Viajando con Cáncer

Image for traveling with cancer La gente que está activamente sometiéndose a terapias de cáncer o cuyos sistemas inmunológicos o salud total ha sido comprometida por tratamientos de cáncer podrían elegir viajar por una variedad de razones: negocios, vacaciones, incluso tratamiento. La clave para viajar con cáncer es hacer los preparativos del viaje que fomenten comodidad, que salvaguarden su salud y mantengan sus objetivos del tratamiento tanto como sea posible. Aquí están algunos consejos para ayudar a hacer su viaje menos problemático.

Antes de que Viaje

Revísese con Su Doctor

Antes de que viaje, asegúrese de discutir sus planes con su doctor. Esto es especialmente importante si usted ha sido recientemente diagnosticado con cáncer o si aún está sufriendo efectos colaterales del tratamiento o quimioterapia La opinión de su doctor sobre cuándo y si debe viajar es muy importante. Si su doctor recomienda no viajar asegúrese de entender las razones de esa recomendación.

Eligiendo su Destino

Los vacacionistas deben cuidadosamente considerar los peligros de salud potenciales cuando escogen un destino.

  • Si usted está en tratamiento de radiación o quimioterapia, evite lugares de sol intenso, porque ciertos tratamientos pueden hacer que la piel sea altamente sensible a la luz del sol. Revise con su doctor sobre las precauciones que debe tomar cuando esté expuesto al sol.
  • Si su tratamiento ha provocado una severa anemia, verifique con su doctor antes de volar en avión o visitar lugares de altitud elevada.

Cifras Importantes de Investigación

Si usted está viajando al extranjero, traiga los números de emergencia de cada ciudad que estará visitando, así como también el número del Consulado y Embajada estadounidense.

Inmunización

Verifique los requerimientos de vacunación. Algunas vacunas que se necesitan para entrar a ciertos países podrían ser contraindicadas para los pacientes con cáncer. La gente con cáncer que está recibiendo terapias inmuno-represivas (quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia de gran volumen) no deben recibir vacunas vivas y las vacunas inactivas podrían producir una respuesta más débil, disminuyendo así la efectividad.

La efectividad de una vacuna es determinada por la etapa y tipo de cáncer, dice Gianna Zuccotti, MD, MPH, Directora Médica de Travel and Infectious Disease Clinic en Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Los pacientes que están en las primeras etapas de cáncer, con tumores sólidos, (tales como cáncer de seno y de colon) tendrán una mejor respuesta a las inmunizaciones.

Documentación Médica

Antes de que viaje, contacte a su Oncólogo para obtener lo siguiente:

  • Una carta de su doctor en una hoja membretada del hospital describiendo su diagnóstico y su plan de tratamiento
  • Una prescripción médica reciente firmada por su doctor en caso de que necesite un reabastecimiento. (Esto puede ser un problema si va a viajar a un lugar donde su médico no tiene licencia para prescribir medicamentos. Por lo tanto, también traiga una carta de su doctor o pregúntele si él tiene algunos contactos en la ciudad donde estará viajando.)
  • Copias de sus pruebas sanguíneas más recientes y resultados de pruebas de laboratorio
  • Una pulsera médica (si lo desea)
  • Información de contacto de su doctor (nombre, dirección, número de emergencia y teléfono de oficina y número de fax), así como también un contacto familiar de emergencia

Medicamentos

Los siguientes preparativos le ayudarán, así como también el personal médico y de la aerolínea:

  • Guarde su medicamento en los frascos originales, los cuales incluyen la fecha de prescripción, farmacia y nombre del médico.
  • Traiga un amplio suministro de su medicamento primordial, así como también los medicamentos necesarios para combatir efectos colaterales.
  • Antes de viajar, discuta con su doctor si necesita tomar antibióticos a largo plazo para protegerlo de una infección bacteriana, tal como diarrea, la cual puede seriamente afectar su salud.
  • Guarde una lista de todos sus medicamentos, incluyendo dosis y horarios de las mismas y cualquier alergia a la medicinas. Si está viajando con un acompañante, dele una copia.

Seguro Médico

  • Antes de que se vaya, verifique con su compañía de seguros médicos para determinar si su plan cubrirá los gastos de salud incurridos mientras viaja. Si no, debe comprar un seguro médico de viaje.
  • Usted podría también considerar comprar un seguro de evacuación médica de emergencia. Si tiene una emergencia médica, los costos de obtener un vuelo de emergencia o una ambulancia pueden ser caros y los servicios podrían necesitar ser pagados en efectivo.

Durante el Viaje

En el Aire

Un riesgo para todos los viajeros de aerolíneas en vuelos largos es desarrollar trombosis de vena profunda (TVP). TVP es un coágulo sanguíneo que se forma en las venas de la parte inferior del cuerpo, principalmente las piernas. El coágulo puede trasladarse al corazón, pulmones y cerebro causando complicaciones catastróficas potenciales, incluyendo la muerte o ataque de apoplejía.

Los pacientes con cáncer son susceptibles a coágulos sanguíneos, así que se recomienda caminar una vez por hora para incrementar la circulación. Algunos doctores pueden recomendar tomar una aspirina para adelgazar la sangre o incluso una dosis preventiva de heparina en ciertos casos. Pregunte a su doctor si estas opciones están bien para usted.

En la Tierra

Cuando llegue a su destino, tome estas precauciones para optimizar su estancia:

  • Comida y Agua
  • Evite infecciones, las cuales puedan causar estrés en su sistema inmunológico. Beba sólo agua embotellada y coma sólo comidas bien cocinadas y calientes preparadas en instalaciones sanitarias limpias. Usted podría considerar llevar consigo bebidas de reemplazo alimenticio o refrigerios como reserva.
  • Pacientes con linfoma están en un riesgo mayor para desarrollar listeriosis, una enfermedad causada por comida contaminada con la bacteria listeria. Evite productos lácteos sin pasteurizar, así como también carnes embutidas.
  • Actividad
  • Conozca y respete los límites de su cuerpo. Su tratamiento podría hacerlo sentir cansado o con náuseas, entonces no sobre-programe su día.

Cuando Viaja por Tratamiento

Algunas veces el viaje no se debe a unas vacaciones o negocios; es simplemente una necesidad para obtener tratamiento. Si el tratamiento es distante y costoso para usted, hay organizaciones que proveen ayuda cuando viaja por citas, a menudo gratis. Algunos ejemplos incluyen:

  • Corporate Angel Network: Esta organización provee transporte aéreo gratuito en asientos corporativos sin usar para pacientes ambulatorios, donadores y receptores de médula ósea.
  • American Cancer Society (ACS): En acuerdo con los Hoteles Westin, la ACS podría reservar cuartos de hotel para pacientes con cáncer y miembros de la familia que estén viajando por tratamientos si el espacio está disponible. Para mayor información, contacte a su división local de ASC y pregunte por el Westin Hotels Guest Room Program.

Fuentes Adicionales:

International Association for Medical Assistance to Travelers
http://www.iamat.org

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
http://www.mskcc.org

Traveler's Health, National Center for Infectious Disease
http://wwwn.cdc.gov/travel/default.aspx

WorldClinic at Lahey Clinic
http://www.worldclinic.com

FUENTES ADICIONALES CANADIENSES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca/

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/

REFERENCIAS:

Avery RK. Immunization in adult immunocompromised patients: which to use, and which to avoid.Cleve Clin J Med. 2001;68:337-348.

Hunter-Jones P. Managing cancer: the role of holiday taking.J Travel Med.2003;10:170.

Traveling with cancer. MD Anderson Cancer Center website. Disponible en:http://www.mdandersonorlando.org/about/newsAccedido Octubre 13, 2003

Wilensky A. Traveling with cancer. Cancer and Careers.org website. Disponible en:http://www.cancerandcareers.org/working/item?item_id=5047. Accedido Octubre 13, 2003

Ultima revisión October 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 12/10/2014