Nombre(s) comercial(es):

  • Requip®
  • Requip® XL

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El ropinirol se usa sólo o con otros medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson (PD, por sus siglas en inglés; un trastorno del sistema nervioso que afecta la movilidad, el control de los músculos y el equilibrio), incluso el temblor de algunas partes del cuerpo, la rigidez, los movimientos lentos y los problemas de equilibrio. El ropinirol también se usa para tratar el síndrome de piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés, o síndrome de Ekbom; una afección que causa molestias en las piernas y la urgencia imperiosa de moverlas, sobre todo por la noche o cuando la persona está sentada o acostada). El ropinirol pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas de la dopamina. Actúa al sustituir a la dopamina, una sustancia natural del cerebro que es necesaria para controlar el movimiento.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del ropinirol son tabletas normales y tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) para administrarse por vía oral. El ropinirol se puede tomar con alimentos para prevenir el malestar estomacal. Cuando se usa el ropinirol para tratar la enfermedad de Parkinson, la tableta normal se toma generalmente tres veces al día, mientras que la tableta de liberación prolongada se toma una vez al día. Cuando se usa el ropinirol para tratar el síndrome de piernas inquietas, la tableta normal se toma una vez al día, de 1 a 3 horas antes de irse a dormir. Las tabletas de liberación prolongada de ropinirol no se usan para tratar el síndrome de piernas inquietas. Tome el ropinirol más o menos a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el ropinirol según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Hay otros medicamentos que tienen nombres similares a la marca de ropinirol. Usted debe estar seguro de que usted recibe ropinirol y no uno de los medicamentos similares cada vez que surte su receta. Asegúrese de que la receta que su médico le da es clara y fácil de leer. Usted debe saber el nombre de su medicamento y por qué lo está tomando. Si usted considera que le dieron el medicamento equivocado, hable con su farmacéutico. No tome ningún medicamento a menos que esté seguro de que es el medicamento que su médico le ha recetado.

Trague enteras las tabletas de liberación prolongada; no las parta, mastique ni triture.

Su médico le recetará inicialmente una dosis baja de ropinirol y la aumentará en forma gradual para ayudarle a controlar sus síntomas. Si está tomando ropinirol para tratar la enfermedad de Parkinson, es probable que su médico no aumente su dosis más de una vez por semana. Si está tomando ropinirol para tratar el síndrome de piernas inquietas, es probable que su médico aumente la dosis después de 2 días, una vez más al concluir la primera semana, y luego no más de una vez por semana. Es posible que tome varias semanas llegar a la dosis que funciona para usted. Si si está tomando el ropinirol para tratar el síndrome de piernas inquietas, probablemente le entreguen un paquete de inicio que contiene tabletas con dosis cada vez mayores, mismas que deberá tomar durante las dos primeras semanas de tratamiento. La dosis de medicamento que necesite dependerá de qué tan bien responda su cuerpo al mismo, y puede ser distinta de las dosis que vienen en el paquete de inicio. Su médico le dirá cómo usar el paquete y si deberá tomarse todas las tabletas que contiene. Siga al pie de la letra las instrucciones de su médico.

El ropinirol controla los síntomas de la enfermedad de Parkinson y del síndrome de piernas inquietas, pero no los cura. Siga tomando el ropinirol aunque se sienta bien. No deje de tomar el ropinirol sin consultar a su médico. Si está tomando ropinirol y deja de tomarlo de repente, es posible que experimente fiebre, aceleración de los latidos del corazón, rigidez muscular, sudoración, confusión, y otros síntomas. Si su médico le indica que deje de tomar el ropinirol, lo más probable es que le reduzca la dosis en forma gradual en el transcurso de 7 días.

Si deja de tomar el ropinirol por cualquier motivo, no vuelva a tomarlo sin consultar previamente a su médico. Es posible que su médico quiera volver a aumentar sus dosis en forma gradual.

Pídale a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar ropinirol,

  • dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al ropinirol, a otros medicamentos o a cualquiera de los ingredientes de las tabletas normales o de liberación prolongada de ropinirol. Pídale a su médico o a su farmacéutico una lista de los ingredientes de las tabletas normales y de liberación prolongada de ropinirol.
  • dígales a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos medicinales a base de hierbas está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: antidepresivos ('elevadores del estado de ánimo'); antipsicóticos (medicamentos para la enfermedad mental); cimetidina (Tagamet, Tagamet HB); antibióticos a base de fluoroquinolonas, como ciprofloxacina (Cipro), y norfloxacina (Noroxin); fluvoxamina (Luvox); terapia de reemplazo hormonal y anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos e inyecciones anticonceptivas); insulina; lansoprazol (Prevacid); levodopa (en Sinemet, en Stalevo); medicamentos para la ansiedad y las convulsiones; medicamentos que causan somnolencia; metoclopramida (Reglan); mexiletina (Mexitil); modafinilo (Provigil); nafcilina; omeprazol (Prilosec, Zegerid); sedantes; píldoras para dormir; y tranquilizantes. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios. No olvide avisarle a su médico o a su farmacéutico si deja de tomar algún medicamento mientras está tomando ropinirol.
  • dígale a su médico si tiene o ha tenido un impulso difícil de controlar de jugar a las apuestas y si tiene o ha tenido somnolencia diurna inesperada o algún trastorno del sueño aparte del síndrome de piernas inquietas; presión sanguínea alta o baja; algún trastorno psicótico (enfermedad mental que causa pensamientos o percepciones anormales); o alguna enfermedad del corazón, del hígado o del riñón.
  • dígale a su médico si está embarazada o si piensa quedar embarazada. Si queda embarazada mientras está tomando ropinirol, llame a su médico. También dígale a su médico si está amamantando. El ropinirol puede disminuir la cantidad de su leche materna.
  • tenga presente que el ropinirol puede causarle somnolencia e incluso hacer que se duerma de repente durante sus actividades cotidianas. Es posible que no sienta sueño y que no tenga ninguna señal de advertencia antes de dormirse en forma repentina. Al inicio de su tratamiento, evite conducir vehículos, operar maquinarias, trabajar en lugares altos y participar en actividades potencialmente peligrosas en tanto no sepa cómo le afecta este medicamento. Si se queda dormido de repente mientras hace cosas como ver la televisión, hablar, comer o viajar en vehículo, o si se siente muy somnoliento, sobre todo durante el día, llame a su médico. Evite conducir vehículos, trabajar en lugares altos y operar maquinarias hasta que hable con su médico.
  • recuerde que el alcohol puede aumentar la somnolencia que este medicamento provoca. Dígale a su médico si consume habitualmente bebidas alcohólicas.
  • dígale a su médico si consume productos derivados del tabaco. Llame a su médico si empieza a fumar o deja de fumar durante su tratamiento con ropinirol. El hábito de fumar puede restarle eficacia a este medicamento.
  • tenga presente que algunas personas que toman medicamentos como el ropinirol desarrollan la compulsión de apostar u otros impulsos imperiosos o formas de conducta impulsiva que eran raros en ellos, como el aumento comportamientos o deseos sexuales. No se dispone de información suficiente para definir si esas personas desarrollaron tales problemas porque tomaron el medicamento o por otros motivos. Llame a su médico si siente deseos de apostar y le resulta difícil controlarlos, si siente impulsos urgentes o si no puede controlar su comportamiento. Hable con sus familiares sobre este riesgo, de modo que ellos puedan llamar al médico aunque usted no esté consciente de sus problemas con las apuestas o con otros impulsos o formas de comportamiento.
  • tenga presente que el ropinirol puede causarle mareos, aturdimiento, náusea o sudoración si usted se incorpora rápidamente después de estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar el ropinirol o cada vez que le aumenten la dosis del mismo. Para evitar este problema, levántese lentamente de la silla o de la cama y apoye los pies en el piso unos minutos antes de ponerse de pie.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si está tomando las tabletas normales de ropinirol para tratar la enfermedad de Parkinson y olvida una dosis, tómesela en cuanto la recuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, salte la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal.

Si está tomando las tabletas normales de ropinirol para tratar el síndrome de piernas inquietas y olvida una dosis, déjela pasar. Tome su dosis normal al día siguiente, 1 a 3 horas antes de irse a dormir. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Si está tomando las tabletas de liberación prolongada de ropinirol para tratar la enfermedad de Parkinson y olvida una dosis, tómesela en cuanto la recuerde. Regrese a su horario normal de medicación al día siguiente. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, saltee la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El ropinirol puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náusea
  • vómito
  • dolor de estómago
  • acidez estomacal o gases
  • diarrea
  • estreñimiento
  • disminución del apetito
  • adelgazamiento
  • mareos
  • somnolencia
  • cansancio
  • debilidad
  • dolores de cabeza
  • sudoración o bochornos
  • confusión
  • dificultad para recordar o para concentrarse
  • ansiedad
  • movimientos súbitos e incontrolables del cuerpo
  • temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo
  • disminución de la sensibilidad (o la respuesta) al tacto
  • ganas frecuentes o urgentes de orinar
  • dificultad o dolor al orinar
  • en los hombres, dificultad para lograr y mantener la erección
  • dolores de espalda y de los músculos y las articulaciones
  • entumecimiento, hormigueo, ardor o dolor en las manos o los pies
  • hinchazón de las manos, los brazos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
  • boca seca

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • desmayo
  • dolor en el pecho
  • latidos del corazón rápidos, lentos o irregulares
  • sarpullido
  • urticaria
  • picazón
  • hinchazón de la cara, los labios, la boca, la lengua, o la garganta
  • falta de aire
  • dificultad para tragar o respirar
  • visión doble u otros cambios en la visión

Las personas con la enfermedad de Parkinson pueden tener mayor riesgo de presentar melanoma (un tipo de cáncer de la piel) que las personas sin esta enfermedad. No se dispone de información suficiente para definir si los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson, como el ropinirol, aumentan el riesgo de cáncer de la piel. Debe hacerse exámenes periódicos de la piel para verificar que no tenga melanoma mientras esté tomando ropinirol, aunque no tenga la enfermedad de Parkinson. Hable con su médico sobre los riesgos de la terapia con ropinirol.

Algunas personas que toman ropinirol y otros medicamentos similares han desarrollado cambios fibrósicos (formación de cicatrices o engrosamiento) en los pulmones y en las válvulas del corazón. No se sabe todavía si estos problemas tienen por causa el ropinirol. Hable con su médico sobre los riesgos de la terapia con este medicamento.

El ropinirol puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente en un lugar alejado de la luz solar directa y de excesos de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de sobredosis son, entre otros:

  • náusea
  • vómito
  • mareos
  • desmayos
  • alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • pesadillas
  • somnolencia
  • confusión
  • sudoración
  • miedo irracional de estar en espacios estrechos o encerrados
  • movimientos corporales difíciles de controlar
  • latidos del corazón rápidos, irregulares o fuertes
  • dolor en el pecho
  • debilidad
  • tos
  • agitación

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita con su médico.

No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos.Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Septiembre 2017.