Aunque se han establecido protocolos convencionales para el tratamiento de prácticamente todos los tipos de cáncer, los médicos con frecuencia los modifican para sus pacientes individuales. Estas modificaciones están basadas en muchos factores, incluyendo la edad del paciente, su salud en general, los resultados deseados y las características específicas de su cáncer. Debido a que los tratamientos descritos en este reporte representan los enfoques terapéuticos convencionales, su médico podría no adherirse estrictamente a ellos.

La mayoría de los casos de cáncer se descubren demasiado tarde para ser curados. En general, el 10% de los pacientes sobreviven más de cinco años después del diagnóstico. Con frecuencia, el tratamiento se dirige al incremento de la comodidad de la persona y a la prolongación de la vida.

Para esta enfermedad, se recomiendan altamente algunos posibles tratamientos. La mayoría de ellos son agotadores, dolorosos, y marginalmente productivos en términos de calidad de vida mejorada o supervivencia extendida. Antes de someterse a un tratamiento propuesto, hable con su médico. Compare los posibles beneficios con la severidad y riesgo de los efectos secundarios. Si es posible, hable con pacientes que se hayan sometido a lo que usted está considerando.

Pulse en los siguientes enlaces para aprender más acerca de las opciones de tratamiento.

Se han establecido protocolos existentes de tratamiento y se siguen modificando mediante estudios clínicos. Estos estudios de investigación son esenciales para determinar si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos. Debido a que permanecen sin conocerse tratamientos altamente efectivos para muchos tipos de cáncer, siempre están en proceso numerosos estudios clínicos alrededor del mundo. Usted podría preguntar a su médico si debería considerar participar en un estudio clínico. Puede averiguar acerca de estudios clínicos en el sitio web del gobierno ClinicalTrials.gov.

REFERENCIAS:

Esophageal cancer. National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.nci.nih.gov/cancerinfo/wyntk/esophagus. Accedido diciembre 2, 2002.

Harrison's Principles of Internal Medicine.14th ed. McGraw-Hill; 1998.

Neoplasms of the esophagus. American Cancer Society website. Disponible en: http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp. Accedido noviembre 30, 2002.

Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD Last Updated: 03/10/2021