Cómo alimentar a un lactante: de 9 meses a 12 meses
¿Su bebé señala y agarra los alimentos que usted está comiendo? ¿Se pregunta si está bien compartirle algo de su comida? Cuando los niños se acercan al primer año de vida, están listos para expandir sus gustos.
Alrededor de los 9 a 12 meses los bebés suelen estar listos para:
- Usar los dedos para comer
- Estirarse para buscar una cuchara
- Sostener una taza
- Comer alimentos blandos
Consejos útiles
Para ayudar a que su hijo se acostumbre a comer alimentos comunes, recuerde lo siguiente:
- Cuando su bebé está comiendo, debe haber una atmósfera silenciosa y calma.
- Cuando le ofrezca alimentos a su bebé, asegúrese de que le resulte fácil masticarlos. Evite alimentos que puedan causar asfixia.
- Supervise constantemente a su bebé cuando está comiendo.
- De a su bebé alimentos saludables. Su bebé tiene un estómago pequeño, de manera que es rápidamente se llena con comida chatarra.
- Aliente a su bebé a que tome agua. Evite dar a su bebé gaseosas, ponche de frutas y otras bebidas azucaradas, té o café.
Cronograma de alimentación: de 9 a 12 meses
El Departamento de Salud Pública de Dakota del Sur ofrece estas pautas:
Alimento | 9-10 meses | 11-12 meses |
---|---|---|
Leche materna o leche de fórmula fortificada con hierro Nota: no le de leche de vaca hasta que tenga un año. |
|
|
Cereal para bebés |
4-6 cucharadas |
4-6 cucharadas |
Jugo para bebés (jugo 100% de fruta) |
113 g (4 onzas) |
113 g (4 onzas) |
Frutas |
6-8 cucharadas |
8 cucharadas o ½ taza |
Verduras |
6-8 cucharadas |
8 cucharadas o ½ taza |
Carne |
4-6 cucharadas |
8 cucharadas o 2 onzas o ½ taza |
Sugerencias sobre alimentos sólidos
Productos de granos
- Continúe dándole cereal para bebés hasta que el bebé tenga 12 meses. Se pueden mezclar pequeñas cantidades de otros tipos de alimentos con el cereal.
- Como alimentos que el bebé puede agarrar con la mano, ofrézcale alimentos cocidos blandos cortados en trozos del tamaño de un bocado.
- No añada azúcar ni jarabes a la comida de su bebé.
Carne
Puede darle a su bebé carne triturada o cortada en pequeños trozos. Otras opciones incluyen huevos cocidos, queso, yogurt o frijoles molidos. Evite darle a su bebé:
- Carnes fritas, jugos de carne y salsas
- Carnes procesadas (p. ej., salchichas, carnes en conserva, tocino, chorizo)
Frutas y verduras
Elija frutas y verduras simples. No es necesario agregar ningún condimento ni azúcar a la comida de su bebé. Cuando sirva vegetales, cocínelos hasta que estén blandos y ofrézcale trozos del tamaño de un bocado. Corte la fruta también y quite las semillas y los carozos.
Recuerde que no debe darle miel a su bebé. Puede contener esporas de botulismo.
Líquidos
Sirva los líquidos en una taza en lugar del biberón. Su bebé debe seguir tomando leche materna o leche de fórmula fortificada con hierro. El agua es una bebida saludable para su bebé a esta edad. No le dé gaseosas, ponche de frutas ni otras bebidas azucaradas. Tampoco café ni té. Limite el jugo 100% de fruta a menos de 118 cc (4 onzas) por día.
Prevención de la asfixia
La asfixia es una causa principal de lesiones mortales para los bebés. Puede ocurrir en cualquier momento, en cualquier parte.
El Departamento de Salud Pública de Dakota del Sur ofrece estas pautas para prevenir la asfixia:
- Espere hasta que su bebé esté listo para darle alimentos sólidos.
- Dele porciones pequeñas.
- Aliente a su bebé a comer lentamente.
- Tenga en cuenta la atmósfera a la hora de comer. Debe estar silencioso y calmo.
- Esté siempre junto a su bebé cuando come. Vigílelo de cerca.
- Evite sostener el biberón del bebé.
- Controle el orificio en la tetilla del biberón. El orificio no debe ser muy grande.
- Alimente a su bebé cuando muestre interés por comer. Si el bebé se está moviendo, llorando, está recostado o jugando, espere antes de darle comida.
- Asegúrese de que la comida que le da al bebé es del tamaño y la forma adecuados para él. Por ejemplo, los alimentos no deben ser demasiado grandes, demasiado resbalosos ni demasiado difíciles de masticar.
Esté atento a los alimentos que pueden causar atragantamiento, como:
- Carne dura
- Caramelo macizo
- Palomitas de maíz, nueces o semillas
- Salchicha o chorizo
- Malvaviscos
- Patatas fritas, galletas de maíz y otros tipos de snacks
- Trozos grandes de queso
- Mazorca entera
- Goma de mascar
- Pasas u otras frutas secas
- Trozos de fruta duros o que tengan semillas
- Frutas enteras redondas, como las uvas
- Cerezas, bayas
- Fruta enlatada entera
- Trozos de verduras crudas
- Pescado o carne con huesos
Aprenda a hacer reanimación cardiopulmonar (RCP) a bebés.
RESOURCES:
American Academy of Pediatrics
http://www.aap.org/
National Network for Child Care
http://www.nncc.org/
CANADIAN RESOURCES:
About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca/
Alberta Children's Services
http://www.child.alberta.ca/home/
REFERENCES:
NHLBI integrated guidelines for pediatric cardiovascular risk reduction. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/. Updated February 28, 2012. Accessed July 12, 2012.
Steps to infant feeding. South Dakota Department of Health website. Available at:http://www.healthysd.gov/Documents/NUT071-InfantFeeding-GeneralTips.pdf. Accessed July 12, 2012.
Ultima revisión March 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 03/02/2016