Nombre(s) comercial(es):

  • Cometriq®

ADVERTENCIA:

El cabozantinib puede hacer que usted desarrolle una fístula (una conexión anormal entre 2 órganos adentro de su cuerpo, o entre un órgano y la parte de afuera de su cuerpo) o un desgarre en la pared de su estómago o intestino. Estas afecciones son graves y podría poner en riesgo su vida. Llame a su médico de inmediato si experimenta dolor de estómago intenso o si comienza a toser, sentir un reflejo de náusea o asfixia, especialmente mientras está comiendo o bebiendo algo.

El cabozantinib puede causar sangrado potencialmente mortal. Informe a su médico si recientemente ha tenido algún episodio de sangrado inusual o intenso, y si ha estado tosiendo sangre. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: tos con sangre o coágulos de sangre, vomitar material con sangre o que se ve como café molido, sangre en las heces, heces negras y alquitranadas, sangrado menstrual intenso, u otro sangrado o moretones inusuales.

Hable con su médico sobre los riesgos de tomar cabozantinib.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El cabozantinib (Cometriq) se utiliza para tratar cierto tipo de cáncer de la tiroides que está empeorando y que se ha esparcido a otras partes del cuerpo. El cabozantinib (Cometriq) pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la tirosina cinasa. Funciona al bloquear la acción de una proteína anormal que envía señales a las células del cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células del cáncer.

El cabozantinib también está disponible como una tableta (Cabometyx) para tratar el carcinoma de células renales avanzado (RCC; un tipo de cáncer que empieza en las células de los riñones). Esta monografía solo proporciona información sobre las cápsulas de cabozantinib (Cometriq) para el cáncer de la tiroides. Si está usando este medicamento para RCC avanzado, lea la monografía llamada cabozantinib (carcinoma de células renales avanzado).

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del cabozantinib (Cometriq) es en cápsulas para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día con el estómago vacío, al menos 1 hora antes y 2 horas después de comer. Tome cabozantinib (Cometriq) aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome cabozantinib (Cometriq) exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las cápsulas enteras con un vaso lleno de agua (8 onzas, 240 ml) de agua. No las abra.

Su médico podría reducirle la dosis de cabozantinib (Cometriq) o interrumpa temporal o permanentemente el medicamento si usted experimenta efectos secundarios graves. Asegúrese de hablar con su médico sobre cómo se siente durante su tratamiento con cabozantinib (Cometriq).

La duración del tratamiento depende de qué tan bien responda al medicamento y los efectos secundarios que experimente. Continúe tomando cabozantinib (Cometriq) incluso si se siente bien. No deje de tomar cabozantinib (Cometriq) sin consultar con su médico.

Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar cabozantinib (Cometriq),

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al cabozantinib (Cabometyx, Cometriq), a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las cápsulas de cabozantinib. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales esté tomando o tenga planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: adefovir (Hepsera), antimicóticos como itraconazol (Sporanox); ketoconazol (Nizoral); y voriconazol (Vfend); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); dexametasona; furosemida (Lasix); ciertos medicamentos para el VIH o SIDA como abacavir (Ziagen), atazanavir (Reyataz); cidofovir, indinavir (Crixivan); lamivudina (Epivir, en Combivir), nelfinavir (Viracept); nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, en Kaletra), saquinavir (Invirase); y tenofovir (Viread); ciertos medicamentos para las convulsiones, tales como carbamazepina (Equetro, Tegretol, Teril), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); nefazodona; probenecida (Probalan), rifabutina (Mycobutin); rifampina (Rifactin, Rifadin, en Rifamate, en Rifater); rifapentina (Priftin), telitromicina (Ketek); y warfarina (Coumadin, Jantoven). Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el cabozantinib (Cometriq), así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle cuidadosamente si sufre efectos secundarios.
  • Informe a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
  • Informe a su médico si tiene una herida abierta y si tiene o ha tenido hipertensión arterial o enfermedad hepática.
  • Informe a su médico si usted o su pareja está embarazada o si planea quedar embarazada. Si usted o su pareja puede quedar embarazada, debe usar un anticonceptivo durante su tratamiento con cabozantinib y durante 4 meses después de su dosis final. Si usted o su pareja queda embarazada mientras está tomando cabozantinib (Cometriq), llame a su médico de inmediato. El cabozantinib (Cometriq) puede dañar al feto.
  • Informe a su médico si está amamantando. Su médico podría decirle que no amamante a su bebé durante su tratamiento y durante 4 meses después de su dosis final.
  • Debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres y mujeres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar cabozantinib (Cometriq).
  • Si va a someterse a una cirugía, informe a su médico que está tomando cabozantinib (Cometriq). Su médico probablemente le dirá que deje de tomar cabozantinib (Cometriq) al menos 28 días antes de su cirugía y le dirá cuándo debe comenzar a tomar el medicamento de nuevo después de su cirugía.
  • Debe saber que el cabozantinib (Cometriq) puede causar problemas graves con su mandíbula. Un dentista debe examinar sus dientes antes que comience a tomar cabozantinib y de forma regular durante su tratamiento. Asegúrese de cepillarse los dientes y lavarse bien la boca mientras está tomando cabozantinib (Cometriq). Hable con su médico antes de realizarse un tratamiento dental mientras está tomando este medicamento. Su médico probablemente le dirá que deje de tomar cabozantinib al menos 28 días antes de su cirugía dental.
  • Debe saber que su presión arterial podría aumentar durante su tratamiento con cabozantinib (Cometriq). Su médico probablemente monitoreará su presión arterial durante su tratamiento.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No beba jugo de toronja ni coma toronja, ni ningún alimento o suplemento que contenga toronja o jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si le falta menos de 12 horas hasta su siguiente dosis programadas, omita la dosis que le faltó y continúe con el programa de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El cabozantinib (Cometriq) puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • diarrea,
  • estreñimiento,
  • hemorroides,
  • náuseas,
  • vómitos,
  • acidez,
  • cambio en la capacidad para saborear los alimentos,
  • dificultad para tragar,
  • enrojecimiento, inflamación o dolor en la boca o garganta,
  • pérdida de apetito,
  • cansancio o debilidad,
  • dolor de huesos,
  • dolor muscular o espasmos,
  • ansiedad,
  • entumecimiento, ardor o adormecimiento de las manos, los brazos, los pies o las piernas,
  • sarpullido,
  • piel seca,
  • parches gruesos en la piel,
  • enrojecimiento, dolor, inflamación o ampollas en las palmas de las manos o las plantas de los pies,
  • pérdida del cabello,
  • el color del cabello se le aclara o le salen canas,
  • le cambia la voz o tiene ronquera.

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que figuran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • inflamación o dolor en los brazos o las piernas,
  • dificultad para respirar,
  • desvanecimientos o desmayos,
  • sudoración,
  • entumecimiento o debilidad en la cara, el brazo o la pierna en un lado de su cuerpo,
  • mareos,
  • dificultad con el equilibrio o la coordinación,
  • dolor de cabeza repentino y fuerte,
  • dolor de mandíbula,
  • dolor de dientes,
  • convulsiones,
  • problemas de la vista,
  • confusión,
  • dificultad para pensar con claridad,
  • dificultad para comer o beber debido a aftas en la boca o náusea y vómitos.

El cabozantinib (Cometriq) puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:

  • pérdida de la memoria,
  • confusión,
  • pérdida de peso.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo al cabozantinib (Cometriq).

No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Abril 2018.