La varicela es una infección viral. Es muy contagiosa. Produce un sarpullido extenso que pica. En algunos casos, la infección también puede provocar complicaciones graves. Es más peligrosa para los adultos y los recién nacidos. También constituye un peligro para las personas que tienen un sistema inmunitario deficiente.
La varicela es causada por el virus zóster de la varicela (VVZ). Se transmite entre personas a través de:
Es contagiosa 1 o 2 días antes de que se manifieste el sarpullido. Permanece así durante cinco días, al cabo de los cuales todas las ampollas se secan. Es más contagiosa justo después de la manifestación del sarpullido.
Una mujer embarazada puede transmitir el virus al feto.
Los factores que pueden aumentar la probabilidad de tener varicela incluyen:
Los síntomas aparecen entre los 10 y 21 días posteriores al contacto, aproximadamente. Son más graves en los adultos que en los niños.
Los síntomas iniciales incluyen:
El sarpullido aparece 1 o 2 días después de los primeros síntomas. El sarpullido:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Normalmente, el diagnóstico se basa en la edad y la intensidad del sarpullido. Es poco frecuente que sea necesario hacer pruebas de laboratorio y análisis de sangre para identificar el virus.
En la mayoría de las personas, la varicela es leve y evoluciona naturalmente. En esos casos, el tratamiento hace hincapié en aliviar los síntomas.
Los antibióticos no pueden curar las infecciones causadas por un virus. Se pueden indicar si el sarpullido se infecta con bacterias.
La evolución, gravedad y duración de la infección pueden reducirse con medicamentos antivirales, como:
Con frecuencia se administran en:
A menudo, se administra inmunoglobulina contra la varicela zóster inmediatamente después de la exposición. Se reserva para los recién nacidos y las personas que tienen un sistema inmunitario deficiente.
Evite el contacto con cualquier persona que tenga varicela. Esto es muy importante si no se ha vacunado contra la infección.
Para casi todos los niños se recomienda la vacuna contra la varicela o una vacuna combinada llamada SPRV, que protege contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela.
Hay un calendario de “actualización” si su hijo no ha recibido las inyecciones de rutina.
Los adultos que nunca han recibido la vacuna contra la varicela o nunca han tenido varicela también deben vacunarse.
Si usted o su hijo aún no han recibido la vacuna, pero han estado expuestos a la varicela, vacunarse de inmediato puede ayudar a disminuir la gravedad de la infección o prevenirla.
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Chickenpox. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 14, 2014. Accessed May 29, 2015.
Gales SA, Sweet A, et al. The safety profile of varicella vaccine: a 10-year review. J Infect Dis. 2008;197(Suppl2):S165-9).
Immunization schedules. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/schedules. Updated January 26, 2015. Accessed May 29, 2015.
Marin M, Meissner HC, et al. Varicella prevention in the United States: a review of successes and challenges. Pediatrics. 2008;122: e744-51.
A New Product (VariZIG) for Postexposure Prophylaxis of Varicalla Available under an Investigational New Drug Application Expanded Access Protocol. MMWR. 2006;55: 209-210.
Skull SA, Wang EE. Varicella vaccination: a critical review of the evidence. Arch Dis Child. 2001;85:83-90.
Varicella (chickenpox) vaccination. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/vaccines/vpd-vac/varicella/default.htm. Updated April 5, 2012. Accessed May 29, 2015.
Vazquez M, LaRussa PS, et al. Effectiveness over time of varicella vaccine. JAMA. 2004;291:851-855.
10/14/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed: Macartney K, McIntryre P. Vaccines for post-exposure prophylaxis against varicella (chickenpox) in children and adults. Cochrane Database Syst Rev. 2008;(3):CD001833.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 04/30/2021