Una fractura de muñeca es la fractura de uno o más huesos de la muñeca. La muñeca está compuesta por los dos huesos del antebrazo (radio y cúbito) y ocho huesos carpianos. Los carpianos conectan el extremo de los huesos del antebrazo con la base de los dedos.
Las dos fracturas de muñeca más comunes son:
La fractura de Colle: una fractura cerca del extremo del radio.
Fractura del escafoides: es una fractura en el escafoides (un hueso ubicado en la muñeca, del lado del dedo pulgar, donde ésta se une al radio).
La fractura de muñeca se produce por un traumatismo en los huesos de la muñeca. El traumatismo puede ser causado por:
Estos factores aumentan la probabilidad de padecer una fractura de muñeca. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Si tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a una fractura de muñeca. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
El médico le preguntará acerca de los síntomas, la actividad física y la forma en que sucedió la lesión. Examinará el área lesionada.
Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento depende de la gravedad de la lesión.
Tratamiento:
Los medios que se pueden usar para mantener el hueso en su lugar mientras se cura incluyen:
Es posible que el médico le recete medicamentos para el alivio del dolor, según la intensidad. El médico solicitará que se realicen más radiografías mientras el hueso se cura para asegurarse de que éste no se haya desplazado.
Cuando el médico decida que usted está listo, comience a hacer ejercicios para favorecer la amplitud de movimiento y fortalecer los huesos. Un fisioterapeuta puede ayudarlo con estos ejercicios. No vuelva a practicar deportes hasta que la muñeca esté totalmente curada.
Para reducir la probabilidad de sufrir una fractura de muñeca, tome las siguientes medidas:
The American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org
Distal radius fractures (broken wrist). Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00412. Updated March 2013. Accessed September 30, 2014.
Distal radius fracture. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 15, 2014. Accessed September 30, 2014.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 09/11/2020