El pie de atleta es una infección que ocurre típicamente en los pies. Como la infección es común entre la gente que hace ejercicio o practica algún deporte, se le llama pie de atleta. Sin embargo, cualquier persona puede sufrir de pie de atleta.
El hongo prospera en lugares tibios, oscuros y húmedos, como dentro de un zapato, en armarios, bañeras y alrededor de albercas. Cuando usted camina por un área contaminada, sus pies descalzos entran en contacto con el hongo. Si sus pies o las espacios de sus dedos permanecen húmedos, el hongo crecerá.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo incluyen:
Los síntomas del pie de atleta generalmente empiezan en los dedos de los pies. Mientras la infección aumenta, se puede extender hacia la plantas o arcos de los pies o a las uñas.
Los síntomas con frecuencia se combinan y pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El médico puede tomar una pequeña muestra de piel infectada y examinarla bajo el microscopio. Las infecciones ocasionadas por bacterias, más que por hongos, pueden causar síntomas similares. Otras afecciones pueden imitar al pie de atleta. Para recibir un tratamiento exitoso, es importante obtener un diagnóstico preciso.
El tratamiento busca deshacerse de la infección. La terapia puede incluir una buena higiene o medicación en los pies. Existen disponibles muchos tratamientos antihongos de venta libre. Sin embargo, si la infección persiste por dos semanas o más, busque atención médica.
Los antimicóticos tópicos de venta libre pueden ser de ayuda. Pero si usted no ve ninguna mejoría en un lapso de dos semanas al usarlos, debe consultar al médico. La prescripción de medicamentos tópicos u orales pueden ser más efectivos. El médico puede recetar un antimicótico de administración oral o que se aplique en los pies. Asegúrese de comentarle a su médico sobre cualquier otro problema médico que haya tenido, como enfermedad renal o hepática, o diabetes.
Es importante continuar tomando los medicamentos recetados por el tiempo indicado por el médico. No suspenda su medicación sin la aprobación del médico, aún si las áreas afectadas van mejorando. El tratamiento suele durar de 4 a 8 semanas. Acortar el tratamiento a menudo resulta en otra infección. Lave sus manos después de haber usado cualquier medicamento tópico.
Los medicamentos tópicos incluyen:
Griseofulvin es un medicamento que requiere receta médica. También se pueden recetar otros medicamentos orales.
Prevenir el pie de atleta puede resultar difícil, pero mantener sus pies limpios y secos ayudará. Se sugiere:
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
Foot Health Facts—American College of Foot and Ankle Surgeons
http://www.foothealthfacts.org
Canadian Podiatric Medical Association
http://www.podiatrycanada.org
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Athletes' foot. American Podiatric Medical Association website. Available at: http://www.apma.org/files/ProductPDFs/Athlete%E2%80%99s_Foot.pdf. Accessed October 22, 2014.
Noble SL, Forbes RC, et al. Diagnosis and management of common tinea infections. Am Fam Physician. 1998;58(1):163-174.
Pleacher MD, Dexter WW. Cutaneous fungal and viral infections in athletes. Clin Sports Med. 2007;26(3):397-411.
Tanaka K, Katoh T, et al. Preventive effects of various types of footwear and cleaning methods on dermatophyte adhesion. J Dermatol. 2006;33(8):528-536.
Weinstein A, Berman B. Topical treatment of common superficial tinea infections. Am Fam Physician. 2002;65(10):2095-2103.
Woodfolk JA. Allergy and dermatophytes. Clin Microbiol Rev. 2005;18:30-43.
Ultima revisión February 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 02/12/2019