Ondansetrón
Nombre(s) comercial(es):
- Zofran®
- Zofran® ODT
- Zuplenz®
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
El ondansetrón se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia, radioterapia y cirugías. El ondansetrón pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas receptores de serotonina 5-HT3. Funciona al bloquear la acción de la serotonina, una sustancia natural que puede causar náuseas y vómitos.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
El ondansetrón viene envasado en forma de tabletas, de tabletas de desintegración rápida (solubles) y como una solución (líquido) para tomar por vía oral. La primera dosis de ondansetrón por lo general se toma 30 minutos antes de comenzar la sesión de quimioterapia, 1 ó 2 horas antes de comenzar la sesión de radioterapia, o 1 hora antes de una cirugía. Algunas veces se toman dosis adicionales 1 a 3 veces al día durante la quimioterapia o radioterapia y hasta 1 a 2 días después de concluido el tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Si usted está tomando las tabletas de desintegración rápida, retire las tabletas del envase inmediatamente antes de tomar su dosis. Para abrir el envase, no intente presionar la tableta a través del envoltorio de aluminio o de la cápsula. En cambio, despegue con las manos secas la parte posterior del envoltorio. Retire la tableta suavemente y colóquela de inmediato sobre la lengua. La tableta se disolverá en pocos segundos y podrá ser tragada con saliva.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de comenzar a tomar ondansetrón:
- dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico al ondansetrón, alosetrón (Lotronex), dolasetrón (Anzemet), granisetrón (Kytril), palonosetrón (Aloxi, en Akynzeo), a otros medicamentos, o a cualquiera de los componentes en las tabletas o en la solución de ondansetrón. Pídale a su farmacéutico la lista de los componentes.
- dígale a su médico si usted está recibiendo apomorfina (Apokyn). Su médico probablemente le dirá que no tome ondansetron si usted está recibiendo este medicamento.
- dígale a su médico ya su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbales está tomando o piensa tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: ciertos medicamentos para convúlsiones como carbamazepina (Carbatrol, Epitrol, Equetro, Tegretol) o fenitoína (Dilantin); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); eritromicina (EES, Erythrocin, otros); fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, Fentora, Lazanda, Onsolis, Subsys); litio (Lithobid); medicamentos para el pulso cardíaco irregular; medicamentos para las enfermedades mentales; medicamentos para tratar migrañas como almotriptán (Axert), eletriptán (Relpax), frovatriptán (Frova), naratriptán (Amerge), rizatriptán (Maxalt), sumatriptán (Imitrex), y zolmitriptán (Zomig); azul de metileno; mirtazapina (Remeron); inhibidores de la monoaminaoxidasa (MAO), incluyendo isocarboxazid (Marplan), linezolid (Zyvox), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar), y tranilcipromina (Parnate); moxifloxacina (Avelox); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva), y sertralina (Zoloft); y tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet). Su doctor puede necesitar cambiar la dosis. de sus medicamentos o que vigilar cuidadosamente para evitar efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con ondansetrón, así que asegúrese de decirle a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso aquellos que no aparecen en esta lista.
- dígale a su médico si usted o alguien en su familia tiene o ha tenido síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de desarrollar un latido irregular del corazón que puede causar desmayos o muerte súbita),u otro tipo de latido irregular del corazón o un problema de ritmo cardíaco, o si usted tiene o ha tenido niveles bajos de magnesio o potasio en su sangre, insuficiencia cardíaca (HF, condición en la cual el corazón no puede bombear suficiente sangre a otras partes del cuerpo), o enfermedad hepática.
- dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor.
- si usted tiene fenilcetonuria (PKU, por su sigla en inglés, una condición hereditaria por la que debe seguir un régimen alimenticio especial para prevenir un retraso mental), debe saber que las tabletas que se disuelven en la boca contienen fenilalanina.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
El ondansetrón puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
- dolor de cabeza
- estreñimiento (constipación)
- debilidad
- cansancio
- escalofríos
- somnolencia (sueño)
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- visión borrosa o pérdida de la visión
- sarpullido (erupciones en la piel)
- urticarias
- picazón
- inflamación (hinchazón) de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, manos, pies, tobillos y pantorrillas
- ronquera
- dificultad para respirar o tragar
- dolor en el pecho
- respiración entrecortada
- mareos, aturdimiento o desvanecimiento
- ritmo cardíaco irregular, rapido o lento
- agitación
- alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
- fiebre
- sudoración excesiva
- confusión
- náuseas, vómitos o diarrea
- pérdida de coordinación
- rigidez muscular o espasmos
- convulsiones
- coma (pérdida del conocimiento)
El ondansetrón puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacene las tabletas de desintegración rápida (solubles) protegidas de la luz, a temperatura ambiente o en el refrigerador. Almacene la solución en el frasco en posición vertical a temperatura ambiente, y lejos de la luz, el calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:
- pérdida de la visión súbita o en un corto período
- mareos o vahídos
- desmayos
- estreñimiento
- ritmo cardíaco irregular
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Cumpla con todas las citas con su doctor.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Diciembre 2015.