Cómo prevenir y aliviar las molestias y los dolores al viajar

Todos hemos escuchado sobre la necesidad de unas vacaciones de las vacaciones, pues las molestias y los dolores que encontramos mientras viajamos generalmente no están en el itinerario. Pero no tiene que ser de esta manera. Incluso si llegar a su destino vacacional es lo menos placentero, existen formas de disminuir el dolor y la tensión corporal. Le mostraremos de qué manera.

Es casi inevitable sufrir como mínimo dolores y molestias leves mientras viaja. La falta de actividad y el hecho de mantener el cuerpo en la misma posición durante un período prolongado de tiempo puede tener consecuencias en las piernas, la espalda, el cuello y otras partes del cuerpo. A menudo los viajeros tienen poco control sobre sus condiciones de viaje: deben soportar largas esperas, horas interminables en una sola posición, sentados o parados, bolsos pesados que acarrear en extraños ángulos y lugares estrechos que no permiten mucho movimiento o estiramiento. A continuación, mencionamos algunos de los dolores musculares más comunes durante los viajes, al igual que consejos para prevenir y tratar estas molestias y dolores.

Tipos de dolor

  • Molestias: un dolor sordo persistente que usualmente se siente cuando el cuerpo está en reposo.
    • Las molestias por lo general mejoran después de que comienza a moverse y a calentar los músculos.
  • Hormigueo/Adormecimiento: una sensación de entumecimiento o una pérdida de la sensación cuando se pellizca un nervio.
    • Una vez que encuentra y alivia la fuente del pellizco, la sensación debería ceder.
  • Frío: cuando los músculos se contraen y afectan la circulación.
    • Puede aliviar los músculos fríos si los mueve y aumenta el flujo sanguíneo en las zonas frías.
  • Calambres : contracción repentina del músculo.
    • Relajar el músculo al estirarlo debería reducir o eliminar los calambres.
  • Nudos: cuando las fibras de los músculos no se relajan.
    • Masajear los nudos y estirar los músculos puede ayudar a relajar las fibras.
  • Espasmos: calambres graves que se presentan y desaparecen en “oleadas”.
    • Al igual que con los calambres, relajar el músculo al estirarlo debería reducir o eliminar los espasmos.

Consejos de prevención

Disminuya la tensión

  • Cuando vuele:
    • Viaje con poco equipaje.Mientras menos cosas lleve, menos deberá cargar. Despachar el equipaje más pesado o utilizar un portaequipaje puede disminuir la tensión de su cuerpo.
    • Deje el trabajo en el hogar.Tratar de trabajar en una computadora portátil u otros proyectos pueden provocar fatiga ocular, posiciones extrañas de la espalda/el cuerpo y añadir estrés. De ser posible, trate de limitar la cantidad de tiempo que pasa realizando estas actividades.
    • Encuentre una posición cómoda.Ajuste el asiento para que sea lo más cómodo posible. Utilice una almohada, una manta o un soporte para el cuello para viajar.
    • Dese espacio.Cuando sea posible, trate de colocar el equipaje en el compartimento superior, despache el equipaje o déjelo en su habitación de hotel. Esto le dará más espacio para estirarse.
    • Pida un asiento de pasillo.Esto debe darle por lo menos un poco de espacio adicional para estirarse y molestará a menos personas cuando quiera caminar. Esto también previene los coágulos de sangre en las piernas ( trombosis venosa profunda), que es una de las enfermedades más peligrosas relacionadas con los viajes.
    • Estire los músculos.Párese y muévase cada vez que sea posible. Esto calienta los músculos que están tensos por el estrés.
  • Cuando maneje:
    • Mueva su asiento.Asegúrese de que su asiento se encuentre en una posición lo suficientemente cercana al volante. Además, cuando esté sentado, sus rodillas deben estar un poco más altas que la cadera.
    • Haga ejercicios en el automóvil.Incluso si está manejando, aún puede mover los músculos. Por ejemplo, estire los dedos del pie, apriete y relaje los músculos de las piernas o mueva los hombros hacia atrás y hacia adelante.
    • Sea consciente de su agarre.De vez en cuando relaje su agarre y cambie la forma en la que sujeta el volante.
    • Detenga el automóvil.Manejar puede hacer que se sienta tenso y cansado. Asegúrese de descansar la mente y el cuerpo al tomar un descanso de la carretera.

Cuídese

  • Duerma bien en la noche.
  • Trate de comer bien y beber mucho líquido mientras viaja. La deshidratación y la falta de nutrientes pueden aumentar su riesgo de padecer molestias y dolores mientras viaja.
  • Dedique tiempo para la relajación y el ejercicio. Estas son excelentes formas de disminuir el estrés.
  • Utilice ropa y zapatos cómodos.
  • Evite consumir comida rápida. Prepare refrigerios saludables y nutritivos antes de viajar.

Consejos de tratamiento

  • Descanse los músculos adoloridos.
  • Para aumentar el flujo sanguíneo, haga ejercicio de ligero a moderado.
  • Pruebe la terapia de calor. Las duchas calientes, las almohadillas térmicas y las compresas calientes pueden ayudar a relajar los músculos.
  • Si el médico lo recomienda, tome analgésicos de venta libre para aliviar el dolor y la rigidez.
  • Hágase un minimasaje.

Cuándo debe buscar tratamiento médico

Si bien muchas molestias y dolores de viaje desaparecen por sí solos, reciba tratamiento médico si tiene:

  • Molestias graves que no desaparecen después de tomar medidas de atención personal, como aplicar una almohadilla térmica o tomar analgésicos de venta libre.
  • Otros síntomas junto con el dolor muscular: como fiebre, dolor de cabeza, pérdida de peso, dolor de garganta, exantema, enrojecimiento, inflamación, dolor abdominal o pérdida de fuerza muscular.
  • Dolor que se desplaza por las extremidades.
  • Sensación de adormecimiento u hormigueo.
  • Señales de un posible coágulo sanguíneo en la pierna, como inflamación de la parte inferior de la pierna, dolor a lo largo del muslo, calor.
RESOURCES:

American Massage Therapy Association
http://www.amtamassage.org/

American Physical Therapy Association
http://www.apta.org/

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca/

REFERENCES:

Bon voyage to muscle aches & pains: expert tips for pain-free travel. World Travelers of America website. Available at:http://www.worldtravelers.org/travel-health-bon-voyage.asp. Accessed June 5, 2012.

Travel aches and strains can be a pain in your back. American Chiropractic Association website. Available at:http://www.acatoday.org/content_css.cfm?CID=92. Accessed June 5, 2012.

Wood D. Deep vein thrombosis. EBSCO Health Library website. Available at:http://www.ebscohost.com/healthLibrary/. Updated September 1, 2011. Accessed June 5, 2012.

Ultima revisión January 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 03/28/2014