La osteoartritis
(OA) es una de las formas más comunes de artritis y puede provocar dolor crónico e incapacidad.
La enfermedad degenerativa de la articulación, otro término para la OA, es una mejor descripción del proceso de uso y desgaste que poco a poco ablanda y rompe el cartílago de la articulación que normalmente evita que los huesos se rocen. Las radiografías de las articulaciones osteoartríticas a menudo muestran un estrechamiento del espacio articular y cambios destructivos en el hueso adyacente.
Los pacientes con OA generalmente se quejan de dolor y rigidez en la articulación, particularmente después de alguna actividad física. Las caderas, las rodillas, los tobillos y la columna son las partes más susceptibles a presentar OA, debido a que absorben el efecto de la fuerza de gravedad. Los dedos y el cuello también son propensos a desarrollar OA.
El cartílago de la articulación está hecho de células, llamadas condrocitos, sumergidas en una sustancia llamada matriz extracelular. Uno de los componentes primarios de esta matriz es un material llamado proteoglican. Este ayuda a que el cartílago absorba las fuerzas de fricción.
Con el proceso normal de envejecimiento, el contenido de proteoglican de la matriz disminuye. Esta disminución puede acelerarse debido a una lesión, una fuerza mecánica excesiva o una deformidad en la articulación. Esto explica por qué ciertas personas que se dedican a ocupaciones como operario de maquinaria y atleta resultan más afectadas por la OA que el resto de nosotros. Además explica por qué la obesidad, que aumenta considerablemente la presión sobre las articulaciones de las extremidades inferiores, incrementa de forma significativa el riesgo de padecer OA, en particular en las rodillas.
Incluso después de que la OA comienza a aparecer, existe evidencia de que los ejercicios regulares pueden retardar o prevenir la aparición del dolor y de la incapacidad. La actividad aeróbica protege contra la obesidad, mientras que el entrenamiento con pesas estimula el fortalecimiento y la flexibilidad de los músculos, tendones y ligamentos alrededor de las articulaciones, lo cual mejora la estabilidad y resistencia de la coyuntura. Considere que las lesiones agudas y las torceduras repetitivas incrementan el riesgo de padecer OA. Por lo tanto, el ejercicio solo es benéfico para la salud de la articulación si se realiza gradualmente, y con la preparación y el equipo adecuados.
Los tratamientos estándares para la OA sintomática incluyen:
Aunque con frecuencia resulten eficaces para reducir el dolor, estas intervenciones no desaceleran ni revierten el deterioro del cartílago. Por lo tanto, los investigadores han empezado a interesarse en dos constituyentes naturales del cartílago humano que se cree que preservan, o incluso mejoran, la integridad del cartílago: glucosamina y condroitina.
Se cree que la glucosamina y la condroitina estimulan la producción de proteoglican, y detienen su descomposición. La glucosamina deriva de los exoesqueletos del camarón, la langosta y el cangrejo. La condroitina se fabrica de fuentes naturales, como cartílagos bovinos y de tiburón.
Numerosos estudios clínicos han evaluado la efectividad de estos suplementos en el tratamiento de la OA de rodilla y cadera. Algunos estudios han mostrado que la glucosamina o la condroitina son moderadamente más eficaces que un placebo, con ningún efecto secundario significativo. Sin embargo, estudios más recientes no han demostrado que estos suplementos sean eficaces. De hecho, muchos de los estudios que tuvieron resultados positivos fueron financiados por los fabricantes de estos productos. Los estudios realizados por investigadores neutrales no encontraron beneficios.
La glucosamina y la condroitina no son los únicos productos naturales que se han probado como posible tratamiento para la OA. Los investigadores han estudiado muchos otros suplementos, como:
Si le interesa probar un enfoque natural para aliviar la OA, programe una cita con su médico. Esta es una medida importante porque, en algunos casos, los suplementos pueden interactuar con otros medicamentos que usted toma o afectar otras enfermedades que usted pueda tener. Además, debido a que estos tipos de productos no están regulados por la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos, es difícil conocer la pureza del suplemento. Tenga en cuenta también que los investigadores siguen estudiando formas de ayudar a las personas a encontrar alivio para el dolor y la rigidez en las articulaciones, así que es posible que se descubra un nuevo tratamiento.
Arthritis Foundation
http://www.arthritis.org/
National Center for Complementary and Alternative Medicine
http://nccam.nih.gov/
The Arthritis Society
http://www.arthritis.ca/
Seniors Canada On-line
http://www.seniors.gc.ca/
10 ways you can protect your joints. Arthritis Foundation website. Available at:http://www.arthritis.org/protect-your-joints.php. Accessed June 5, 2012.
Osteoarthritis. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at:http://www.ebscohost.com/healthLibrary/. Updated May 23, 2012. Accessed June 5, 2012.
Osteoarthritis: what causes it? Arthritis Foundation website. Available at:http://www.arthritis.org/disease-center.php?disease_id=32&df=causes/. Accessed June 5, 2012.
What are the effects? Arthritis Foundation website. Available at:http://www.arthritis.org/disease-center.php?disease_id=32&df=effects. Accessed June 5, 2012.
What can you do about OA? Arthritis Foundation website. Available at:http://www.arthritis.org/what-can-you-do-about-osteoarthritis.php. Accessed June 5, 2012.
10/15/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillancehttp://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: Wandel S, Jüni P, Tendal B, et al. Effects of glucosamine, chondroitin, or placebo in patients with osteoarthritis of hip or knee: network meta-analysis.BMJ.2010;341:c4675.
Ultima revisión January 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 01/21/2016