Planificación de un viaje de campamento de verano
Para muchos, el clima cálido equivale a pasar tanto tiempo como sea posible al aire libre. Una actividad al aire libre muy popular es ir de campamento. Tal vez tenga planeado un viaje de campamento próximo. Antes de cargar el automóvil, le presentamos algunos consejos importantes para asegurarse de que su aventura al aire libre sea segura.
Empacar
Estos son algunos elementos esenciales que deben empacarse para un viaje de campamento:
Artículos de protección y personales
- Repelente de insectos
- Bloqueador solar: use bloqueadores solares con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más.
- Anteojos de sol: asegúrese de que los anteojos de sol bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB.
- Ropa que pueda usarse en capas (p. ej., camisetas sin mangas, camisas de mangas largas, abrigos, pantalones largos)
- Calcetines adicionales
- Zapatos o botas para caminar
- Sombrero
- Ropa para lluvia (p. ej., pantalones y chaquetas impermeables)
- Medicamentos
- Anteojos para leer (si son necesarios)
Artículos de navegación
- Mapa
- Brújula
- Silbato: puede usarse para ahuyentar a los animales o para alertar a otras personas si se pierde.
Artículos para montar el campamento
- Carpa y bolsa de dormir
- Manta
- Sábana de plástico: el plástico puede usarse para dar calor o refugio (p. ej., para cubrir el suelo de la carpa).
- Velas
- Linterna (y baterías adicionales)
- Fósforos: mantenga los fósforos guardados en un lugar seco.
- Soga
- Navaja
- Espejo pequeño
- Radio con baterías nuevas
- Bolsas de residuos
Alimento y bebida
- Alimento: los alimentos que pueden transportarse, como mezcla de frutos secos, pan, mantequilla de maní, frutas y barras de cereales, son buenas opciones de alimentos para campamento. Lávese siempre las manos antes de manipular alimentos.
- Papel de aluminio: puede tener muchos usos. Puede convertirlo en una taza o usarlo como dispositivo de señalamiento.
- Agua
- Pastillas purificadoras de agua o filtros de agua (si no puede llevar suficiente agua potable)
- Conservadora
- Jabón
Kit de primeros auxilios
Otro artículo muy importante es el kit de primeros auxilios. Los accidentes suceden, por lo que es importante que lleve un kit bien equipado que incluya lo siguiente:
- Un manual de primeros auxilios
- Vendas adhesivas de diferentes formas y tamaños
- Almohadillas de gasa estéril de diferentes tamaños
- Cinta adhesiva
- Vendas elásticas
- Toallas antisépticas
- Compresas frías
- Férula
- Termómetro
- Guantes (no de látex)
- Alfileres de gancho
- Tijeras
- Pinzas: son útiles si tiene que extraer garrapatas o astillas.
- Crema de hidrocortisona (1%) o loción de calamina
- Crema antibiótica de uso tópico
- Antihistamínicos orales
- Un lápiz de epinefrina si alguien tiene una alergia conocida (p. ej., alergia a las picaduras de abejas)
- Medicamentos para el dolor o la fiebre (p. ej., acetaminofeno, ibuprofeno)
Llegar al lugar del campamento
Antes de salir de su casa y cuando esté en la carretera, tenga en mente lo siguiente:
- Alerte a amigos y familiares. Informe a familiares y amigos en dónde acampará y durante cuánto tiempo. Si llegara a haber una emergencia, será bueno que alguien sepa dónde se encuentra usted.
- Estudie el pronóstico del tiempo. Unos días antes de salir para el campamento, consulte los informes meteorológicos más recientes. Mientras está en camino a su destino, escuche los informes meteorológicos en la radio.
- Llegue temprano. Planifique llegar a su destino temprano. Llegar cuando todavía queda mucha luz solar le permitirá mirar bien el área y tener una buena idea del lugar donde acampará, así como suficiente tiempo para montar el campamento.
Montar el campamento
Una vez que está en el lugar del campamento y está listo para montar el campamento, siga estas pautas:
- Manténgase alejado de los objetos peligrosos. Asegúrese de que no haya objetos cortantes, ramas, vidrio, hormigueros, panales de avispas, abejas o hiedra venenosa cerca del lugar del campamento.
- Releve el terreno. Revise el contorno del terreno y evite los puntos problemáticos que podrían inundarse fácilmente o llenarse de loco si lloviera.
- Busque un terreno nivelado. Monte el campamento sobre un terreno nivelado y que sea suficientemente grande para desplegar todas sus pertenencias. Los árboles y los arbustos también pueden ayudar a bloquear las fuertes ráfagas de viento. Asegúrese de que los árboles no tengan ramas secas u otros objetos que pudieran caer y golpear a alguien.
- Busque un lugar seguro. Arme la tienda en un lugar seguro lejos del fogón. Cuando entre a la tienda o salga de ella, asegúrese de cerrar la entrada rápidamente para impedir que entren los insectos.
Fogón
Hacer el fogón es parte de la experiencia de acampar. Un fogón brinda calor y luz, un lugar para cocinar y, por supuesto, un lugar para cantar canciones de campamento. Al seleccionar el lugar para encender un fuego, elija un área que esté alejada de su tienda. El área del fogón no debe estar sucia. Mantenga el fuego contenido asegurándose de que esté dentro de un aro de metal o rodeado por piedras. Una vez hecho el fuego, siempre debe haber alguien que lo controle. Cuando sea el momento de apagar el fuego, viértale agua para asegurarse de que no quedan ramas, brasas o carbones prendidos.
Tratar con animales, insectos y plantas...¡por Dios!
Animales
Para mantener alejados a los huéspedes no deseados, como osos y otros animales, asegúrese de no dejar nada suelto que pudiera atraerlos hacia el campamento. Esto significa que tiene que mantener el campamento ordenado.
- No deje comida al descubierto.
- Deseche todos los residuos en bolsas selladas. Si hay un contenedor de residuos en el campamento, arroje allí todas las bolsas de residuos.
- Mantenga cerradas todas las conservadoras.
- Lave todos los utensilios de cocina y guárdelos.
Insectos
Puede ser difícil que no haya insectos en su experiencia de campamento, dado que los bichos están en todas partes. Sin embargo, puede evitar que se conviertan en un problema si sigue estos pasos:
- Use repelente de insectos que contenga DEET o picaridina, dado que estos ingredientes brindan una protección prolongada.
- No use colonia ni perfume.
- Cuando realice caminatas, use camisas de mangas largas y pantalones. Use zapatos cerrados, como botas o zapatillas para caminar. Métase el pantalón dentro de los calcetines y las botas.
- Después de un día en el bosque, siempre revise que no se le haya prendido ninguna garrapata. En general, se esconden detrás de las orejas, en el cuero cabelludo, debajo de los brazos o en el área de la ingle. Si encuentra una garrapata, retírela usando pinzas sin punta (o guantes). Sujétela tan cerca de la piel como sea posible. Luego, tire de ella suavemente para retirarla de la piel.
Plantas
Hay una gran variedad de flores y plantas para disfrutar en la naturaleza. Pero, el dicho “detente y huele las flores” no puede aplicarse a todas las plantas con las que se encuentra. Infórmese y conozca las plantas peligrosas que se encuentran en el área que visitará. Si por accidente está expuesto a una planta como la hiedra venenosa, lávese el área afectada con agua y jabón tan pronto como sea posible.
Hay algunos aspectos importantes que debe tener en cuenta cuando va de campamento. Vuélvase un conocedor y comparta la información con los demás acampantes. Si planifica con cuidado, puede tener un viaje de campamento seguro que permitirá a todos tener una experiencia placentera.
RESOURCES:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/
Go Camping America
http://www.gocampingamerica.com/
CANADIAN RESOURCES:
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php
SafetyInfo.ca
http://www.safetyinfo.ca/
REFERENCES:
Camping health and safety tips and packing checklist. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:http://www.cdc.gov/family/camping/. Updated June 9, 2011. Accessed July 26, 2011.
First-aid kit. KidsHealth.org website. Available at:http://kidshealth.org/parent/firstaid_safe/home/firstaid_kit.html. Updated August 2010. Accessed July 26, 2011.
How to remove a tick.Am Fam Physician.2002;66(4):646.
Protecting your eyes from solar radiation. American Optometric Association website. Available at:http://www.aoa.org/uv-protection.xml. Accessed July 27, 2011.
Sunscreen. Skin Cancer Foundation website. Available at:http://www.skincancer.org/Sunscreen/. Accessed July 27, 2011.
Trip planning. Forest Service, United States Department of Agriculture website. Available at:http://www.fs.usda.gov/. Accessed July 26, 2011.
Woods and camping safety for the whole family. KidsHealth.org website. Available at:http://kidshealth.org/parent/firstaid_safe/outdoor/woods.html#. Updated June 2011. Accessed July 26, 2011.
Zielinski-Gutierrez E, Wirtz RA, Nasci RS. Protection against mosquitoes, ticks, and other insects and arthropods. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:http://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2012/chapter-2-the-pre-travel-consultation/protection-against-mosquitoes-ticks-and-other-insects-and-arthropods.htm. Updated July 1, 2011. Accessed July 27, 2011.
Ultima revisión June 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 07/10/2017