Absceso periamigdalino
Definición
El absceso periamigdalino es una infección bacteriana. Se desarrolla en la parte trasera de la garganta, debajo o encima de las amígdalas. La infección hace que se forme una bolsa de pus. El área de las amígdalas se vuelve dolorosa. También puede tener fiebre, dificultades para tragar, espasmos en la mandíbula y halitosis. Este tipo de absceso a menudo sucede en un lado de la garganta o en el otro. Esta afección es más común en los adultos mayores. También puede ocurrir en los niños.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
El absceso es causado por bacterias. En general es una complicación derivada de otra enfermedad, tal como:
- Faringitis estreptocócica
- Faringitis (hinchazón e inflamación en la parte trasera de la garganta)
- Amigdalitis
- Mononucleosis
- Otras enfermedades causadas por bacterias
Factores de riesgo
Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar absceso periamigdalino:
- Edad: entre 20 y 40 años
- Sexo: masculino
- Infección reciente de los dientes o la garganta
- Enfermedad periodontal
- Tabaquismo
Síntomas
Si tiene alguno de estos síntomas, no asuma que se deba a un absceso periamigdalino. Éstos podrían ser causados por otras condiciones. Informe a su doctor si usted padece:
- Hinchazón de las amígdalas (a menudo ocurre en un lado de la garganta)
- Fiebre
- Babear
- Mal aliento
- Espasmos en el músculo de la mandíbula
- Molestias en la úvula y en el paladar blando (tejido de la parte superior de la boca)
- Dificultad para tragar
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Además, le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
- Punción biópsica con aguja: se utiliza una aguja para extraer una muestra de tejido
- Ecografía: utiliza ondas sonoras para tomar imágenes del interior del cuello
- Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que utiliza una computadora para tomar imágenes de las estructuras del interior del cuello
- Resonancia magnética: un estudio que utiliza ondas magnéticas para tomar imágenes de las estructuras del interior del cuello
Tratamiento
Consulte con el médico cuál es el mejor plan para usted. Opciones incluyen las siguientes:
Cuidados de apoyo
Para recuperarse, descanse y beba gran cantidad de líquidos.
Medicamentos
El médico podría prescribir antibióticos para tratar la infección. Los antibióticos se pueden administrar en forma de pastilla o de forma intravenosa (una aguja que se inserta en el brazo). También es posible que se recomienden analgésicos.
Aspiración
Es posible que el médico realice una punción del absceso. Se extraerá líquido. Se enviará una muestra al laboratorio para estudiarla. Este procedimiento puede hacerse en el consultorio del médico.
Procedimiento de incisión y drenaje
Es posible que el médico le recomiende un procedimiento de incisión y drenaje. Mientras usted esté sedado, el médico realizará un pequeño corte en el absceso. Se drenará el líquido.
Amigdalectomía
Es posible que el médico le recomiende una amigadalectomía. Esto implica extirpar la amígdala afectada.
Prevención
Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener un absceso periamigdalino, tome estas medidas:
- Si tiene una infección, consulte al médico. Esto es especialmente importante si tiene infecciones graves o crónicas de la garganta.
- Si fuma, deje de hacerlo.
RESOURCES:
American Academy of Otolaryngology—Head, and Neck Surgery
http://www.entnet.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
CANADIAN RESOURCES:
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
REFERENCES:
Dunn N, Lane D, Everitt H, Little P. Use of antibiotics for sore throat and incidence of quinsy. Br J Gen Pract. 2007 Jan;57(534):45.
Peritonsillar abscess. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 12, 2012. Accessed January 13, 2015.
Steyer T. Peritonsillar abscess: diagnosis and treatment. Am Fam Physician. 2002;65(1):93-97. Available at: http://www.aafp.org/afp/2002/0101/p93.html. Accessed January 13, 2015.
Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 10/27/2017