Hidronefrosis en adultos
Definición
La hidronefrosis es una acumulación de orina en los riñones. Los riñones se hinchan por el exceso de orina, que no puede vaciarse en la vejiga. Esta condición puede afectar a uno o a varios riñones. La hidronefrosis no es una enfermedad, sino un síntoma de un problema en el aparato urinario.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
La hidronefrosis es resultado de uno de dos problemas en el sistema urinario:
- Una obstrucción, que puede ser de muchos tipos, por ejemplo, por cálculos renales o neoplasias anómalas
- El reflujo de orina de la vejiga a los riñones, conocido como reflujo vesicoureteral
Factores de riesgo
Los factores que pueden incrementar las probabilidades de padecer hidronefrosis incluyen los siguientes:
- Anomalía en el sistema urinario que está presente en el nacimiento
- Cicatrices en los uréteres, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga
- Cáncer en el área pélvica (vejiga, cuello uterino, colon o próstata)
- Infecciones renales o urinarias persistentes
- Trastornos de coagulación sanguínea
- Hiperplasia prostática benigna
- Vejiga neurógena
- Lesión en las estructuras del aparato urinario, por ejemplo, como resultado de una cirugía o de traumatismo
- Útero agrandado durante el embarazo
Síntomas
La hidronefrosis podría o no causar algún síntoma. Si se presentan síntomas, éstos pueden incluir:
- Dolor en la espalda, cintura, parte baja del abdomen o ingle
- Dolor persistente al orinar o frecuencia urinaria a causa de una infección urinaria
- Necesidad frecuente de orinar o incontinencia urinaria
- Incapacidad de vaciar toda la orina
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Comezón inexplicada
Diagnóstico
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Puede incluir una exploración rectal o pélvica para palpar las obstrucciones. Probablemente, se lo derive a un urólogo o a un nefrólogo para avanzar en el diagnóstico y el tratamiento.
También es posible que se realicen análisis de líquidos corporales. Esto puede realizarse por medio de:
- Análisis de sangre
- Análisis de orina
Se pueden hacer estudios de diagnóstico por imágenes para evaluar el aparato urinario. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:
- Ecografía abdominal
- Urografía intravenosa
- Angiografía por tomografía computarizada
- Resonancia magnética nuclear (RMN)
- Cistoscopia
- Cistouretrograma miccional
Tratamiento
Se puede insertar una sonda en la vejiga para drenar el exceso de orina del riñón. Algunas causas de la hidronefrosis también pueden controlarse con la observación, como el embarazo y los cálculos renales.
Las opciones de tratamiento incluyen:
Medicamentos
Según la causa, la hidronefrosis se puede tratar de la siguiente forma:
- Antibióticos para la infección
- Medicamentos para tratar la vejiga neurógena o para reducir la excreción de ácido úrico en grandes cantidades
Cirugía
No siempre es necesaria la cirugía, pero puede serlo en algunos casos. Los procedimientos pueden incluir los siguientes:
- Quitar las obstrucciones o corregir un defecto o anomalía en el aparato urinario.
- Endoprótesis: se coloca un tubo desde el riñón hasta la vejiga para permitir que pase la orina a pesar de la obstrucción del uréter.
- Nefrostomía: se coloca una sonda en el riñón y se la conecta a una bolsa que junta la orina.
- Nefrectomía: extirpación de parte del riñón o de su totalidad (poco frecuente)
Prevención
En general, las causas de la hidronefrosis no se pueden prevenir. El tratamiento inmediato de la condición que causa la hidronefrosis reduce el riesgo de complicaciones, como la insuficiencia renal.
RESOURCES:
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov
National Kidney Foundation
http://www.kidney.org
CANADIAN RESOURCES:
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca
REFERENCES:
Hydronephrosis. National Kidney Foundation website. Available at: https://www.kidney.org/atoz/content/hydronephrosis. Published 2015. Accessed June 1, 2016.
Kidney disease and kidney failure. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: http://www.niddk.nih.gov/health-information/health-topics/kidney-disease/Pages/default.aspx. Accessed June 1, 2016.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 12/30/2020