Presión arterial elevada en niños

(Hipertensión en niños)

Definición

La hipertensión es una medición de la presión arterial que es más alta de lo normal. La presión arterial es la fuerza de la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos. Se mide en dos cifras, por ejemplo, 120/80 milímetros de mercurio (mmHg). Estas dos cifras significan lo siguiente:

  • Presión sistólica (la cifra mayor): la presión dentro de las arterias durante cada latido cardíaco.
  • Presión diastólica (la cifra menor): la presión dentro de las arterias entre un latido cardíaco y otro.

Para los adultos, una lectura de 120/80 mmHg se considera normal. Las lecturas de presión arterial en niños son más bajas que en adultos. Su presión arterial se basa en el sexo, la edad y la altura del niño. Esto significa que lo que se considera presión arterial normal o elevada cambia a medida que el niño crece.

Órganos afectados por la presión arterial elevada
Presión arterial elevada y órganos

La hipertensión puede afectar al cuerpo de muchas maneras.

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La presión arterial se puede dividir en dos categorías:

  • Esencial (o primaria): la causa es desconocida.
  • Secundaria: la causa se relaciona con otra afección. Esto puede incluir enfermedad renal o enfermedad cardíaca.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo pueden variar según el tipo de hipertensión, por ejemplo:

Síntomas

Por lo general, la hipertensión no provoca síntomas. En algunos casos, no obstante, su hijo puede:

  • Tener dolor de cabeza.
  • Sentirse mareado.
  • Tener problemas de visión.
  • Sentir cansancio.

Diagnóstico

La presión arterial de su hijo se mide al menos una vez al año después de que su hijo cumpla tres años. Se usan una manga para el brazo y un dispositivo especial para la lectura. Luego, el médico usa una tabla para encontrar el percentil en el que se encuentra su hijo. Esta tabla se basa en el sexo, la edad y la altura de su hijo.

Si la lectura sugiere hipertensión, la presión arterial de su hijo se medirá varias veces más. La lectura promedio se usará para el diagnóstico. Esto se hace en parte para eliminar algo llamado “síndrome de hipertensión de consultorio”. Algunos niños pueden sentir ansiedad cuando van al médico. Esto puede causar un aumento temporal de la presión arterial.

Para saber si su hijo tiene una afección subyacente, el médico le hará preguntas sobre los antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico. El médico también puede indicar exámenes, como:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Ultrasonidos del corazón o los riñones
  • Estudio del sueño (si la hipertensión se relaciona con problemas de sueño)

El médico también verificará otras afecciones relacionadas (p. ej., colesterol elevado, diabetes, apnea del sueño).

Tratamiento

El médico trabajará con usted y su hijo para crear un plan de tratamiento. Si su hijo tiene una afección subyacente, recibirá tratamiento. El tratamiento de la afección subyacente puede ayudar a que la presión arterial elevada vuelva a la normalidad.

Otras opciones de tratamiento se enfocan en cambios en el estilo de vida, por ejemplo:

  • Seguir una dieta saludable. Mantener una dieta con alto contenido de frutas y verduras, y cereales integrales. También deberá limitar la cantidad de sal en la dieta de su hijo.
  • Si su hijo tiene sobrepeso, siga un programa seguro de pérdida de peso. Use un programa recomendado por un médico o dietista.
  • Aliente a su hijo a participar en actividades físicas regulares.

Si la presión arterial de su hijo no mejora después de probar estos cambios en el estilo de vida, el médico considerará recetarle medicamentos, como:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (inhibidores de la ECA).
  • Bloqueadores del receptor de la angiotensina (BRA).
  • Betabloqueantes.
  • Bloqueantes de los canales del calcio.
  • Diuréticos.

Es importante tratar correctamente la hipertensión para evitar complicaciones en la edad adulta, por ejemplo:

Prevención

Siga estos pasos para ayudar a evitar que su hijo desarrolle hipertensión:

  • Estimule a su hijo a que consuma una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales.
  • Si su hijo tiene sobrepeso, hable con su médico sobre formas seguras en las que pueda alcanzar un peso saludable.
  • Estimule a su hijo a que participe en actividades físicas en forma periódica.
  • Hable con su hijo sobre los peligros del cigarrillo.
  • Sea un modelo ejemplar para su hijo. Por ejemplo, consuma alimentos saludables y participe en actividades físicas familiares.
  • Limite la cantidad de tiempo que su hijo pasa frente a una pantalla. Esto incluye mirar televisión, jugar a videojuegos o usar la computadora. El objetivo deberá ser menos de dos horas por día frente a la pantalla.
RESOURCES:

American Heart Association
http://www.americanheart.org/

National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca/home/index_e.aspx/

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com/

REFERENCES:

Blood pressure levels for boys by age and height percentiles. National Heart Lung and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/child_tbl.pdf. Accessed November 10, 2015.

High blood pressure in children. American Academy of Pediatrics, Healthy Children.org website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/heart/pages/High-Blood-Pressure-in-Children.aspx. Updated August 20, 2015. Accessed November 10, 2015.

High blood pressure in children. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HighBloodPressure/UnderstandYourRiskforHighBloodPressure/High-Blood-Pressure-in-Children_UCM_301868_Article.jsp. Updated August 8, 2014. Accessed November 10, 2015.

Hypertension. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/. Updated July 3, 2012. Accessed July 12, 2012.

Hypertension in children and adolescents: work in progress. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/. Updated August 12 2014 13, 2012. Accessed November 10, 2015.

Kellicker P, Schub T. Evidence-based care sheet: hypertension in children and adolescents. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: http://www.ebscohost.com/pointOfCare/nrc-about. September 16, 2011. Accessed June 19, 2012.

NHLBI integrated guidelines for pediatric cardiovascular risk reduction. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/. Updated February 12, 2013. Accessed November 10, 2015.

Ultima revisión December 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 12/31/2019