Implantes de mama de silicona: ¿Son seguros?
Los implantes de mama de silicona están permitidos en la cirugía cosmética nuevamente en los Estados Unidos, tras haber estado prohibidos durante más de una década. En noviembre de 2006, la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos aprobó la comercialización de implantes de mama rellenos con gel de silicona después de determinar que son seguros y eficaces. Están aprobados para la reconstrucción de mamas en mujeres de cualquier edad y para el aumento de mamas en mujeres de 18 años de edad en adelante. A continuación, presentamos un resumen de la controversia detrás de los implantes mamarios de silicona.
Antecedentes
La controversia sobre los implantes de mama de silicona comenzó en la década de 1980, cuando los relatos de anécdotas que vinculaban la enfermedad del tejido conectivo con los implantes de silicona empezaron a surgir. Alrededor de esta misma época, una demanda judicial de muchos millones de dólares fue presentada, en la cual se alegó una conexión entre los implantes de silicona y la enfermedad sistémica.
En 1992, la FDA determinó que la información sobre seguridad era inadecuada para respaldar la aprobación continua de los implantes de silicona. Hasta 2006, los implantes de silicona solo estaban permitidos en determinados casos. En concreto, solo las mujeres que se sometían a una cirugía reconstructiva (después de una mastectomía) o cirugía de revisión (extirpación o reemplazo de implantes) y quienes participaban en un ensayo clínico podían recibir implantes de silicona. Las mujeres que deseaban aumentarse las mamas por propósitos cosméticos solo podían usar implantes salinos.
En 1997, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos pidió al Departamento de Salud y Servicios Humanos que estudiara cuidadosamente la seguridad de los implantes de mama de silicona. El Instituto de Medicina (IOM) se tomó el trabajo y escribió un informe exhaustivo publicado en 1999. Entre los hallazgos había evidencia de que los implantes de silicona no provocan enfermedades graves, incluido el cáncer de mama ni enfermedades autoinmunes como lupus, fenómeno de Raynaud, artritis reumatoidea y esclerodermia. El informe del IOM también señaló que los implantes de silicona no perjudican a fetos en desarrollo ni a bebés lactantes.
Factores a considerar antes de colocarse implantes
Es importante estar bien informada antes de tomar una decisión que puede afectar el resto de su vida. Debe analizar las opciones detenidamente con el médico y estar segura de conocer todos los beneficios y riesgos. Considere especialmente estos factores:
- Los implantes no durarán toda la vida. En algún momento en el futuro, muy probablemente deberá someterse a una cirugía para corregir o extraer los implantes. Si decide someterse a la extracción de los implantes en el futuro, es posible que requiera un levantamiento de mama u otra cirugía para que sus mamas vuelvan a tener el mismo aspecto que antes.
- La ruptura de los implantes es una preocupación común. Si se rompen los implantes de silicona, es posible que no lo note de inmediato. Con el tiempo, un implante roto puede provocar que la forma de su mama cambie y es posible que sienta un poco de dolor. Deberá someterse a una cirugía para extraer el implante. Puede introducirse un implante de reemplazo durante el mismo procedimiento.
- Si tiene implantes de silicona, la FDA recomienda que se realice una resonancia magnética (RM) cada dos años, a partir de los tres años después de la colocación del implante. Una RM puede ayudar al médico a identificar rupturas.
- Los implantes de mama pueden interferir con las pruebas de detección de cáncer de mama, como las mamografías. Es posible que necesite otra prueba que ofrezca vistas especiales de sus mamas y, posiblemente, el médico tenga más dificultades para interpretar las imágenes.
Información para mujeres con implantes de silicona
Un reciente informe sobre seguridad de la FDA señala que, actualmente, no existe evidencia concluyente que demuestre que los implantes de mama de silicona provoquen afecciones como cáncer de mama, problemas reproductivos o artritis reumatoidea.
Si decide colocarse implantes de silicona, debe seguir estos consejos de seguridad de la FDA:
- Programe citas regulares con el médico, incluya RM de rutina que pueden detectar una ruptura de los implantes.
- Tenga en cuenta que los implantes de silicona no durarán toda la vida. Al menos una de cada cinco mujeres deberá someterse a la extracción del implante dentro de los 10 años. Mientras más tiempo tenga los implantes, más probabilidades tendrá de experimentar complicaciones. Algunas mujeres tendrán dolor de mama, arrugas, asimetrías (desigualdad), cicatrices e infecciones.
- Preste atención a cualquier cambio en las mamas o a síntomas inusuales. Los efectos secundarios graves deben informarse al fabricante del implante y al programa de informes de eventos adversos e información de seguridad de la FDA, Medwatch.
- Si participa en un estudio organizado por un fabricante de implantes, debe continuar participando. Los estudios son la mejor forma de recopilar información sobre los efectos a largo plazo de los implantes y las tasas de complicaciones.
RESOURCES:
Breast Implants
Food and Drug Administration
http://www.fda.gov/
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov/
CANADIAN RESOURCES:
The Canadian Society for Aesthetic Plastic Surgery
http://www.csaps.ca/
The Canadian Society of Plastic Surgeons
http://www.plasticsurgery.ca/
REFERENCES:
Breast implants: saline vs. silicone. Mayo Clinic website. Available at:http://www.mayoclinic.com/health/breast-implants/WO00052. Updated January 16, 2010. Accessed June 29, 2012.
Brown SL, Pennello G. Replacement surgery and silicone gel breast implant rupture: self-report by women after mammoplasty.Journal of Women’s Health & Gender-based Medicine. 2002;11:255-64.
Center for Devices and Radiological Health. General and Plastic Surgery Devices Panel – April 11-13, 2005. Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/AdvisoryCommittees/CommitteesMeetingMaterials/MedicalDevices/MedicalDevicesAdvisoryCommittee/GeneralandPlasticSurgeryDevicesPanel/ucm125146.htm. Accessed June 29, 2012.
FDA Breast Implant Consumer Handbook. Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/ImplantsandProsthetics/BreastImplants/ucm064242.htm. Accessed June 27, 2012.
Gladfelter J. The return of silicone gel-filled breast implants: will you be ready?Plastic Surgical Nursing. 2005;25:44-46.
Information for women about the safety of silicone breast implants. Institute of Medicine website. Available at:http://www.iom.edu/Reports/2000/Information-for-Women-about-the-Safety-of-Silicone-Breast-Implants.aspx. Accessed June 27, 2012.
Safety of silicone breast implants. Institute of Medicine website. Available at:http://www.iom.edu/Reports/1999/Safety-of-Silicone-Breast-Implants.aspx. Accessed June 27, 2012.
FDA provides updated safety data on silicone gel-filled breast implants. US Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm260235.htm. Published June 22, 2011. Accessed June 27, 2012.
7/1/2011 DynaMed's Systematic Literature SurveillanceDynaMed's Systematic Literature Surveillance: FDA provides updated safety data on silicone gel-filled breast implants. US Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm260235.htm. Published June 22, 2011. Accessed July 1, 2011.
Ultima revisión February 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 02/16/2016