El mareo por movimiento se caracteriza por síntomas como náuseas y vómitos causados por un movimiento repetitivo o extremo. Puede afectar su sentido del equilibrio y la orientación espacial.
El balance y el equilibrio se mantienen por una interacción entre el oído interno, los ojos, los receptores de presión de la piel, y los receptores de movimiento de los músculos y articulaciones. El mareo por movimiento se produce cuando el sistema nervioso central recibe mensajes confusos sobre la orientación espacial y el movimiento del cuerpo. Por ejemplo, al leer un libro mientras viaja en un coche los ojos pueden enviar mensajes diferentes que los que envían los oídos respecto del movimiento.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el mareo por movimiento son:
Los síntomas más comunes son:
Otros síntomas incluyen:
Su doctor le interrogará sobre los síntomas e historia clínica y le practicará un examen físico. El diagnóstico clínico del mareo por movimiento se basa en los síntomas que aparecen durante el movimiento.
Los síntomas del mareo por movimiento generalmente se aplacan una vez detenido el movimiento. Sin embargo, en algunas personas los síntomas pueden durar todo un día o más. El mejor tratamiento para el mareo por movimiento es el reposo.
Se pueden administrar medicamentos en forma rectal o intravenosa para controlar el vómito. Si el mareo por movimiento se prolonga, es importante suministrar una cantidad adecuada de líquidos para evitar la deshidratac. Se podrían aplicar intravenosamente de ser necesario.
Las estrategias para evitar el mareo por movimiento son:
Los medicamentos que previenen el mareo por movimiento deben tomarse por lo menos una hora antes de iniciar el viaje. Los efectos secundarios más comunes de estos medicamentos son: somnolencia, falta de agudeza mental, problemas de concentración.
Los medicamentos incluyen:
Los remedios alternativos más comúnmente usados incluyen:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Dizziness and motion sickness. American Academy of Otolaryngology website. Available at: http://www.entnet.org/content/dizziness-and-motion-sickness. Updated December 2010. Accessed April 25, 2013.
Motion sickness. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2012/chapter-2-the-pre-travel-consultation/motion-sickness.htm. Updated July 1, 2011. Accessed April 25, 2013.
Murdin L, Golding J, Bronstein A. Managing motion sickness. BMJ. 2011;343:d7430.
Nausea and vomiting in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 18, 2013. Accessed April 25, 2013.
Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 04/09/2021