Hablando con Su Médico Acerca del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD)
Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o farmaceuta acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con el trastorno de ansiedad generalizada. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.
Consejos Generales para Recabar Información
Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:
- Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
- Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
- Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que esté escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
- No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.
Preguntas Específicas para Hacer a Su Médico
Acerca del Trastorno de Ansiedad Generalizada
- Dígale a su médico acerca de su preocupación y tensión constantes, o cualquier otra señal de trastorno de ansiedad generalizada, como dolores o malestares sin razón, o dificultad para dormir.
- Dígale a su médico si estos problemas evitan que usted haga cosas cotidianas y viva su vida.
- Pida una revisión para examinar otras enfermedades.
- Pregunte a su médico si él ha ayudado a otras personas con trastorno de ansiedad generalizada. La capacitación especial ayuda a los médicos a tratar personas con trastorno de ansiedad generalizada. Si su médico no tiene capacitación especial, pida el nombre de un médico o asesor que sí la tenga.
Acerca de las Opciones de Tratamiento
- ¿Cuáles opciones de tratamiento están disponibles para el trastorno de ansiedad generalizada?
-
Si su doctor le prescribe medicamentos, pregunte:
- ¿Cuánto tiempo tardarán en funcionar?
- ¿Cuáles beneficios puedo esperar?
- ¿Cuáles efectos secundarios debería esperar?
- ¿Me puede recomendar a un asesor que trate a personas con trastorno de ansiedad generalizada?
-
Si usted decide intentar la asesoría, entreviste a asesores y encuentre a uno con quien se sienta cómodo discutiendo sus problemas. Usted debería preguntarle al asesor acerca de:
- Su capacitación y experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad
- Su enfoque básico al tratamiento
- La duración del tratamiento
- La duración y frecuencia de las sesiones de tratamiento
- Cuál seguro de salud se acepta
- Programas de honorarios y honorarios de escala móvil para acompañar a varias circunstancias financieras
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
Pregunte a su médico o asesor acerca de los cambios en el estilo de vida que podrían ayudarle a reducir sus síntomas de ansiedad y estrés. Ejemplos podrían incluir:
- Dieta
- Consumo de cafeína y alcohol
- Cantidad de sueño adecuada
- Técnicas de relajación y control de estrés
- Ejercicio
Acerca de Su Panorama General
- ¿Cuáles son mis probabilidades de recuperarme de trastorno de ansiedad generalizada con tratamiento? ¿Sin tratamiento?
- ¿Tendré una reaparición del trastorno de ansiedad generalizada y condiciones relacionadas? ¿Qué puedo hacer para prevenir esto?
REFERENCES:
Generalized anxiety disorder (GAD). Anxiety Disorders Association of America website. Available at:http://www.adaa.org/GettingHelp/AnxietyDisorders/GAD.asp. Accessed October 29, 2008.
Generalized anxiety disorder. National Institute of Mental Health website. Available at:http://www.nimh.nih.gov/health/publications/anxiety-disorders/generalized-anxiety-disorder-gad.shtml. Update June 2008. Accessed October 29, 2008.
Hahn RK, Reist C, et al.Psychiatry. Laguna Hills, CA: Current Clinical Strategies Publishing; 2006.
Ultima revisión May 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD Last Updated: 07/29/2020