Definición
La parotitis causa la inflamación de una o de ambas glándulas parótidas. Estas son dos grandes glándulas salivales que se asientan dentro de cada mejilla encima de la mandíbula enfrente de cada oído. Usualmente, el problema desaparece por sí mismo, pero algunos casos requieren tratamiento. Vea a su médico si usted tiene inflamación u otros síntomas en esta parte de su rostro.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
Una variedad de factores pueden causar una inflamación de la glándula parótida. Éstos incluyen:
- Infección viral
-
Una obstrucción puede bloquear el flujo de saliva y causar una infección bacteriana. Las causas incluyen:
- Cálculo salival en la glándula parótida
- Mucosidad pegada en un conducto salival
- Tumor (generalmente benigno)
- Síndrome de Sjogren: una enfermedad autoinmunitaria.
- Sarcoidosis
- Desnutrición
- La radioterapia de cáncer de cuello y cabeza puede llevar a la inflamación de la glándula parótida
- Otras enfermedades pueden causar que las glándulas parótidas crezcan, pero no que se infecten, incluyendo:
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Discuta estos factores de riesgo con su médico:
-
Estilo de vida:
- Mala higiene oral
- No está vacunado contra las paperas
- Edad: mayores de 65 años
-
Afecciones médicas:
- VIH positivo o SIDA
- Síndrome de Sjogren
- Diabetes
- Desnutrición
- Alcoholismo.
- Bulimia
Síntomas
Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a la parotitis. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud. Para determinar la causa de sus síntomas, consulte a su médico.
- Inflamación enfrente de sus oídos, debajo de su mandíbula o en el piso de su boca
- Boca seca
- Sabor raro o nauseabundo en su boca
- Secreción de pus dentro de la boca
- Dolor bucal o facial, especialmente cuando usted está comiendo o abriendo la boca
- Fiebre, escalofríos y otras señales de infección
Si la parotitis reaparece, puede causar una inflamación severa en el cuello y puede destruir las glándulas salivales.
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Esto puede ser suficiente pata hacer un diagnóstico. Las pruebas pueden incluir:
- Retirar el líquido de la glándula y buscar señales de infección
- Rayos X: examen en el que se usa radiación para tomar una imagen de las estructuras internas del cuerpo, que se usa para ver cálculos en las glándulas salivales
- Ultrasonido: prueba que emplea ondas sonoras para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo
- Tomografía computarizada: tipo de rayos X que usa una computadora para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo
Tratamiento
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Buena Higiene Oral
Usar el hilo dental y cepillarse los dientes minuciosamente al menos dos veces al día puede ayudarle con la recuperación. Los enjuagues de agua tibia con sal pueden ayudarle a mantener la boca húmeda. También puede ayudar dejar de fumar.
Medicamentos
- Antibióticos: sólo para controlar las infecciones bacterianas; no son efectivos para las infecciones virales
- Medicamentos: para tratar las condiciones subyacentes, como el síndrome de Sjogren o el SIDA
- Antiinflamatorios: para controlar inflamación o dolor
Remoción de la Obstrucción
Su doctor puede necesitar remover un cálculo, tumor u otra obstrucción. Incrementar el flujo de saliva puede ser todo lo que se necesita para remover mucosidad adherida.
Prevención
Para ayudarle a reducir sus probabilidades de adquirir parotitis, tome las siguientes medidas:
- Consiga tratamientos para las infecciones.
- Reciba cuidado dental regular.
- Ingiera muchos líquidos.
- Chupe un dulce sin azúcar o masque goma de mascar sin azúcar para incrementar el flujo de saliva.
RESOURCES:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
National Institute of Dental and Craniofacial Research
http://www.nidcr.nih.gov
CANADIAN RESOURCES:
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
REFERENCES:
Acute suppurative parotitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 21, 2010. Accessed June 10, 2015.
Cain A. Parotitis. Net Doctor website. Available at: http://www.netdoctor.co.uk/diseases/facts/parotitis.htm. Updated October 4, 2005. Accessed June 10, 2015.
Chitre VV, Premchandra DJ. Review: recurrent parotitis. Arch Dis Child. 1997;77:359-363.
Wilson KF, Meier JD, et al. Salivary gland disorders. Am Fam Physician. 2014;9(11):882-888.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 10/30/2020