Sasafrás
Principales Usos Propuestos
El árbol de sasafrás, uno nativo de Norteamérica, tiene una larga historia de uso como saborizante y como medicina. El aceite extraído de su raíz era uno de los componentes originales de la cerveza herbal de raíz. Como medicina, se usaba para tratar la influenza y otras infecciones que producen fiebre, así como artritis, infecciones del tracto urinario, y trastornos digestivos. También se usaba comúnmente como un "tónico" o un "purificador de la sangre."
Sin embargo, en la década de 1960, se descubrió que el aceite de sasafrás contenía altos niveles de una toxina hepática llamada safrola.1-5 Cuando se administra a animales, la safrola causa cáncer hepático, e incluso una sola taza de té de sasafrás contiene niveles peligrosos de la sustancia.
Debido a esto, el sasafrás se ha prohibido para el consumo humano. Sólo se pueden vender productos sin safrola; sin embargo, pueden haber otros carcinógenos en el sasafrás además de la safrola.6
El aceite de sasafrás también es inmediatamente tóxico; unas cuantas gotas pueden matar a un bebé, y una cucharada cafetera puede causar la muerte en un adulto.7
Por todas estas razones, recomendamos fuertemente no usar el sasafrás para ningún propósito.
Referencias►
1. Homburger F, Boger E. The carcinogenicity of essential oils, flavors, and spices: a review. Cancer Res. 1968;28:2372-2374.
2. Segelman AB, et al. Sassafras and herb tea: potential health hazards. JAMA. 1976;236:477.
3. Stich HF. Carcinogens and Mutagens in the Environment. Boca Raton, Florida: CRC; 1983:7-9.
4. Tan D, et al. Both physiological and pharmacological levels of melatonin reduce DNA adduct formation induced by the carcinogen safrole. Carcinogenesis. 1994;15:215-218.
5. Vesselinovitch KVN, et al. Transplacental and lactational carcinogenesis by safrole. Cancer Res. 1979;39:4378-4380.
6. Tyler VE, Foster S. Tyler's Honest Herbal: A Sensible Guide to the Use of Herbs and Related Remedies. 4th ed. New York: Haworth Herbal Press; 1999:337-9.
7. Newall CA, et al. Herbal Medicines: A Guide for Health-Care Professionals. London: Pharmaceutical Press; 1996:235-6.
Ultima revisión July 2019 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 03/30/2020