Síntomas de Mieloma Múltiple
El mieloma múltiple por lo general se desarrolla lentamente y podría existir durante años sin ser diagnosticado debido a que causa muy pocos síntomas. Cuando sí causa síntomas, por lo general se relacionan con la acumulación de proteínas anormales en la sangre o con la destrucción de hueso por el tumor en crecimiento.
Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a cáncer. La mayoría de estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
Los síntomas de mieloma múltiple incluyen los siguientes:
Fatiga - Esto ocurre cuando no hay suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a los tejidos; ésta es una señal de anemia y es un resultado de las células de mieloma interfiriendo con el crecimiento normal de los glóbulos rojos en la médula ósea.
Insuficiencia renal - Altos niveles de proteína anormal en la sangre causan este síntoma.
Dolor óseo - Con más frecuencia, éste es en la espalda, pero también en los miembros o costillas debido a la pérdida ósea o fractura a raíz de la acumulación de células de mieloma.
Huesos rotos - Esto se debe a la debilitación de tejido óseo o presión por las células de mieloma creciendo en una sola masa (tumor).
Infecciones repetidas - Esto puede ser a causa de la producción anormal de anticuerpos por células de mieloma o debido a que hay muy pocas células normales activas (incluyendo glóbulos blancos) en el sistema inmune para responder a infecciones.
Sangrado anormal - Esto es provocado por muy pocas plaquetas, las cuales son esenciales para la coagulación sanguínea.
Cambios mentales, confusión - Esto se debe a que la sangre se vuelve demasiado espesa o cambia en su composición, como demasiado calcio a raíz de pérdida ósea.
Pérdida de peso - Una pérdida no intencionada de peso es un síntoma común de cáncer.
REFERENCIAS:
American Cancer Society website. Disponible en: http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp.
Cancer Medicine e5.5th ed. Hamilton, Ontario: BC Decker Inc; 2000.
National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov/.
Rakel R. Bope E, ed.Conn's Current Therapy 2002.54th ed. St. Louis, MO: WB Saunders Company; 2002: 439-443.
Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 05/06/2019