Definición
La hepatitis es la inflamación del hígado. La hepatitis tóxica se refiere a la inflamación del hígado a causa de medicamentos o exposición a químicos tóxicos (venenosos). La inflamación es la reacción del sistema inmunológico a infecciones, irritaciones o lesiones que suelen derivar en hinchazón y daños del tejido afectado.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
Una de las funciones principales del hígado es procesar y descomponer (es decir, metabolizar) las sustancias extrañas que transporta la sangre, como los nutrientes y las sustancias químicas. Algunos químicos o medicamentos que son difíciles de procesar por el hígado lo pueden dañar, ocasionando inflamación.
Algunas sustancias asociadas con la hepatitis tóxica incluyen:
-
Medicamentos:
- Acetaminofeno (encontrado en los analgésicos)
- Ciertos antibióticos
- Isoniacida (para tratar la tuberculosis)
- Halotano (anestésico general)
- Estatinas (para el colesterol alto)
- Metildopa (para la hipertensión)
- Compuestos de oro (para la artritis reumatoide)
-
Hierbas y suplementos dietéticos:
- Consuelda
- Kava
- Muérdago
- Algunas combinaciones de hierbas medicinales chinas tradicionales
- Altas dosis de vitamina A
-
Químicos:
- Tetracloruro de carbono (ahora está prohibido en la industria)
- Cloroformo
- Fósforo
- Dimetilformamida
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. La forma en la que el hígado procesa los medicamentos y los químicos varía de persona a persona, así que no todos se enfermarán a causa de la misma sustancia.
Sin embargo, la exposición a grandes cantidades de toxinas peligrosas incluso mínimamente, o diferentes toxinas múltiples simultáneamente, puede incrementar el riesgo de hepatitis tóxica. Los pacientes que consumen alcohol en exceso o tienen una enfermedad hepática tienen mayor riesgo de hepatitis tóxica cuando se exponen a una o más de sus causas.
Síntomas
Los síntomas de la hepatitis tóxica incluyen:
- Ictericia (color amarillo en los ojos y la piel)
- Náuseas
- Vómitos
- Heces fecales de color oscuro o café
- Heces fecales de color blanco o claro
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal
Diagnóstico
No hay pruebas específicas para diagnosticar cada caso de hepatitis tóxica. Para hacer el diagnóstico, el médico hará un historial minucioso, hará preguntas acerca del uso de medicamentos (con y sin receta médica) y posibles exposiciones a químicos, particularmente en el lugar de trabajo.
Un examen físico puede ayudar a determinar el tamaño del hígado y cualquier sensibilidad asociada y las pruebas de sangre pueden valorar si el hígado está funcionando. En algunos casos, el médico puede recomendar que se realice una biopsia del hígado para evaluar directamente el tejido del hígado.
Tratamiento
No existe ningún medicamento para tratar la mayoría de los tipos de hepatitis tóxica. Si una persona es diagnosticada con esta enfermedad, el medicamento o químico se debe descontinuar inmediatamente y se debe evitar en el futuro. Si los síntomas son graves, el paciente debe descansar. Se recomiendan los líquidos intravenosos para las personas que experimentan náusea y vómito extremos.
Por lo general, los síntomas desaparecen en unos cuantos días o semanas. Sin embargo, en los casos graves o en el caso que la condición no se haya tratado, la hepatitis tóxica puede producir una insuficiencia hepática irreversible que es fatal si no se realiza un trasplante de hígado.
Prevención
La exposición a sustancias tóxicas en el lugar de trabajo se puede prevenir con el uso adecuado de ropa y equipo protector. Las personas que están en riesgo debido a una enfermedad hepática deben revisar con su médico una lista de medicamentos que hay que evitar.
RESOURCES:
Agency for Toxic Substances and Disease Registry
http://www.atsdr.cdc.gov
Occupational Safety and Health Administration
http://www.osha.gov
CANADIAN RESOURCES:
Hepatitis C Caring Ambassadors Program
http://hepcchallenge.org
Hepatitis C Education and Prevention Society
http://www.hepcbc.ca
REFERENCES:
Toxic hepatitis. Canadian Liver Foundation website. Available at: http://www.liver.ca/liver-disease/types/toxic-hepatitis.aspx. Accessed May 28, 2013.
Toxic hepatitis. University of California San Francisco Medical Center website. Available at: http://www.ucsfhealth.org/conditions/toxic_hepatitis. Accessed May 28, 2013.
10/14/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: US Food and Drug Administration. OxyElite Pro: Health advisory—Acute hepatitis illness cases linked to product use. Available at: http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation/SafetyAlertsforHumanMedicalProducts/ucm370857.htm. Updated October 8, 2013. Accessed October 14, 2013.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021