Nombre(s) comercial(es):

  • Zostavax®

¿Qué es el herpes?

Herpes(también conocido como herpes zóster o solamente zóster) es un sarpullido doloroso en la piel, con frecuencia con ampollas. El herpes es ocasionado por el virus de la varicela zóster, el mismo virus que provoca la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus permanece en el cuerpo y puede ocasionar herpes más adelante en la vida.

El herpes no se contagia por medio del contacto con otra persona. Sin embargo, una persona que nunca ha tenido varicela (o la vacuna contra la varicela) podría contagiarse de varicela por medio del contacto con alguien que tiene herpes.

Un sarpullido de herpes aparece en un lado de la cara o del cuerpo y se cura en un lapso de 2 a 4 semanas. Su principal síntoma es el dolor, que puede ser grave. Otros síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y malestar estomacal. En pocas ocasiones, una infección de herpes puede provocar neumonía, problemas del oído, ceguera, inflamación del cerebro (encefalitis) o la muerte.

Aproximadamente, 1 de cada 5 personas puede continuar con dolor grave incluso después de que haya desaparecido el sarpullido. Este dolor duradero se conoce como neuralgia post herpes (post-herpetic neuralgia, PHN).

El herpes es mucho más común en las personas mayores a los 50 años que en las personas jóvenes, y el riesgo aumenta con la edad. También es más común en personas cuyo sistema inmune está debilitado debido a una enfermedad como el cáncer o por medicamentos como los esteroides o quimioterapia.

Al menos 1 millón de personas al año en los Estados Unidos se contagia con herpes.

Vacuna contra el herpes (vivo):

La FDA aprobó una vacuna viva contra el herpes en 2006. En una prueba clínica, la vacuna redujo el riesgo de herpes en aproximadamente 50% en las personas mayores de 60 años. Puede reducir las probabilidades de PHN y el dolor en algunas personas que todavía contraen herpes después de ser vacunadas.

La dosificación recomendada para la vacuna viva contra el herpes es una sola dosis paraadultos mayores de 60 años.

Algunas personas no deben recibir esta vacuna.

Indique a su proveedor de vacunas si usted:

  • Tiene alguna alergia grave o que amenaza su vida.Una persona que haya tenido una reacción alérgica que haya puesto en peligro su vida después de una dosis de la vacuna viva contra el herpes o haya tenido una alergia grave a cualquier componente de esta vacuna, no debería vacunarse. Solicite más información al proveedor de atención médica si desea saber más sobre los componentes de la vacuna.
  • Está embarazada o cree estarlo.Las mujeres embarazadas deben esperar a ponerse la vacuna viva contra el herpes hasta que ya no estén embarazadas. Las mujeres deben evitar quedar embarazadas al menos durante 1 mes después de haber recibido la vacuna contra el herpes.
  • Tiene un sistema inmunológico debilitadodebido a una enfermedad (como cáncer o SIDA) o a tratamientos médicos (como radiación, inmunoterapia, esteroides en dosis altas o quimioterapia).
  • No se siente bien.Si usted tiene una enfermedad leve, como un resfriado, probablemente se le administre la vacuna hoy. Si usted tiene una enfermedad moderada o grave, probablemente tendrá que esperar hasta recuperarse. Su médico puede aconsejarle.

Riesgos de reacción a una vacuna

Con cualquier medicamento, incluyendo las vacunas, existe el riesgo de tener alguna reacción.

Después de la vacuna viva contra el herpes, es posible que una persona presente:

  • enrojecimiento, dolor, hinchazón o picazón en el sitio de la inyección;
  • dolor de cabeza.

Por lo general estos eventos son leves y desaparecen por sí solos.

Pocas veces, la vacuna viva contra el herpes puede ocasionar sarpullido o herpes.

Otras cosas que podrían suceder después de esta vacuna:

  • Algunas personas se desmayan después de los procedimientos médicos, incluyendo la vacunación. Sentarse o recostarse aproximadamente 15 minutos puede ayudar a evitar el desmayo y lesiones ocasionadas por una caída. Indique a su proveedor si siente mareos o tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.
  • Algunas personas pueden tener dolor de hombro que puede ser más grave y durar más que el dolor de rutina que puede seguir a las inyecciones. Esto sucede muy poco.
  • Cualquier medicamento puede ocasionar una reacción alérgica grave. Dichas reacciones a una vacuna se calculan aproximadamente 1 en un millón de dosis, y podría suceder de unos pocos minutos a unas pocas horas después de la vacunación.

Como con cualquier medicamento, existe una muy remota probabilidad de que una vacuna ocasione una lesión o enfermedad grave.

La seguridad de las vacunas siempre se supervisa. Para obtener más información, visite: Web Site

¿Qué sucede si se presenta un problema grave?

¿Qué debo buscar?

  • Busque cualquier cosa que le preocupe, como señales de unareacción alérgica grave, fiebre muy alta o un comportamiento inusual.
  • Las señales deuna reacción alérgica gravepueden incluir urticaria, hinchazón de la cara y la garganta, dificultad para respirar, un ritmo cardiaco rápido, mareos y debilidad. Estas comienzan generalmente unos cuantos minutos u horas después de la vacuna.

¿Qué debo hacer?

  • Si cree que tiene unareacción alérgica graveu otra emergencia que no puede esperar, llame al 9-1-1 y vaya al hospital más cercano. De lo contrario, comuníquese con su proveedor de atención médica.
  • Posteriormente, la reacción se debe reportar al sistema de informes de eventos adversos de la vacunación (Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS). Su médico presentará este informe o puede hacerlo usted mismo a través del sitio web VAERS en Web Site , o llamando al1-800-822-7967. VAERS no provee asesoría médica.

¿Cómo puedo obtener más información?

  • Pregúntele a su proveedor de atención médica. Él o ella pueden darle un inserto de paquete de vacunas o sugerirle otras fuentes de información.
  • Llame a su departamento de salud estatal o local.
  • Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (Disease Control and Prevention, CDC):
  • Llame al1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO)o
  • Visite el sitio web de CDC en Web Site .

Declaración de información sobre la vacuna contra el herpes (zóster). Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU./Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. 12/02/2018.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Abril 2018.