El Procedimiento de Implante de Marcapasos
Transcripción
Ir de pesca le da a Donald Williams una sensación de paz. Como también saber que su ritmo anormal de corazón está controlado gracias a un marcapasos... un dispositivo que ayuda a que su corazón lata normalmente.
Para Donald, el proceso del implante del marcapasos en el pecho no fue algo dramático.
"Para mí, fue una nueva experiencia. No tan temeroso, sino algo a lo que tenía curiosidad, de cómo estas personas entrenadas hacen su trabajo.” – Donald, Paciente
Para mejorar las posibilidades de que el proceso del implante ocurra sin problema, es importante seguir instrucciones como lo hizo Donald.
Una semana antes de la intervención no se rasure cerca del área donde le van a implantar el marcapasos, pero se puede bañar. Su equipo médico tal vez le recomiende lavarse el área de la cirugía con un jabón especial la noche anterior y la mañana de su cirugía.
No coma ni beba nada después de media noche la noche anterior a su cirugía. Sin embargo, si tiene que tomar medicinas, puede hacerlo con poca agua. Es posible que su profesional médico le pida que deje de tomar temporalmente ciertas medicinas.
"Es importante que les notifique a sus doctores cuáles medicinas toma. Hay ciertos medicamentos que no son compatibles o que debe descontinuar antes de una cirugía.” – Gabriel Breuer, Electrofisiologo Cardiaco
Antes de la intervención, le van a pedir que firme un documento de consentimiento. Como con cualquier intervención, existen riesgos asociados con el implante de un marcapasos. Entre éstos: infección, sangrado severo y el colapso de un pulmón.
A María le hicieron su primer implante hace varios años, y dice que se sintió más preparada después de haber hablado de sus preocupaciones con su equipo médico.
"Escriban sus preguntas. Pregunten todo. Es el trabajo de ellos informarlo. No hay pregunta que sea tonta, y no hay ninguna pregunta que deba apenarlo.” – Maria, Paciente
Los marcapasos se implantan en el lado derecho o el izquierdo del pecho. Lo más probable es que le pregunten cuál prefiere. Donald Williams decidió en base a cuál brazo él usa más, como muchos pacientes hacen.
“Elegí el lado izquierdo porque utilizo la mano derecha, hay menos movimiento en el lado izquierdo, no levanto cosas, hago menos con mi mano izquierda.” – Donald, Paciente
Antes de su procedimiento, le van a dar medicina para relajarlo y adormecer el área de la cirugía. En algunos casos, aplican la anestesia general, que lo duerme por completo.
"Te dan algo para ayudar a calmarte, te empiezan a hablar, y antes de saberlo, estás dormido. – Maria, Paciente
Le harán una incisión de unas tres pulgadas, cerca de la clavícula, para formar una bolsa debajo de la piel, donde el doctor implanta el generador de pulso, éste es la fuente de energía.
Van a insertar una guía o cable, en una vena, hasta llegar al corazón. Dependiendo de su condición, es posible que le inserten más de uno. Las puntas de los cables van a estar enterradas en el músculo cardíaco por unas semanas.
Una vez que conecten el generador de pulso y los cables, van a verificar que el sistema esté funcionando bien. Una vez que el equipo médico termine, lo van a pasar a recuperación, donde van a continuar a observarlo. Es común que los pacientes se levanten de la cama a unas cuantas horas de la intervención.
“Estaba caminando el día de la cirugía. Me pude sentar esa noche, en el hospital. Podia caminar hacia la silla, así que estaba activa.” – Maria, Paciente
Sin embargo, es posible que tenga molestia o que necesite tener el brazo en un cabestrillo por un tiempo.
“Cuando los pacientes se someten al implante de un dispositivo, les recomendamos que no levanten el brazo derecho o el izquierdo, arriba del nivel del hombro, dependiendo de donde tienen el dispositivo, por unas seis semanas. Solo para asegurar que los cables no se mueven de lugar.” –Gabriel Breuer, Electrofisiologo Cardiaco
Al seguir las recomendaciones de su equipo médico, Donald fue capaz de volver a las actividades que goza hacer bastante rápido.
"Hice lo que me pidieron y nada sucedió. Todo parece estar bien, pero debes de seguir las instrucciones." – Donald, Paciente
Animation Copyright © Milner-Fenwick