Otros Tratamientos para Cáncer de Vejiga: Terapia Biológica y Terapia Fotodinámica
Terapia Biológica
La terapia biológica (también llamada inmunoterapia) es un tratamiento que usa medicamentos para mejorar la manera en la que el sistema inmune de su cuerpo combate enfermedades. Su sistema inmune es la defensa natural de su cuerpo contra enfermedades. Un sistema inmune fuerte y saludable puede detectar la diferencia entre células saludables y células cancerosas. La terapia biológica tiene el objetivo de reparar, estimular, o aumentar el sistema inmune para que pueda combatir el cáncer de manera más efectiva. Estas terapias se pueden usar para combatir el cáncer o para reducir los efectos secundarios que podrían ser causados por algunos tratamientos para el cáncer.
La terapia biológica para el cáncer de vejiga involucra infundir un líquido que contiene Bacille Callmette-Guérin, una forma debilitada de la bacteria que causa tuberculosis) dentro de la vejiga. La bacteria parece provocar al sistema inmune del cuerpo, incrementando su capacidad para matar las células cancerosas que están en la vejiga.
La solución de la bacteria se coloca dentro de la vejiga mediante un tubo de catéter insertado a través de la uretra y dentro de la vejiga. Una vez que la solución está en la vejiga, se le pedirá que la contenga en la vejiga durante aproximadamente dos horas. Por lo general, estos tratamientos se llevan a cabo una vez a la semana durante seis semanas. Algunas personas requieren un segundo ciclo de seis semanas de tratamientos para alcanzar un beneficio completo.
Efectividad
La terapia biológica para cáncer de la vejiga es muy efectiva contra el cáncer superficial de vejiga.
Efectos Secundarios
Esta forma de terapia biológica usada para tratar cáncer de vejiga podría causar los siguientes síntomas:
- Síntomas similares al resfriado (malestar, fatiga)
- Fiebre, escalofríos
- Náusea
-
Síntomas urinarios:
- Necesidad frecuente de orinar
- Necesidad frecuente de orinar
- Dolor/ardor al orinar
- Sangre en la orina
- Rara infección severa similar a tuberculosis
Cuándo Contactar a Su Profesional en el Cuidado de la Salud
Llame a su médico si experimenta los siguientes síntomas:
- Tos
- Sarpullido
- Fiebre y escalofríos severos o persistentes
- Dolor severo
Terapia Fotodinámica (Fototerapia)
La terapia fotodinámica es un arma relativamente nueva en la lucha contra el cáncer de vejiga. En la terapia fotodinámica (PDT), se inyectan fotosensibilizadores, o moléculas sensibles a la luz, dentro del torrente sanguíneo y se absorben por células por todo el cuerpo. Estos agentes permanecen en las células cancerosas más tiempo que en las células normales. Entonces, se inserta un cistoscopio a través de la uretra dentro de su vejiga, donde proyecta un láser rojo hacia el tumor. Cuando las células cancerosas están expuestas a la luz del láser, los fotosensibilizadores se activan y causan daño y muerte celular.
Efectividad
La terapia fotodinámica sólo es efectiva contra formas muy superficiales de cáncer de vejiga. Sus efectos no penetran en áreas más profundas de la vejiga.
Efectos Secundarios
La fototerapia podría causar los siguientes efectos secundarios:
- Fotosensibilidad severa (tendencia incrementada en gran medida a las quemaduras por el sol)
- Síntomas similares a la gripe (malestar, fatiga)
- Fiebre, escalofríos
- Náusea
-
Síntomas urinarios:
- Necesidad frecuente de orinar
- Necesidad urgente de orinar
- Dolor/ardor al orinar
- Sangre en la orina
Consideraciones Especiales
Debido a que la terapia fotodinámica lo hace más sensible a la luz del sol, consulte con su médico con respecto a precauciones adecuadas para el sol. Usted debería evitar estar al exterior durante las horas más soleadas del día (aproximadamente a las 10 de la mañana hasta horas avanzadas de la tarde). Si usted tiene que salir, siempre use un bloqueador solar con SPF de al menos 30, y use ropa protectora y un sombrero de ala ancha.
Cuándo Contactar a Su Profesional en el Cuidado de la Salud
Llame a su médico si experimenta los siguientes síntomas:
- Fiebre elevada
- Dolor severo
- Quemadura seria por el sol
REFERENCIAS:
Campell's Urology.8th ed. New York, NY: Elsevier Science; 2002: 2732-2765.
Cecil Textbook of Medicine.Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 633-634.
Conn's Current Therapy.54th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 720-721.
What you need to know about bladder cancer. National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov/cancerinfo/wyntk/bladder. Accedido diciembre 2002.
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 08/02/2018