Raltegravir
Nombre(s) comercial(es):
- Isentress®
- Isentress® HD
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El raltegravir se usa junto con otros medicamentos para tratar la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El raltegravir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la integrasa del VIH. Funciona al disminuir la cantidad de VIH en la sangre. Aunque el raltegravir no cura el VIH, puede reducir la posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la práctica de relaciones sexuales seguras y hacer otros cambios en el estilo de vida puede disminuir el riesgo de transmitir (esparcir) el virus del VIH a otras personas.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de raltegravir es en tabletas, tabletas masticables y en suspensión oral para tomarlo. Las tabletas, las tabletas masticables y la suspensión oral de Raltegravir (Isentress® ) se toman por lo regular con o sin alimentos dos veces al día. Las tabletas, las tabletas masticables y la suspensión oral de Raltegravir (Isentress ® HD) usualmente se toman con o sin alimentos una vez al día. Tome raltegravir a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome raltegravir exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture. Si está tomando las tabletas masticables, puede masticarlas o tragarlas enteras.
Antes de tomar la suspensión oral de raltegravir por primera vez, lea las instrucciones que vienen con el medicamento y que describen cómo prepararlo. Use la jeringa de dosificación que se proporciona para medir la cantidad de medicamento que su médico le recetó. Use la mezcla dentro de los 30 minutos siguientes de haberla preparado y deseche la suspensión que sobre.
Continúe tomando raltegravir incluso si se siente bien. No deje de tomar raltegravir o su otro medicamento contra el VIH sin hablar con su médico primero. Si deja de tomar raltegravir u omite dosis, su enfermedad podría empeorar y el virus podría volverse resistente al tratamiento.
Pida al farmacéutico o al médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de tomar raltegravir,
- informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a raltegravir, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen los productos de raltegravir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antiácidos que contengan calcio, magnesio o aluminio (Maalox, Mylanta, Tums, otros); carbamazepina (Equetro, Tegretol, Teril); medicamentos para reducir el colesterol (estatinas) tales como atorvastatina (Lipitor, en Caduet), fluvastatina (Lescol), lovastatina (Altoprev), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor, en Vytorin); etravirina (Intelence); fenofibrato (Antara, Lipofen, Tricor, otros); gemfibrozilo (Lopid); fenobarbital; fenitoína (Dilantin, Phenytek); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater), tipranavir (Aptivus) con ritonavir (Norvir) y zidovudina (Retrovir, otros). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios.
- Informe a su médico si está recibiendo un tratamiento de diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los riñones no están funcionando correctamente), o si tiene o alguna vez ha tenido hepatitis, colesterol alto en la sangre o triglicéridos (sustancias grasosas en la sangre), enfermedad muscular o inflamación de los músculos o rabdomiólisis (una afección de los músculos esqueléticos).
- Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma raltegravir, llame a su médico. Informe al médico si está amamantando o si tiene planes de amamantar. No debe amamantar si está infectada con VIH o si está tomando raltegravir.
- Si tiene fenilcetonuria (fenilcetonuria, PKU; una afección hereditaria en la cual se debe seguir una dieta especial para evitar el retraso mental), debe saber que las tabletas masticables pueden estar endulzadas con aspartamo que forma fenilalanina.
- Debe saber que mientras está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, su sistema inmune puede volverse más fuerte y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en el cuerpo. Esto puede ocasionar que desarrolle síntomas de esas infecciones. Si tiene síntomas nuevos o que empeoran durante su tratamiento con raltegravir.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la que olvidó y continúe con su programa normal de dosificación. No tome dos tabletas de raltegravir al mismo tiempo para compensar una dosis omitida.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
El raltegravir puede ocasionar efectos secundarios. Informe al médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- diarrea,
- gases,
- dolor de estómago,
- acidez,
- insomnio,
- sueños anormales,
- depresión,
- dolor de cabeza,
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- dolor o sensibilidad muscular,
- debilidad muscular,
- orina de color oscuro o como cola,
- dolor o presión en el pecho,
- sarpullido,
- fiebre,
- ampollas en la piel o piel que se pela,
- urticaria,
- picazón,
- inflamación de los ojos, la cara, los labios, la lengua, la garganta, las manos, los pies, los tobillos o los brazos,
- dificultad para respirar o tragar,
- cansancio extremo,
- lesiones en la boca,
- ojos rojos, inflamados o que piquen,
- dolor en la parte superior derecha del estómago,
- ictericia en la piel u ojos,
- heces pálidas,
- náuseas,
- vómitos,
- pérdida de apetito,
- ritmo cardiaco rápido,
- dificultad para respirar;
- fiebre, dolor de garganta, tos, escalofríos y otros signos de infección,
- falta de energía,
- aumento de peso sin explicación,
- disminución en la cantidad de orina,
- inflamación alrededor del pie, los tobillos o las piernas,
- somnolencia.
El raltegravir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso del calor y de la humedad (no lo guarde en el baño). No retire el desecante (paquete pequeño incluido con las tabletas para absorber la humedad) del frasco.
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio mientras toma raltegravir. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo al raltegravir.
No deje que nadie más use su medicamento.
Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Julio 2017.