Información detallada sobre condiciones: Cálculos renales

Los cálculos renales son uno de los trastornos renales más comunes y dolorosos. Aproximadamente el 10% de las personas tendrán un cálculo renal en algún momento de su vida. Para muchos, los cálculos renales se convierten en un problema crónico. Las personas que forman un cálculo renal tienen más probabilidades de formar otros.

Los riñones, cada uno del tamaño de un puño, se ubican en la zona lumbar. Estos se conectan a la vejiga mediante tubos estrechos llamados uréteres. Los riñones actúan como filtros del torrente circulatorio. Capturan las sustancias necesarias y las devuelven a la circulación. También eliminan las sustancias que no se necesitan a través de la orina. La orina se acumula en la vejiga, luego pasa por otro tubo estrecho llamado “uretra” y sale del cuerpo.

Los cálculos renales se forman cuando se acumulan minerales y otras sustancias en los riñones. Se concentran tanto que se cristalizan en partículas sólidas. En circunstancias normales, la orina contiene sustancias químicas que evitan que esto suceda. Sin embargo, esta acción puede fallar cuando se padecen determinadas condiciones. Si las partículas cristalizadas que se producen permanecen pequeñas, pueden pasar a través del aparato urinario sin problemas. Sin embargo, los cálculos más grandes se pueden atorar en el riñón o más abajo en las vías urinarias.

Cálculos renales

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Existen cinco tipos principales de cálculos renales:

Cálculos de oxalato de calcio y de fosfato de calcio: estos dos tipos de cálculos son los más frecuentes. Constituyen alrededor del 80% de los casos. Estos cálculos renales, por lo general, se forman cuando la concentración de calcio o de otros minerales en la orina es demasiado elevada.

Cálculos de estruvita: estos cálculos se componen de amoniaco, magnesio y sales de fosfato. Se forman como resultado de una infección urinaria.

Cálculos de ácido úrico: estos cálculos se forman cuando la orina es ácida. También pueden formarse en personas que padecen gota o que reciben quimioterapia.

Cálculos de cistina: se deben a un trastorno genético poco frecuente que hace que los riñones acumulen cantidades excesivas de cistina, uno de los aminoácidos que forman las proteínas.

REFERENCES:

Coe FL, Evan A, Worcester, E. Kidney stone disease. J Clin Invest. 2005;115:2598-2608.

Kidney stones in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: http://kidney.niddk.nih.gov/kudiseases/pubs/stonesadults/. Updated January 28, 2013. Accessed April 16, 2013.

Nephrolithiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 22, 2013. Accessed April 16, 2013.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 04/02/2019