Preparando a Su Adolescente para Conducir

El temido día ha llegado: su hijo adolescente ha llegado a casa con su permiso de conducir y ahora usted tiene toda una nueva multitud de preocupaciones. ¿Cómo puede mantener a su hijo seguro una vez que se ponga detrás del volante?

Una de las primeras cosas que debe de hacer es entender exactamente cuáles son los riesgos involucrados en el hecho de dejar que su hijo adolescente maneje. Después, usted puede establecer algunas pautas que le ayuden.

Características Comunes de los Accidentes de Vehículos entre los Adolescentes

La mayoría de los choques en vehículos que involucran a adolescentes están relacionados con uno o más de los siguientes factores de riesgo:

  • Errores del conductor
  • Acelerar
  • Tener tres o más pasajeros
  • Implicación de un solo vehículo
  • Consumo anticipado de alcohol
  • Manejar de noche
  • Distracciones como comida, música, teléfonos celulares

Los accidentes fatales que involucran a adolescentes están relacionados con uno o más de los factores antes mencionados, así como el hecho de no usar el cinturón de seguridad.

Qué Puede Hacer para Ayudar a Mantener a su Hijo Adolescente Seguro

El Insurance Institute for Highway Safety recomienda los siguientes consejos para mantener a su adolescente seguro:

No Dependa de la Clase y del Entrenamiento para Manejar

Si bien la clase y entrenamiento de manejo es importante, esto no significa que su adolescente vaya a ser una conductor seguro. Con frecuencia, los choques entre adolescentes involucran actitudes y habilidades para tomar decisiones de los adolescentes. Ellos tienden a ser más influenciados por la presión de sus amigos y por el hecho de rebelarse contra el consejo de los adultos. Se ven a sí mismos como inmunes a salir lastimados y pueden acelerar o no usar el el cinturón de seguridad, a pesar del entrenamiento.

Planee Sesiones de Práctica

Ayude activamente a su adolescente a aprender a manejar planeando sesiones para conducir por lo menos durante seis meses. Comience lentamente, ayudando a su hijo a controlar el hecho de conducir en una variedad de situaciones. Subraye las reglas de seguridad, las señales y los peligros potenciales en el camino. Enfatice la importancia de poner atención todo el tiempo. Usted debe ayudar a su adolescente a poder manejar con mucho tráfico, en la carretera y en la noche. Las sesiones supervisadas deben continuar incluso después de que su adolescente tenga su licencia.

No Deje que Su Hijo Adolescente Maneje Tarde por la Noche

Los accidentes fatales que involucran a los adolescentes tienden a ocurrir entre las 9 pm y la media noche. Existen varias razones para esto:

  • El manejar de noche requiere de más habilidades que las que necesita para manejar de día.
  • Las salidas tarde por la noche tienden a ser recreativas, causando un aumento en las distracciones y en los riesgos a los que se someten.

Por lo tanto, usted debe ser lo bastante sabio como para restringir el conducir no más allá de las 9 pm, cuando sea posible.

Restrinja la Cantidad de Pasajeros en el Auto de Su Hijo Adolescente

No es posible saber lo que su adolescente está haciendo cuando está fuera en el coche. Sin embargo, usted puede establecer la regla para no permitir más de dos pasajeros en el vehículo. Los adolescentes se distraen más fácilmente y son más susceptibles a la presión de sus amigos cuando hay más de dos pasajeros en el coche (algo que incrementa enormemente el riesgo de tener un accidente). Muchos estados tienen reglas graduadas establecidas que les prohiben a los adolescentes manejar con otras personas que no sean sus familiares y les restringen el manejar de noche. Refuerce sus propias reglas sobre este asunto aun si su estado no las ha hecho una ley.

Elija un Vehículo que sea Seguro para Su Hijo Adolescente

Piense qué vehículo le dará la mayor protección a su hijo. Los autos que son deportivos o que tienen una imagen espectacular son más propensos a fomentar el exceso de velocidad. Los autos pequeños no ofrecen tanta protección como los autos grandes. Las camionetas y los vehículos con extras deportivos (SUV) son más propensos a volcarse, especialmente aquellos que son más pequeños. No cometa el error de asumir que una camioneta o que una SUV, sólo porque son más granes, son más seguras. Además de la tendencia a volcarse, las SUV y las camionetas no cuentan con los mismos estándares federales de seguridad que rigen a los automóviles; las áreas del chofer y la de los pasajeros quizás sean menos propensas a ofrecer protección en caso de un accidente. Las minivans ofrecen los mismos beneficios de tamaño y peso que las camionetas y las SUV y es un requisito que cumplan con los estándares federales de seguridad. Las mini vans pueden representar una buena opción para muchos adolescentes.

Insista en que Su Hijo Adolescente Use el Cinturón de Seguridad

El uso del cinturón de seguridad entre los adolescentes es consistentemente bajo. Por lo tanto, fomente el que su hijo adolescente desarrolle el hábito de usar el cinturón de seguridad. Cada vez que su adolescente salga de la casa en un coche, insista en que use el cinturón de seguridad.

Hable con Su Hijo Adolescente sobre el Consumo de Alcohol, el Uso de Drogas y el Conducir

Aclárele a su hijo adolescente que manejar bajo la influencia del alcohol o de las drogas es ilegal y muy peligroso. El estrés de incluso cantidades mínimas de alcohol o de drogas puede impedir el manejar, incluso si el adolescente cree que puede hacerlo. Dígale a su hijo que consiga a alguien que lo lleve si ha estado bebiendo o consumiendo drogas.

Ponga el Buen Ejemplo

Si usted personalmente acelera, no guarda su distancia o tiene hábitos imprudentes para manejar, su hijo adolescente tenderá a imitar estos hábitos. La ira detrás del volante, incluso si usted está en su propio coche, establece un precedente muy malo para los futuros hábitos para conducir de sus hijos. Ponga el ejemplo de cómo quiere que su hijo adolescente conduzca. Piense en la seguridad de su hijo y practique lo que pregona.

La American Academy of Pediatrics fomenta el uso de acordar "aventones de seguridad" con los adolescentes, un ejemplo de lo que puede encontrar en la página en Internet de la AAP.

Fuentes Adicionales:

American Academy of Pediatrics
http://www.aap.org

Insurance Institute for Highway Safety
http://www.hwysafety.org

FUENTES CANADIENSES DE INFORMACIÓN:

About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca/

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html

REFERENCIAS:

Insurance Institute for Highway Safety website. Disponible en:http://www.hwysafety.org.

Ultima revisión June 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 06/06/2016