Síndrome Metabólico

El síndrome metabólico, también llamado síndrome X, es una condición comprendida deficientemente en la que se desarrollan varios factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en una sola persona. Estos incluyen:

  • Obesidad abdominal (Excesivo tejido adiposo dentro y alrededor del abdomen.)
  • Perfil No Saludable de Colesterol (Algunos elementos de los siguientes: colesterol HDL ("bueno") bajo, colesterol LDL (malo) alto y triglicéridos altos.)
  • Presión Arterial Elevada
  • Resistencia a la Insulina (Ya sea Diabetes Tipo 2 franca, o Pre-Diabetes.)
  • Estado protrombótico (Riesgo incrementado de coágulos sanguíneos.)
  • Estado proinflamatorio (Niveles elevados de proteína C-reactiva, asociados con un índice elevado de endurecimiento de las arterias.)
Todos estos factores de riesgo están asociados por separado con un índice incrementado de aterosclerosis, que conlleva a angina, ataques cardiacos, apoplejías, claudicación intermitente y condiciones relacionadas. Cuando ocurren juntas, el riesgo es aún más alto.

El síndrome metabólico se ha vuelto cada vez más común en los Estados Unidos; según the American Heart Association, tantos como 50 millones de estadounidenses lo podrían tener.1 Aunque no están claras las causas, investigadores creen que la obesidad abdominal juega un papel principal.

La obesidad abdominal conlleva directamente a presión arterial elevada. Tal vez de manera más importante, también parece causar resistencia a la insulina, una condición en la que el cuerpo no responde adecuadamente a su propia insulina.

Las primeras señales de resistencia a la insulina incluyen altos niveles de insulina en el cuerpo, tolerancia dañada a la glucosa, y alteraciones en el perfil de colesterol. Con el tiempo, la diabetes de tipo 2 franca, se puede desarrollar. Pueden seguir otros elementos del síndrome metabólico.

El ejercicio y pérdida de peso pueden reducir la resistencia a la insulina, y por lo tanto estos dos "tratamientos" del estilo de vida son los más importantes para tratar el Síndrome Metabólico. Los enfoques naturales descritos en los artículos sobre Hipertensión, Colesterol Elevado, Triglicéridos Elevados y Terapias de Relajación también podrían ser útiles. También se ha sugerido que la deficiencia del mineral cromo puede desempeñar una función en el desarrollo del síndrome metabólico, y que podría ayudar la complementación. Además, varias hierbas y suplementos han mostrado potencial para reducir la tendencia de la sangre a coagularse. Estos incluyen más notablemente ajo, jengibre, policosanol y alta dosis de vitamina E.

 

Referencias

1. American Heart Association. Metabolic Syndrome. http://www.americanheart.org/presenter.jhtml?identifier=4756. Accedido 10/15/2006

Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Eric Hurwitz, DC Last Updated: 05/26/2020