Hablando con Su Profesional en el Cuidado de la Salud Acerca de Cáncer Esofágico
Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional en el cuidado de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con el cáncer esofágico. Al hablar abierta y regularmente con su profesional en el cuidado de la salud, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.
Consejos Generales para Recabar Información
Estos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su profesional en el cuidado de la salud:
- Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
- Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
- Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
- No tema hacer preguntas o indagar dónde puede encontrar más información sobre lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.
Preguntas Específicas para Hacer a Su Profesional en el Cuidado de la Salud
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Cáncer Esofágico
- ¿Existe algo en mi historial médico para justificar una revisión y una biopsia de mi esófago?
- ¿Cómo sé si mi acidez estomacal está siendo tratada adecuadamente para evitar que se vuelva cáncer?
Acerca de las Opciones de Tratamiento
- ¿Cuáles tratamientos recomienda?
- Por favor explique los riesgos y beneficios de cada tratamiento.
- ¿Qué tan efectivos son estos tratamientos?
- ¿Cómo espera que reaccione mi cáncer?
- ¿Me puede canalizar con alguien que se haya sometido a lo que usted está proponiendo, para que pueda hablar con esa persona sobre sus experiencias?
Acerca de Asuntos de Calidad de Vida
- Por favor contácteme con un centro en el tratamiento del dolor.
- ¿Necesito un nutriólogo?
- ¿Qué tan severos necesitan ser mis síntomas de deglución antes que deba buscar intervención para prevenir complicaciones pulmonares?
Acerca de las Preparaciones para el Final de la Vida
- ¿Cuándo debería considerar cuidado en residencia para enfermos terminales?
- ¿Qué puede ofrecer el cuidado en residencia para enfermos terminales para mí y mi familia?
- ¿Cuándo debería introducir a mi familia en reportes abiertos de avance?
Cuándo Contactar a Su Profesional en el Cuidado de la Salud
Usted estará en contacto frecuente con su equipo de tratamiento. Consiga un momento para discutir estos temas y eventos importantes:
- Antes de elegir un tratamiento recomendado
- Cuando usted no esté manteniendo su peso
- Cuando esté aspirando (inhalando) alimentos, líquidos, o saliva
- Cuando su alivio al dolor sea insuficiente
- Cuando el cuidado en su situación actual sea inadecuado o una carga excesiva para sus cuidadores
REFERENCIAS:
American Pain Society website. Disponible en: http://www.ampainsoc.org/about/. Accedido noviembre 30, 2002.
Drug Facts & Comparisons.Facts & Comparisons; 2000.
Esophageal cancer. National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.nci.nih.gov/cancerinfo/wyntk/esophagus. Accedido diciembre 2, 2002.
Mayer RJ. Gastrointestinal tract cancer. In:Harrison's Principles of Internal Medicine.14th ed. McGraw-Hill; 1998.
Neoplasms of the esophagus. American Cancer Society website. Disponible en: http://www.cancer.org/docroot/home/index.asp. Accedido noviembre 30, 2002.
Ultima revisión January 2020 por EBSCO Medical Review Board Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 11/04/2020