Cambios en el Estilo de Vida para Controlar Infertilidad en Hombres

Los factores en el estilo de vida pueden influir sobre la fertilidad masculina, y su médico podría sugerir que usted inicie cambios en el estilo de vida cuando esté tratando de concebir.

Indicaciones Generales para Controlar la Infertilidad en Hombres

  Cambie la Programación de la Actividad Sexual

La calidad del esperma declina si la eyaculación ocurre más frecuentemente que cada 48 horas o menos frecuentemente que cada cinco días. Sus probabilidades de lograr un embarazo también mejoran si la relación sexual ocurre aproximadamente un día antes de la ovulación. Esto le da tiempo a los espermatozoides para viajar hacia el tracto reproductivo y estar en la trompa de falopio (donde ocurre la fertilización) cuando el óvulo llegue allí durante la ovulación. Muchos lubricantes contienen ingredientes espermicidas, así que usted debería evitar usarlos cuando esté tratando de concebir.

  Evite el Consumo de Tabaco, Marihuana, Esteroides Anabólicos, y Drogas Recreativas

Las toxinas en el humo del cigarro reducen el conteo y la movilidad de espermatozoides e incrementa el número de espermatozoides anormales. Fumar también afecta adversamente los niveles hormonales y podría afectar las células en los testículos que producen testosterona. Como fumar cigarros, el consumo de marihuana también puede afectar adversamente el conteo de espermatozoides, movilidad de espermatozoides, y morfología de espermatozoides. También reduce los niveles de testosterona en plasma. Algunas veces se usan esteroides anabólicos para incrementar la masa o fuerza muscular, pero también influyen sobre la producción de hormonas reproductivas y pueden reducir la fertilidad. El consumo de cocaína también afecta negativamente los parámetros de espermatozoides, así como la capacidad del esperma para penetrar la mucosa cervical. Los opiáceos (heroína, morfina) podrían reducir la fertilidad en hombres al alterar la producción de hormonas.

  Evite el Consumo Excesivo de Alcohol

Aunque el consumo moderado de alcohol no afecta la fertilidad masculina, el consumo excesivo de alcohol altera los niveles hormonales y reduce el conteo y la calidad de los espermatozoides.

  Mantenga un Peso Saludable

La grasa corporal elevada puede alterar el metabolismo hormonal. Si usted tiene sobrepeso, consulte con su médico o un dietista registrado para averiguar cuál es el peso saludable para usted y para ayudarle a alcanzarlo.

  Haga Ejercicio Moderada, pero No Excesivamente

El ejercicio moderado incrementa la producción de espermatozoides y podría tener efectos benéficos sobre la fertilidad. Sin embargo, el ejercicio excesivo, como el que realizan corredores de largas distancias, reduce la producción de espermatozoides.

  Evite Lesiones Testiculares en Eventos Deportivos

Los testículos se dañan fácilmente durante eventos deportivos vigorosos o peleas. Estas lesiones pueden causar inflamación que reduce el suministro de sangre a los testículos, lo cual puede dañar permanentemente a las células productoras de espermatozoides.

  Evite la Exposición al Calor Excesivo

Evidencia sugiere que la exposición al calor, como la que ocurre cuando usa un sauna o tina de baño, podría afectar la cantidad y calidad de espermatozoides.

  Use Calzoncillos y Pantalones Que le Queden Holgados

La ropa interior y exterior que es ajustada y que le aprieta podría reducir el flujo de sangre a la ingle y afectar de manera adversa a la producción de espermatozoides.

  Si Usted Anda en Bicicleta, Trate de Usar un Asiento Más Suave

Algunos asientos de bicicleta podrían causar daño circulatorio y neurológico en la ingle que podría afectar la función eréctil.

  Aprenda Maneras Positivas para Controlar el Estrés

El estrés psicológico puede ser una fuerza positiva o negativa en su vida, dependiendo de cómo lidie con él. Niveles elevados de hormonas de estrés interfieren con muchos procesos fisiológicos y podrían influir sobre su capacidad para lograr la concepción. Para ayudar a reducir el estrés mental y emocional en su vida, considere aprender ejercicios de relajación, yoga o tai chi, o hablar con un asesor acerca de problemas o relaciones estresantes en su vida. Hable con su profesional en el cuidado de la salud acerca de cuáles opciones de control de estrés podrían ser mejores para usted, y solicite una canalización a un programa para controlar el estrés.

REFERENCES:

Infertility. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated August 23, 2012. Accessed September 14, 2012.

Male infertility. American Society for Reproductive Medicine website. Available at: http://www.asrm.org/topics/detail.aspx?id=1331. Accessed September 14, 2012.

Male risks. Protect your fertility website. Available at: http://www.protectyourfertility.org/malerisks.html. Accessed September 14, 2012.

RESOLVE. The National Infertility Association website. Available at: http://www.resolve.org. Accessed September 14, 2012.

Reproductive health. The National Institute for Occupational Safety and Health website. Available at: http://www.cdc.gov/niosh/topics/repro. Accessed September 14, 2012.

2/14/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Showell M, Brown J, Yazdani A, Stankiewicz M, Hart R. Antioxidants for male subfertility. Cochrane Database Syst Rev. 2011;(1):CD007411.

Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 01/29/2018