Cambios en el Estilo de Vida para Controlar el Mal de Parkinson

Se cree que vivir un estilo de vida saludable ayuda a controlar los síntomas del mal de Parkinson. Los cambios en el estilo de vida parecen ser particularmente útiles en las etapas tempranas del mal de Parkinson y quizás le ayuden a retrasar el uso de medicamentos.

Indicaciones Generales para Controlar el Mal de Parkinson

  Descanse Adecuadamente

Intente dormir aproximadamente ocho horas por noche, y considere tomar una siesta o dos durante el día para mantenerse fresco. Consulte con su médico si los síntomas (como el síndrome de las piernas inquietas), los temblores o la dificultad de dar de vueltas en la cama por la noche) están interfiriendo con su capacidad para dormir.

  Coma Una Dieta Balanceada

Considere el consultar con un dietista para aprender acerca de una dieta saludable. El comer bien puede darle más energía y ayudarle a controlar los síntomas del mal de Parkinson. Posteriormente en la enfermedad, debido a las dificultades para deglutir, los cambios quizás tengan que ser con respecto al tipo de dieta (suave, picada, líquidos espesos, etc.). Es importante cuidar su peso, especialmente la pérdida de peso. La desnutrición puede empeorar los síntomas del mal de Parkinson.

  Ejercítese Regularmente

Pídale a su médico que le recomiende un fisioterapeuta que pueda ayudarle a diseñar un programa de ejercicios adecuado. Incrementar su fortaleza, mejorar su resistencia, optimizar la coordinación, reducir la rigidez, mejorar la flexibilidad y el aprender acerca de la prevención de caídas, puede ser extremadamente útil.

  Controle Su Estrés

Se sabe que el estrés empeora los síntomas del mal de Parkinson. Aprender a manejar al estrés puede ayudarle a controlar sus síntomas.

Enfrentar una enfermedad crónica y progresiva es una gran causa de estrés. Muchas personas con enfermedades crónicas experimentan depresión, lo cual es extremadamente común en las personas con mal de Parkinson. Hable con su médico acerca de grupos de apoyo en su localidad. Puede ser extremadamente valioso el compartir sus retos y triunfos con otros que también están lidiando con la enfermedad.

Cuándo Contactar a Su Médico

Llame a su médico si los cambios en el estilo de vida que ha establecido no mejoran sus síntomas, o si aparecen nuevos síntomas.

REFERENCES:

Alonso-Frech F, et al. Exercise and physical therapy in early management of Parkinson disease. Neurologist. 2011;17(6 Suppl 1):S47-53.

Parkinson disease. American Association of Neurological Surgeons website. Available at: http://www.aans.org/Patient%20Information/Conditions%20and%20Treatments/Parkinsons%20Disease.aspx. Accessed September 5, 2013.

Complementary therapies. Parkinson’s Disease Foundation website. Available at: http://www.pdf.org/en/managing_pd. Accessed September 5, 2013.

Li F, Harmer P, et al. Tai chi and postural stability in patients with Parkinsons disease. N Engl J Med. 2012;366(6):511-519.

Managing your PD. Parkinson’s Disease Foundation website. Available at: http://www.pdf.org/en/managing_pd. Accessed August 22, 2012.

Parkinson Disease. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/parkinsons_disease/parkinsons_disease.htm. Updated September 3, 2013. Accessed September 5, 2013.

Parkinson's disease. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated August 27, 2013. Accessed September 5, 2013.

Ropper AH, Samuels MA, "Chapter 39. Degenerative Diseases of the Nervous System" (Chapter). Ropper AH, Samuels MA: Adams and Victor's Principles of Neurology, 9e: http://www.accessmedicine.com.ezp-prod1.hul.harvard.edu/content.aspx?aID=3639002.

2/17/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Li F, Harmer P, et al. Tai chi and postural stability in patients with Parkinson's disease. N Engl J Med. 2012;366(6):511-519.

Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/27/2021