La distrofia muscular es un conjunto de desórdenes musculares progresivos y hereditarios. Todos los tipos de distrofia muscular provocan debilidad y degeneración progresivas de los músculos que controlan el movimiento. Algunos también afectan el corazón u otros órganos. La afección puede aparecer desde la niñez hasta la adultez. Los distintos tipos son los siguientes:
Esta afección es provocada por defectos en los genes que controlan el desarrollo y la función musculares. En algunos casos, los genes se transmiten de padres a hijos. En otros casos, la mutación genética sucede espontáneamente.
Estos factores incrementan su probabilidad de padecer distrofia muscular. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Los síntomas comunes a casi todos los tipos de distrofia muscular pueden incluir:
Síntomas iniciales:
Síntomas que aparecen más tarde:
Los síntomas específicos de la distrofia muscular de Duchenne y de Becker incluyen:
Los síntomas específicos de la distrofia muscular miotónica son:
Usualmente, los síntomas pueden empeorar de manera progresiva. En muchos casos, la esperanza de vida se acorta.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Él también le practicará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
No existe cura para esta enfermedad. Sin embargo, el tratamiento puede ayudar a mitigar los síntomas.
El tratamiento puede consistir en:
La fisioterapia y el ejercicio pueden ayudar a prevenir que los músculos se contraigan y se vuelvan rígidos.
En los estadios tempranos, el uso de soportes puede mejor su capacidad para moverse. Un soporte en la espalda puede retardar la curvatura de la columna.
Los medicamentos pueden incluir:
En casos graves, puede necesitarse cirugía para liberar los músculos tensos que provocan dolor. Si usted padece insuficiencias cardiacas, puede necesitar un marcapasos.
Actualmente, se están evaluando otros tipos de tratamiento.
La distrofia muscular es una enfermedad hereditaria. Busque asesoría genética si le preocupa la posibilidad de tener un hijo con distrofia muscular, especialmente si:
Muscular Dystrophy Association
http://www.mdausa.org
Muscular Dystrophy Family Foundation
http://www.mdff.org
Canadian Institutes of Health Research
http://www.cihr-irsc.gc.ca
Muscle Dystrophy Canada
http://www.muscle.ca
Aartsma-Rus A, den Dunnen JT, et al. New insights in gene-derived therapy: the example of Duchenne muscular dystrophy. Ann NY Acad Sci. 2010;1214:199-212.
Amato AA, Griggs RC. Overview of the muscular dystrophies. Handb Clin Neurol. 2011;101:1-9.
Congenital muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://www.mda.org/disease/congenital-muscular-dystrophy. Accessed June 23, 2015.
Distal muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://mda.org/disease/distal-muscular-dystrophy. Accessed June 23, 2015.
Emery-dreifuss muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://mda.org/disease/emery-dreifuss-muscular-dystrophy. Accessed June 23, 2015.
Escolar DM, Hache LP, et al. Randomized, blinded trial of weekend vs daily prednisone in Duchenne muscular dystrophy. Neurology. 2011;77(5):444-452.
Facioscapulohumeral muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://mda.org/disease/fsh-muscular-dystrophy. Accessed June 23, 2015.
Limb-girdle muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://mda.org/disease/limb-girdle-muscular-dystrophy. Accessed June 23, 2015.
NINDS muscular dystrophy information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/md/md.htm. Updated June 22, 2015. Accessed June 23, 2015.
Oculopharyngeal muscular dystrophy. Muscular Dystrophy Association website. Available at: http://mda.org/disease/oculopharyngeal-muscular-dystrophy/overview. Accessed June 23, 2015.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT Last Updated: 10/12/2020