Asistencia sanitaria a domicilio: ayudar a personas adultas mayores a vivir en el hogar durante más tiempo
A medida que las personas envejecen, las actividades que solían ser sencillas (lavar la ropa, comprar alimentos, trabajos de jardinería) pueden volverse más difíciles de realizar. No obstante, tener dificultar para realizar ciertas tareas no significa que una persona mayor deba mudarse a un hogar de ancianos o una casa de reposo. Una alternativa que crece en popularidad es la asistencia sanitaria a domicilio.
Asistencia sanitaria a domicilio cubre varios servicios de salud y sociales que profesionales capacitados proveen en el hogar. Los servicios pueden variar desde atención calificada provista bajo la supervisión de su médico y que puede incluir servicios como diálisis o terapia física, hasta servicios de apoyo en el hogar, como limpieza y mandados. La asistencia sanitaria a domicilio permite que los adultos mayores continúen viviendo en su hogar en forma independiente y reciban ayuda con las tareas que no pueden hacer por sí mismos. Un ejemplo de organización de atención sanitaria a domicilio con la que muchos está familiarizados es Meals on Wheels, un programa que entrega comida caliente a domicilio.
Servicios de asistencia sanitaria a domicilio disponibles
Se pueden prestar muchos servicios diferentes a domicilio, desde simple limpieza a entrega de comidas. La siguiente tabla enumera ejemplos de servicios disponibles a domicilio.
Servicio sanitario a domicilio disponible | Categoría |
---|---|
Aseo, lavado de cabello, vestirse | Cuidados personales |
Limpieza del hogar, jardinería, compras, lavado de ropa | Administración del hogar |
Compra de alimentos, preparación de comidas, entrega de comidas | Comidas |
Pago de facturas/emisión de cheques, administración de cuentas | Administración de dinero |
Administración de medicamentos, administración de fármacos intravenosos (p. ej., antibióticos o medicamentos para el dolor), diálisis, terapia física, cuidados paliativos | Asistencia sanitaria |
Compra de alimentos, ropa, elementos necesarios básicos; compañía para asistir a las visitas a los médicos, compromisos sociales o actividades religiosas y volver al hogar | Transporte |
Visitas diarias o semanales, llamadas telefónicas | Compañía |
Pago de los servicios sanitarios a domicilio
El costo de los servicios variará dependiendo de dónde vive y el tipo de servicios que necesite. Algunas agencias de atención sanitaria a domicilio tienen escalas móviles de honorarios, así que asegúrese de preguntar. Los servicios de atención sanitaria a domicilio se pueden pagar en forma privada, pero también existen varias fuentes de financiación públicas y privadas. Las fuentes de financiación incluyen:
- Medicare
- Medicaid
- La Older Americans Act
- La Veterans’ Administration
- Seguro privado
Decidir qué servicios necesita
El primer paso para encontrar el servicio de asistencia domiciliaria adecuado es hablar con su médico para determinar qué tipo de servicios necesitará. Quizá necesite solo ayuda para preparar las comidas o quizás necesite asistencia médica más sofisticada en su hogar. Determinar el nivel de ayuda y el tipo de servicios requeridos le ayudará a encontrar una agencia adecuada.
Puede ser una tarea enorme. Al contratar a una agencia, permite que alguien entre a su hogar o al de alguien importante para usted. Para asegurarse de que trabaja con una organización seria y que brinda asistencia de alta calidad a un costo accesible para usted, investigue a fondo la organización y prepare una lista de preguntas importantes. Además, su enfermera, médico, trabajador social del hospital o planificador de alta, pueden recomendarle una agencia seria en su área.
Si es posible, anticípese a cuáles pueden ser sus necesidades posibles e investigue previamente. Planificar con anticipación es difícil porque no puede estar seguro de qué tipos de servicio necesitará, pero será de ayuda cuando llegue el momento de tomar una decisión. Como ayuda para informarse mejor y tomar decisiones, aprenda sobre las inquietudes y los problemas que pueden afectar a otros adultos mayores, teniendo en cuenta sus propios problemas financieros y de salud, incluso cualquier enfermedad crónica.
Preguntas que debe hacer
El Departamento de Salud de los Estados Unidos y la Human Services Administration on Aging (Administración de Asuntos sobre la Vejez del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los EE. UU.) ofrecen las siguientes 20 preguntas para ayudarle a guiar su búsqueda de un proveedor de servicios de asistencia a domicilio:
- ¿Cuánto hace que la agencia presta servicios en esta comunidad?
- ¿La agencia tiene folletos impresos que describan los servicios que ofrece y cuánto cuestan? Si es así, obtenga uno.
- ¿La agencia es un proveedor de Medicare aprobado?
- ¿La calidad de la atención está certificada por una entidad con acreditación a nivel nacional como la Comisión Conjunta con respecto a la Certificación de las Organizaciones de Atención Médica?
- ¿La agencia tiene una licencia actualizada para ejercer (si es un requisito en el estado donde vive)?
- ¿La agencia ofrece a las personas de la tercera edad una "Declaración de derechos del paciente" que describa los derechos y las responsabilidades de la agencia y de la persona a la que se presta servicios?
- ¿La agencia escribe un plan de asistencia para el paciente (con información provista por el paciente, su médico y su familia) y actualiza el plan según sea necesario?
- ¿El plan de asistencia esboza el tratamiento del paciente, describiendo las tareas específicas que debe realizar cada cuidador?
- ¿Qué tan de cerca hacen un seguimiento los supervisores para garantizar la calidad?
- ¿Los cuidadores de la agencia mantienen informados a los miembros de la familia sobre el tipo de asistencia que reciben sus seres queridos?
- ¿El personal de la agencia está disponible en forma permanente, siete días a la semana si es necesario?
- ¿La agencia tiene un supervisor de enfermería disponible para brindar asistencia de guardia las 24 horas del día?
- ¿Cómo garantiza la agencia la confidencialidad del paciente?
- ¿Cómo se contratan y capacitan los cuidadores de la agencia?
- ¿Cuál es el procedimiento para resolver problemas cuando ocurren, y a quién puedo llamar si tengo dudas o quejas?
- ¿Cómo maneja la facturación la agencia?
- ¿Existe un programa de honorarios móviles basado en la capacidad de pago y hay asistencia financiera disponible para pagar los servicios?
- ¿La agencia proporcionará una lista de referencias de sus cuidadores?
- ¿A quién llama la agencia si el trabajador de asistencia sanitaria a domicilio no puede cumplir con lo programado?
- ¿Qué tipo de investigación de antecedentes de los empleados se realiza?
RESOURCES:
Administration on Aging
http://www.aoa.gov
American Academy of Home Care Physicians
http://www.aahcp.org
Meals on Wheels Association of America
http://www.mowaa.org
National Association for Home Care and Hospice
http://www.nahc.org
National Institute on Aging
http://www.nia.nih.gov
REFERENCES:
Age page: There’s no place like home. National Institute on Aging website. Available at:http://www.niapublications.org/engagepages/home.asp. Accessed December 8, 2005.
Caregiving statistics. National Family Caregivers Association website. Available at:http://www.nfcacares.org/who/stats.cfm. Accessed November 27, 2005.
Characteristics of elderly home healthcare users: data from the 1996 National Home and Hospice Care Survey. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:http://www.cdc.gov/nchs/products/pubs/pubd/ad/301-310/ad309.htm. Accessed December 6, 2005.
Getting the most out of home healthcare. Yale-New Haven Hospital website. Available at:http://www.ynhh.org/choice/home_health.html. Accessed December 6, 2005.
Home healthcare: a guide for families. United States Department of Health and Human Services Administration on Aging website. Available at:http://www.aoa.gov/press/fact/pdf/fs_hhealth_care.pdf. Accessed November 27, 2005.
JAMA patient page: Home healthcare.The Journal of the American Medical Associationwebsite. Available at:http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/287/16/2168.pdf. Accessed November 27, 2005.
Ultima revisión August 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 10/31/2013