Definición

La encefalitis equina oriental (EEE, por sus siglas en inglés) es un virus que afecta a algunas aves silvestres. Este es transportado por algunos mosquitos. Ocasionalmente se transmite a caballos, y muy rara vez, a personas. La EEE afecta al cerebro y al sistema nervioso central.

Aunque es más peligrosa para los caballos que para los humanos (muchas personas infectadas con el virus de EEE no tienen ningún problema aparente de salud), en algunos casos, las personas infectadas con el virus de EEE se pueden enfermar repentina y gravemente y pueden experimentar daño severo al sistema nervioso, algunas veces dando como resultado la muerte.

Si usted está en un área en la que se sepa que está presente la EEE, tome precauciones adicionales para evitar áreas de actividad de mosquitos y protéjase a sí mismo de ser picado por mosquitos.

Encefalitis equina en el cerebro
Cerebro inflamado

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La EEE es un arbovirus que transmitido por animales invertebrados infectados, principalmente insectos que succionan sangre. Los arbovirus generalmente se propagan por mosquitos infectados. Los mosquitos contraen con más frecuencia el virus EEE al picar a aves infectadas, y luego propagan el virus a caballos y otros mamíferos, incluyendo los humanos.

Factores de Riesgo

Debido a que la única manera conocida para que los humanos contraigan la EEE es al ser picados por un mosquito infectado, el factor de riesgo que se asocia más comúnmente con la EEE es la exposición a picaduras de mosquitos, o visitar o vivir cerca de un área pantanosa o un área conocida por tener incidentes de EEE. La edad también es un factor de riesgo. Las personas mayores de 50 años o menores de 15 años parecen ser más susceptibles a la infección.

Síntomas

Si usted experimenta alguno de estos síntomas no asuma que se debe a la EEE. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náusea
  • Inquietud o irritabilidad
  • Dificultad para caminar o inestabilidad
  • Confusión, juicio dañado, o un estado mental alterado
  • Ataques

Diagnóstico

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Su médico puede ordenar las siguientes pruebas:

  • Exámenes de sangre para averiguar si está presente el virus
  • Una punción lumbar para retirar una pequeña cantidad de líquido espinal para revisar señales de infección
  • Un electroencefalograma (EEG) para medir la actividad cerebral
  • Un examen neurológico para acceder a los reflejos, memoria, y otra función cerebral
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes de las estructuras internas de la cabeza
  • Imagen de resonancia magnética - un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de estructuras internas de la cabeza

Electroencefalograma
Electroencefalografía

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Tratamiento

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. No hay opciones de medicamentos para tratar el virus de EEE en humanos, así que el tratamiento médico se enfoca en tratar los síntomas de la infección. Dichos tratamientos pueden incluir:

  • Antibióticos para tratar infecciones secundarias
  • Anticonvulsivos para tratar ataques
  • Un respirador para ayudar con la respiración
  • Analgésicos para tratar el dolor de cabeza, la fiebre, y los dolores corporales
  • Corticosteroides para reducir la inflamación en el cerebro
  • Sedantes para la inquietud o irritabilidad

Prevención

Para ayudar a reducir sus probabilidades de contraer EEE, siga estos pasos:

  • Evite áreas de actividad de mosquitos, si es posible.
  • Permanezca en interiores cuando los mosquitos estén más activos (al amanecer y al atardecer).
  • Cuando esté en exteriores, use repelente de insectos, pantalones largos y camisas de manga larga para limitar la exposición a picaduras.

Para ayudar a limitar las poblaciones de mosquitos dentro y alrededor de su hogar, elimine las áreas de reproducción de insectos. Estas pueden incluir agua estancada como tazones de agua para mascotas, tanques para agua de lluvia, y otros contenedores.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Healthy Alberta
http://www.healthyalberta.com

REFERENCES:

Eastern equine encephalitis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/easternequineencephalitis. Updated August 16, 2010. Accessed January 4, 2013.

Eastern equine encephalitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 13, 2012. Accessed January 4, 2013.

Encephalitis: an overview. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at: http://www.ebscohost.com/nursing/products/nursing-reference-center. Updated March 9, 2012. Accessed January 4, 2013.

10/1/2013 DynaMed Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Reimer LJ, Thomsen EK, Tisch DJ, et al. Insecticidal bed nets and filariasis transmission in Papua New Guinea. N Eng J Med. 2013;369(8):745-53.

Ultima revisión October 2019 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 10/28/2019