Atazanavir
Nombre(s) comercial(es):
- Reyataz®
- Evotaz® (como combinación de productos que contiene Atazanavir, Cobicistat)
Otros nombre(s):
- ATZ
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
Atazanavir se utiliza junto con otros medicamentos, tales como ritonavir (Norvir), para tratar la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en adultos y niños que tienen al menos 3 meses de edad y pesan como mínimo 22 lb (10 kg). Atazanavir es una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasa. Este funciona al disminuir la cantidad de VIH en la sangre. Aunque atazanavir no curará el VIH, puede reducir su probabilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH como graves infecciones o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con relaciones sexuales seguras y hacer otros cambios en el estilo de vida puede disminuir el riesgo de transmitir el virus del VIH a otras personas.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de Atazanavir es en cápsulas y en polvo para tomar por vía oral. La cápsula y el polvo por lo general se toman una vez al día con una comida o un bocadillo. Tome atazanavir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome atazanavir exactamente como se le indique. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Tomará otros medicamentos para el VIH mientras está tomando atazanavir. Su médico le indicará si estos medicamentos se deben tomar al mismo tiempo que atazanavir, o varias horas antes o después de que tome atazanavir. Siga este programa atentamente y consulte a su médico o farmacéutico si tiene preguntas sobre las veces que debe tomar sus medicamentos.
Atazanavir en polvo se debe tomar con ritonavir (Norvir). No tome atazanavir en polvo sin ritonavir (Norvir).
Trague las cápsulas enteras; no las parta, mastique ni las abra. Si no puede tragar las cápsulas, informe a su médico o farmacéutico.
Atazanavir en polvo se puede agregar a las comidas tales como compota de manzana o yogur, o líquidos tales como agua, leche o fórmula para bebés. Mezcle bien y tome toda la mezcla de inmediato para tomar la dosis completa. Si se mezcla con agua, coma un bocadillo o comida de inmediato después de tomar la mezcla en polvo. Para los bebés (mayores de 3 meses) que no puedan beber de una taza, el polvo se puede mezclar con la fórmula para bebés y se puede administrar con una jeringa para dosis oral; no administre la mezcla al bebé en un biberón. Si la mezcla no se toma de inmediato, se debe almacenar a temperatura ambiente y se debe tomar en 1 hora. Lea atentamente las instrucciones del fabricante que describen cómo mezclar y tomar una dosis de atazanavir. Asegúrese de preguntar a su farmacéutico o médico si tiene alguna pregunta acerca de cómo mezclar o tomar este medicamento.
Hable con el médico sobre qué hacer si su bebé vomita, escupe o solo toma parte de la dosis de atazanavir.
El Atazanavir ayuda a controlar la infección de VIH pero no la cura. Continúe tomando atazanavir incluso si se siente bien. No deje de tomar atazanavir sin hablar con su médico. Cuando su suministro de atazanavir empiece a bajar, obtenga más de su médico o farmacéutico. Si deja de tomar atazanavir u omite una dosis, su condición puede ser más difícil de tratar.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente. Lea esta información atentamente y pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
Atazanavir algunas veces se utiliza para evitar una infección en los trabajadores de cuidado de salud u otras personas que fueron expuestas accidentalmente al VIH. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de tomar atazanavir,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al atazanavir, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las cápsulas o el polvo de atazanavir. Su médico podría indicarle que no tome atazanavir. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos o productos de hierbas: alfuzosin (Uroxatral); cisapride (Propulsid) (no disponible en Estados Unidos); elbasvir y grazoprevir (Zepatier); alcaloides de ergot tales como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), ergonovina, ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot) o metilergonovina (Methergine); glecaprevir y pibrentasvir (Mavyret); indinavir (Crixivan); irinotecan (Camptosar); lovastatin (Altoprev); lurasidona (Latuda); midazolam para tomar por vía oral; nevirapina (Viramune); pimozida (Orap); rifampin (Rimactane, Rifadin, en Rifater, en Rifamate); sildenafil (solo la marca Revatio utilizada para enfermedad de los pulmones); simvastatina (Zocor, en Vytorin); hierba de San Juan y triazolam (Halcion). Probablemente, su médico le indicará que no tome atazanavir si está tomando uno o más de estos medicamentos.
- Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, productos de hierbas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ('adelgazantes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); antidepresivos ('estimuladores del ánimo') como amitriptilina, desipramina (Norpramina), doxepina (Silenor, Zonalon), imipramina (Tofranil, Surmontil), protriptilina (Vivactil), trazodona, y trimipramina (Surmontil); ciertos antimicóticos como itraconazol (Onmel, Sporanox), cetoconazol (Extina, Nizoral, Xolegel), y voriconazol (Vfend); bepridil (Vascor) (no disponible en los Estados Unidos); beta bloqueadores tales como labetalol (Trandate), nadolol (Corgard, en Corzide) y propranolol (Hemangeol, Inderal, Innopran XL, en Inderide); boceprevir (ya no está disponible en EE. UU.; Victrelis); bosentano (Tracleer); buprenorfina (Buprenex, Butrans, en Bunavail, en Suboxone, en Zubsolv); bloqueadores de los canales de calcio tales como diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac, otros); felodipina, nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat, Afeditab, Procardia); y verapamil (Calan, Verelan, en Tarka, otros); ciertos medicamentos para reducir el colesterol (estatinas) como atorvastatina (Lipitor, en Caduet); y rosuvastatina (Crestor); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); colchicina (Colcrys, Mitigare); digoxina (Lanoxin); fluticasona (Flonase, Flovent, en Advair); medicamentos para el ritmo cardiaco irregular como amiodarona (Cordarone, Nexterone, Pacerone), lidocaína (Octocaine, Xylocaine), y quinidina (en Nuedexta); medicamentos que suprimen el sistema inmune como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), sirolimus (Rapamune), y tacrolimus (Astagraf, Prograf); otros medicamentos para el VIH o SIDA incluyendo efavirenz (Sustiva, en Atripla), ritonavir (Norvir, en Kaletra, en Viekira Pak), saquinavir (Invirase) y tenofovir (Viread, en Atripla, en Stribild, en Truvada, otros); midazolam en inyección; paclitaxel (Abraxane, Taxol); ciertos inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE-5 inhibitors) utilizados para la disfunción eréctil tales como sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) y vardenafilo (Levitra); repaglinida (Prandin, en Prandimet);quetiapina (Seroquel); rifabutina (Mycobutin); salmeterol (Serevent, en Advair); sofosbuvir, velpatasvir, y voxilaprevir (Sovaldi, Epclusa, Vosevi); y tadalafil (Adcirca, Cialis). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con atazanavir, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.
- Si está tomando antiácidos, cápsulas de didanosina de liberación retardada (Videx EC) o cualquier otro medicamento aminorado tal como aspirina aminorada (Bufferin), tome atazanavir 2 horas antes o 1 hora después de que tome el medicamento. Consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro si alguno de los medicamentos que está tomando, está aminorado.
- Informe a su médico si está tomando un medicamento para la indigestión, acidez o úlceras tal como cimetidina, esomeprazol (Nexium, en Vimovo), famotidina (Pepcid, en Duexis), lansoprazol (Prevacid, en Prevpac); nizatidina (Axid), omeprazol (Prilosec, en Zegerid), pantoprazol (Protonix) rabeprazol (AcipHex), o ranitidina (Zantac). Es posible que su médico le indique que no tome el medicamento o que tome una dosis más baja. Si debe continuar tomando el medicamento, su médico le dirá cuánto tiempo debe esperar entre tomar el medicamento y tomar atazanavir.
- Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió de ritmo cardiaco irregular, diabetes o nivel alto de azúcar en la sangre, hemofilia (una condición en la cual la sangre no coagula normalmente) o cualquier otro trastorno hemorrágico, hepatitis (una infección viral del hígado) o cualquier otra enfermedad del hígado, riñón o enfermedad cardíaca.
- Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma atazanavir, llame a su médico. No debe amamantar si está infectada con VIH y si está tomando atazanavir.
- Debe saber que atazanavir puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, aros, implantes e inyecciones). Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que funcionarán para usted mientras está tomando atazanavir.
- Si va a someterse a una cirugía, incluso una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando atazanavir.
- Debe saber que puede experimentar hiperglicemia (aumento de azúcar en la sangre) mientras está tomando este medicamento, incluso si todavía no tiene diabetes. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes mientras toma la atazanavir: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico tan pronto como tenga alguno de estos síntomas, debido a que el azúcar alta en sangre que no recibe tratamiento puede ocasionar una condición grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen: boca seca, náuseas y vómitos, dificultad para respirar, aliento con olor a fruta y reducción de la conciencia.
- Debe saber que mientras esté tomando atazanavir, su grasa corporal podría aumentar o moverse a diferentes áreas de su cuerpo, como la parte posterior de su cuello y hombros ('joroba de búfalo'), estómago y senos. Es probable que pierda grasa de los brazos, piernas, rostro y glúteos. Hable con su médico si nota cualquiera de estos cambios en la grasa de su cuerpo.
- Si tiene fenilcetonuria (PKU, una afección hereditaria en la cual se debe seguir una dieta especial para evitar el retraso mental), debe saber que el polvo oral de atazanavir está endulzado con aspartame que forma fenilalanina.
- Debe saber que mientras está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, su sistema inmune puede volverse más fuerte y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en su cuerpo. Esto puede ocasionar que presente síntomas de esas infecciones. Si tiene síntomas nuevos o que empeoran en cualquier momento durante su tratamiento con atazanavir, asegúrese de informarlo a su médico.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
Hable con su médico sobre comer toronja o tomar jugo de toronja mientras toma este medicamento.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
Atazanavir puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- náuseas
- vómitos
- dolor de estómago
- diarrea
- dolor de cabeza
- depresión
- fiebre
- dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido
- dolor muscular
- sarpullido leve
- hormigueo, ardor, dolor o adormecimiento en las manos o los pies
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los siguientes síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- ritmo cardiaco irregular
- mareos
- sensación de desmayo o desvanecimiento
- cambios en la visión
- ictericia en piel u ojos (especialmente en bebés recién nacidos)
- dolor en la espalda o costado
- dolor o ardor al orinar
- sangre en la orina
- vómitos
- pérdida de apetito
- hinchazón de las manos, pies, piernas, o tobillos
- micción disminuida
- orina oscura
- deposiciones de color claro
- erección que dura más de 4 horas
Si desarrolla un sarpullido grave con algunos de los siguientes síntomas, deje de tomar atazanavir y llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de emergencia:
- sensación de malestar general o síntomas como de gripe
- fiebre
- dolores musculares o de articulaciones
- ojos rojos o inflamados
- ampollas o descamación de la piel
- aftas en la boca
- inflamación del rostro o cuello
- bulto doloroso, con sensación de calor o rojizo debajo de la piel
Atazanavir puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?
Mantenga este medicamento en el envase o paquete original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños y mascotas. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
- ictericia en piel u ojos
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes de y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al atazanavir.
Mantenga un suministro de atazanavir disponible. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.
No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Junio 2018.