Reducción del riesgo de labor de parto y alumbramiento pretérmino
Existen algunas medidas que puede tomar antes de quedar embarazada y durante el embarazo para reducir su riesgo de labor de parto y alumbramiento pretérmino.
Cuide de su salud
- Reciba buen cuidado prenatal. Consulte con su proveedor de asistencia sanitaria antes de intentar quedar embarazada. Consulte con su proveedor de asistencia sanitaria con frecuencia durante el embarazo. Vaya a todas sus citas prenatales, incluso si se siente bien.
- Trate cualquier infección que padezca. Por ejemplo, si siente ardor o dolor al orinar, infórmelo a su proveedor de asistencia sanitaria. Es posible que tenga cistitis.
- Si toma medicamentos con receta, pregunte a su proveedor de asistencia sanitaria si son seguros antes del embarazo o durante este.
- Si consume suplementos herbarios, suspéndalos antes de tratar de quedar embarazada. Consulte con su proveedor de asistencia sanitaria sobre la seguridad de los suplementos antes de tomarlos.
Consuma una dieta saludable y manténgase activa
- Siga una dieta bien equilibrada que incluya frutas, verduras y granos integrales. No se saltee comidas.
- Tenga en cuenta agregar pescado a la dieta. Puede reducir el riesgo de parto prematuro.
- Beba mucha agua.
- Manténgase activa durante el embarazo. Su proveedor de asistencia sanitaria puede darle pautas de ejercicios.
Realice cambios en el estilo de vida
- Si fuma, deje de hacerlo. El tabaquismo aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo, por ejemplo, un parto prematuro. Si deja de fumar, su riesgo de parto prematuro se vuelve similar al de madres que no fuman. Este es tan solo uno de los muchos beneficios de dejar de fumar.
- Evite ser fumadora pasiva.
- No beba alcohol mientras trata de quedar embarazada o durante el embarazo.
- No consuma drogas ilegales.
Cuide su salud mental
- Aprenda estrategias para reducir el estrés.
- El abuso físico y emocional es dañino para usted y para su bebé. Si se encuentra en una relación abusiva, busque la ayuda de su proveedor de asistencia sanitaria, sus familiares o amigos. En Estados Unidos, también puede comunicarse con organizaciones como la Línea Nacional sobre Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233).
Conozca las señales de la labor de parto pretérmino
Para reducir el riesgo de que la labor de parto pretérmino avance a parto pretérmino, aprenda las señales de la labor de parto pretérmino. Comuníquese con su proveedor de asistencia sanitaria de inmediato si tiene signos de trabajo de parto prematuro.
Mujeres que corren alto riesgo
Es posible que las mujeres con antecedentes de partos prematuros necesiten cuidados adicionales para evitar un parto pretérmino. El proveedor de asistencia sanitaria le puede recomendar un tratamiento con progesterona durante el embarazo o la realización de un cerclaje.
REFERENCES:
Abuse during pregnancy. March of Dimes website. Available at: http://www.marchofdimes.com/pregnancy/stayingsafe_abuse.html. Updated October 2008. Accessed April 23, 2013.
Preterm labor. The American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: http://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq087.pdf?dmc=1&ts=20130423T0923201528. Accessed April 23, 2013.
Prevention of preterm labor and preterm birth. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 16, 2013 . Accessed April 23, 2013.
Reduce your risk of preterm labor and birth. March of Dimes website. Available at: http://www.marchofdimes.com/pregnancy/pretermlabor_reducerisk.html. Updated September 2012. Accessed April 23, 2013.
7/21/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: McCowan LM, Dekker GA, Chan E, et al. Spontaneous preterm birth and small for gestational age infants in women who stop smoking early in pregnancy: prospective cohort study. BMJ. 2009;338:b1081.
3/31/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Englund-Ögge L, Brantsæter AL, et al. Maternal dietary patterns and preterm delivery: results from large prospective cohort study. BMJ. 2014 Mar 4;348:g1446.
4/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Leventakou V, Roumeliotaki T, et al. Fish intake during pregnancy, fetal growth, and gestational length in 19 European birth cohort studies. Am J Clin Nutr. 2014 Mar;99(3):506-16.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 02/24/2021