Linfadenitis Crónica
(Infección de los ganglios linfáticos; Infección de los nódulos linfáticos; Inflamación de los ganglios linfáticos; Inflamación de los nódulos linfáticos)
Definición
La linfadenitis crónica es la inflamación de un ganglio linfático. La inflamación puede durar mucho tiempo. Los nódulos linfáticos son parte del sistema inmune. Este sistema combate y previene las infecciones. La función del nódulo linfático es filtrar las sustancias no deseadas, como las bacterias y los virus, y ayudar a eliminarlas del cuerpo.
Los nódulos linfáticos se encuentran agrupados en el cuello, axilas e ingle. La linfadenitis crónica podría afectar un nódulo o varios nódulos en un área (regional), o nódulos en muchas áreas del cuerpo (general).
Entre más pronto se trate la linfadenitis, será más favorable el resultado. Si usted sospecha que tiene esta condición, consulte a su médico inmediatamente.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
Normalmente los nódulos linfáticos se inflaman cuando combaten una infección. En casos de infección más seria, la inflamación podría prolongarse. Por lo general la linfadenitis es causada por una infección que se ha extendido a los nódulos linfáticos desde una infección en la piel, oído, nariz u ojo. Otras causas de linfadenitis incluyen las siguientes:
- Infección con bacterias estreptocócicas o estafilocócicas
- Dolor de garganta por bacterias
- Amigdalitis
- Infección dental
- Infección por VIH
- Tuberculosis
- Enfermedad micobacterial sin tuberculosis
- Tularemia (fiebre de los conejos)
- Plaga
- Enfermedad por arañazo de gato
- Sífilis primaria o secundaria
- Linfogranuloma venéreo
- Chancroide
- Herpes genital
- Mononucleosis
- Infección por citomegalovirus
- Toxoplasmosis
- Brucelosis
- Histoplasmosis diseminada
La inflamación de los nódulos linfáticos también podría ser causada por células cancerosas circulantes.
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o afección.
Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar linfadenitis crónica. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
- Las condiciones listadas bajo "Causas"
- Contacto cercano con alguien que padezca las condiciones mencionadas anteriormente
- Edad: 12 años o menos. Comúnmente, la linfadenitis crónica ocurre en los niños.
- Contacto con animales, especialmente con gatos, ratas, o vacas
Síntomas
Si experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a linfadenitis crónica. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
Los síntomas incluyen:
- Nódulos linfáticos inflamados, dolorosos, sensibles o duros
- La piel sobre un nódulo está roja y caliente al tacto
-
Fiebre con los siguientes síntomas:
- Escalofríos
- Pérdida de apetito
- Transpiración abundante
- Pulso rápido
- Debilidad general
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar
- Rigidez en el cuello
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
- Recuento de glóbulos blancos; los glóbulos blancos ayudan a combatir la infección. Por lo tanto, los niveles serán altos si padece una infección.
- Hemocultivo; analizar una muestra de sangre para detectar bacterias u hongos
- Biopsia del ganglio linfático; extracción de una muestra del tejido del ganglio linfático para analizarla
- Ecografía; una prueba que usa ondas sonoras para examinar los ganglios linfáticos
Tratamiento
El tratamiento de la linfadenitis crónica depende de la causa. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Medicamentos
- Antibióticos para controlar una infección
-
Antiinflamatorios; para ayudar a reducir la inflamación e hinchazón. Es posible que se recomiende aspirina para los adultos.
- La aspirina no es recomendable para los niños que tengan o hayan tenido recientemente una infección viral. Consulte con el médico antes de administrar aspirina a un niño.
Cuidados de apoyo
Las compresas húmedas y calientes sobre los ganglios linfáticos pueden ayudar a aliviar el dolor.
Cirugía
Es posible que se requiera cirugía para drenar los abscesos (acumulaciones de pus), si hubiera.
Prevención
Para ayudar a reducir sus probabilidades de contraer linfadenitis crónica, siga estos pasos:
- Busque tratamiento oportuno para las infecciones bacteriales y virales. Consulte a su médico a las primeras señales de infección (fiebre, escalofríos, enrojecimiento).
-
Siga pasos para prevenir contraer una infección:
- Tenga prácticas de buena higiene, como lavarse las manos con regularidad.
- Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
- Comer una dieta saludable, una que sea baja en grasas saturadas y rica en granos enteros, frutas y verduras.
RESOURCES:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
REFERENCES:
Lymphadenopathy. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 19, 2012. Accessed February 17, 2015.
Spleen and lymphatic system. Children's Healthcare of Atlanta website. Available at: http://www.choa.org/Child-Health-Glossary/S/SP/Spleen-and-Lymphatic-System_KH_Parent. Updated June 2009. Accessed February 17, 2015.
Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/18/2021