Amamantamiento con implantes mamarios: ¿se puede hacer?

imagen de amamantamiento y viaje Si está considerando colocarse implantes mamarios, es posible que tenga muchas preguntas dando vueltas en la cabeza. Existen preocupaciones inmediatas y existen preocupaciones que pueden afectar decisiones futuras. Es posible que se pregunte si podrá amamantar y si su leche materna será segura para el bebé. Los investigadores aún están debatiendo si los implantes mamarios pueden afectar la lactancia natural. Existen muchos estudios que han considerado factores que pueden afectar el éxito de una mujer en el amamantamiento. Algunos de estos factores son:

El tipo de cirugía

Un aspecto del amamantamiento satisfactorio es tener suficiente cantidad de leche materna para el bebé. La imposibilidad de producir leche materna limitará el amamantamiento, sin importar si tiene implantes mamarios. Si es capaz de producir leche después de la cirugía, si la leche materna estará disponible dependerá de la cirugía y de la ubicación de las incisiones. Hay tres sitios de incisión principales:

  • Axilar : la incisión se realiza debajo del brazo.
  • Inframamario : la incisión se realiza en el pliegue mamario.
  • Periareolar : la incisión se realiza alrededor del pezón.

De los tres sitios de incisión, la incisión periareolar deja la cicatriz menos visible. Algunos estudios indican que las mujeres que tienen un implante mamario realizado con este tipo de incisión tienen mayores dificultades para amamantar que las mujeres a las que se les realizaron incisiones axilares o inframamarias. Esto puede deberse a que la cirugía alrededor del pezón implica el corte de nervios y conductos mamarios.

Los nervios y conductos dañados pueden afectar la cantidad y la provisión de leche. Los nervios son importantes para el amamantamiento porque activan al cerebro para que produzca prolactina y oxitocina, dos hormonas que afectan la producción de leche. Los conductos dañados también limitarán la provisión de leche.

Un estudio descubrió que las mujeres que se someten a cualquier cirugía mamaria tienen tres veces más probabilidades de tener una menor provisión de leche. Las mujeres a las que se les realiza una cirugía alrededor del área del pezón tienen cinco veces más probabilidades de tener una menor provisión de leche que las mujeres a las que no se les realiza una cirugía mamaria.

La ubicación del implante también puede afectar la producción y provisión de leche. Los implantes colocados debajo del músculo, que pueden requerir un corte menor del tejido mamario, pueden tener menos probabilidades de deteriorar estos procesos.

Algunas mujeres a las que se les realizan implantes mamarios, si bien tienen capacidad de amamantar, eligen no hacerlo debido a que tienen miedo de que afecte la apariencia de los implantes y/o de las mamas. Sin embargo, no hay estudios que hayan comprobado que el amamantamiento afecta la apariencia de los implantes mamarios.

Tipo de implante

Existen estudios que han descubierto que el tipo de cirugía que se realiza puede afectar el amamantamiento, ¿pero qué sucede con el tipo de implante? Existen dos tipos de implantes: implantes de gel rellenos con silicona e implantes rellenos con solución salina. La silicona se encuentra en ambos tipos (reviste la solución salina en los implantes rellenos de solución salina). El tipo de implante puede generar algunas preocupaciones acerca del amamantamiento. Sin embargo, dadas las preocupaciones, las investigaciones muestran que no hay pruebas suficientes que comprueben que los implantes mamarios son dañinos para el amamantamiento:

  • Se creía que los implantes de silicona perdían el gel de silicona en el cuerpo y en la leche materna. Se los quitó del mercado en 1992. Sin embargo, después de muchos estudios realizados por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), se determinó que los implantes de gel de silicona eran seguros y se los volvió a introducir en el mercado en 2006.
  • Un pequeño estudio informó que algunos niños que fueron amamantados por madres que tenían implantes mamarios de silicona tenían problemas esofágicos (de la garganta), pero esta asociación no se pudo confirmar. Organizaciones como la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) no consideran que haya pruebas suficientes contra el amamantamiento por parte de mujeres que tienen implantes mamarios de silicona.
  • Los investigadores aún no están seguros sobre si la silicona puede filtrarse a la leche materna. Sin embargo, un estudio sí mostró que las mujeres con implantes de silicona no tenían niveles mayores de silicio (un componente de la silicona) en la leche materna en comparación con aquellas mujeres que no tenían implantes.

Tenga en cuenta que el silicio es un elemento abundante en la tierra. De hecho, la leche de vaca y la leche maternizada tienen concentraciones de silicio más altas que la de las mujeres que tienen implantes. Hasta que se realicen estudios de mayor magnitud, no hay suficientes pruebas que comprueben que tener implantes mamarios rellenos con silicona o con solución salina sea una amenaza para la lactancia de un bebé.

Trabajar con el médico

Algunas mujeres que tienen implantes mamarios han podido amamantar de forma satisfactoria, pero es posible que esto no suceda en todas las mujeres. Si está pensando en tener un hijo en el futuro, hable con el cirujano sobre las opciones de implante. Puede haber medidas que minimicen la cantidad de tejido mamario, conductos mamarios y nervios cortados durante la cirugía.

Si tiene implantes y está embarazada, hable con el médico acerca del amamantamiento. Trabaje con los proveedores de atención médica para la maternidad o con un especialista en amamantamiento para desarrollar hábitos de amamantamiento efectivo. Con conocimiento y medidas apropiados, es posible que pueda aumentar sus probabilidades de poder amamantar de forma satisfactoria.

RESOURCES:

American Society of Plastic Surgeons
http://www.plasticsurgery.org/

Le Leche League International
http://www.lalecheleague.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Breastfeeding Foundation
http://www.canadianbreastfeedingfoundation.org/

The Canadian Society for Aesthetic Plastic Surgery
http://www.csaps.ca/

REFERENCES:

American Academy of Pediatrics. Statement on transfer of drugs and other chemicals into human milk.Pediatrics. 2001 Sep;108(3):776.

DynaMed Editors. Breastfeeding. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated March 2, 2010. Accessed April 1, 2010.

Levine JJ, Ilowite NT. Scleroderma-like esophageal disease in children breast-fed by mothers with silicone breast implants.JAMA. 1994 Jan 19;271(3):213-6.

Lieberman P. Breast surgery likely to cause breastfeeding problems. National Research Center for Women and Families website. Available at:http://www.center4research.org/implantso.html. Updated December 2000. Accessed April 1, 2010.

Neifert M, DeMarzo S, Seacat J, et al. The influence of breast surgery, breast appearance, and pregnancy-induced breast changes on lactation sufficiency as measured by infant weight gain.Birth. 1990;17:31-38. Available at:http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=9602.

Silicon, silicone, and breast implants.Pediatrics. 2002 Nov 5; 110(5):1030.

Strom SS, Baldwin BJ, Sigurdson AJ, Schusterman MA.Cosmetic saline breast implants: a survey of satisfaction, breast-feeding experience, cancer screening, and health.Plast Reconstr Surg. 1997 Nov;100(6):1553-7. Available at:http://www.breastimplantinfo.org/augment/brstfdg122000.htm.

United States Food and Drug Administration. FDA breast implant consumer handbook—2004—specific issues to consider. United States Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/UCM064158.Updated May 20, 2009. Accessed April 1, 2010.

United States Food and Drug Administration. Saline-filled breast implant surgery: making an informed decision. United States Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/downloads/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/ucm064453.pdf.Accessed April 1, 2010.

WomensHeallth.gov, United States Department of Health and Human Services. Breastfeeding. WomensHeallth.gov website. Available at:http://www.womenshealth.gov/faq/breastfeeding.cfm#f. Updated March 12, 2009. Accessed April 1, 2010.

Ultima revisión February 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 04/02/2014