Procedimientos Quirúrgicos para Infecciones del Oído Medio
En ocasiones, los niños que tienen infecciones repetidas del oído medio que no responden a antibióticos podrían requerir cirugía. El tratamiento quirúrgico puede ayudar a aliviar el dolor causado por presión por la acumulación crónica de líquido en el oído medio. La cirugía también puede ayudar a restablecer la pérdida auditiva relacionada con la acumulación de líquido, lo cual puede ayudar a prevenir el desarrollo de retraso en el habla en niños.
Miringotomía
Durante la miringotomía, se hace una pequeña incisión en el tímpano y se retira el líquido (sangre, pus, y/o agua) del oído medio. A menudo, se cultiva el líquido para determinar cuáles antibióticos serán más efectivos para destruir las bacterias que causan las infecciones. En casos de otitis media, también se inserta un pequeño tubo de "timpanostomía" en el oído medio para ayudar a mantener el orificio abierto y la presión de aire en el oído medio normal. Esta cirugía se realiza con más frecuencia en niños, pero algunas veces también se realiza en adultos.
Por lo general, la miringotomía se realiza bajo anestesia general o algunas veces con la aplicación tópica de un anestésico. Este procedimiento se puede realizar con un láser, aunque aún no se ha probado algún beneficio adicional por este procedimiento (fenestración de membrana timpánica asistida con láser). No se usan puntos de sutura en la incisión. Debería ocurrir la curación completa sin complicaciones en un lapso de cuatro semanas. Sin embargo, si se colocan sondas, el niño necesitará tapones especiales para los oídos cuando nade o se bañe.
Adenoidectomía
Las adenoides son estructuras similares a las amígdalas ubicadas en la parte posterior de la nariz, invisibles a métodos normales de examinación de la nariz o garganta. Cuando las adenoides son grandes, los niños tienden a respirar por la boca, y podrían roncar por la noche. Muchos niños con adenoides agrandadas tienen un sonido "nasal" de la voz debido a la obstrucción. Los tubos de Eustaquio se abren dentro de la nariz muy cerca de las adenoides, y su abertura podría ser obstruida cuando las adenoides están agrandadas. Los tubos de Eustaquio obstruidos están entre las causas de otitis media crónica.
Cuando existen otras razones para extirpar las adenoides (principalmente ronquidos severos, especialmente acompañados por apnea del sueño), entonces la adenoidectomía podría reducir la frecuencia o duración de las infecciones del oído. Incluso sin evidencia fuerte, algunos cirujanos recomiendan la adenoidectomía como un tratamiento primario para la otitis media crónica, por lo general junto con miringotomía y colocación de sondas.
REFERENCES:
Acute otitis media. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 17, 2015. Accessed September 21, 2015.
Ear infections in children. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Available at: http://www.nidcd.nih.gov/health/hearing/pages/earinfections.aspx. Published March 2013. Accessed September 21, 2015.
Matilla PS, Joki-Erkkila VP, et al. Prevention of otitis media by adenoidectomy in children younger than 2 years. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2003;129(2):163-168.
Middle ear infections. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/ear-nose-throat/Pages/Middle-Ear-Infections.aspx. Updated August 20, 2015. Accessed September 21, 2015.
9/25/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Bell L. Tympanostomy tubes in children. NEJM. 2013 Aug 12. Reviewing Rosenfeld RM et al., Otolaryngol Head Neck Surg 2013 Jul 149:8.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD Last Updated: 09/17/2014