Factores de Riesgo para Infecciones Respiratorias Superiores Virales (Resfriados e Influenza)
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Es posible desarrollar un resfriado o influenza con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar resfriado o influenza. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo.
La inmensa mayoría de la población en cualquier área determinada podría contraer resfriados o influenza durante el transcurso de un año. El índice promedio para adultos en los Estados Unidos es de tres o cuatro infecciones por persona cada año. Los niños contraen aún más.
Factores de riesgo incluyen:
Fumar
Fumar incrementa en gran medida la frecuencia de resfriados en adultos, y los fumadores tienen riesgo más alto de complicaciones a causa de resfriados y gripe.
Mala Higiene
Los resfriados y la influenza se transmiten mediante el contacto de una persona a otra, así que las personas que no se lavan las manos tienen riesgo más alto de propagar y contraer resfriados o influenza. Además, tocarse la nariz, boca, y ojos con los dedos contaminados puede propagar gérmenes a usted mismo.
Poblaciones Hacinadas
Las personas en condiciones de vivienda hacinadas tienen riesgo incrementado de infecciones de resfriado e influenza.
Condiciones Médicas
Las personas que están enfermas, especialmente aquellas con una condición que comprometa su sistema inmune, tienen mayor riesgo de complicaciones a causa de resfriados e influenza. Las mujeres que están embarazadas también tienen riesgo incrementado de complicaciones.
Edad
Los niños y las personas de la tercera edad tienen riesgo incrementado de complicaciones.
REFERENCES:
Common cold. Merck Manual Professional Version website. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/infectious-diseases/respiratory-viruses/common-cold. Updated April 2014. Accessed August 11, 2015.
Influenza. Merck Manual Professional Version website. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/infectious-diseases/respiratory-viruses/influenza. Updated April 2014. Accessed August 11, 2015.
Influenza in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 17, 2015. Accessed August 11, 2015.
Upper respiratory infection (URI) in adults and adolescents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 8, 2015. Accessed August 11, 2015.
3/5/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Falagas ME, Karamanidou C, Kastoris AC, Karlis G, Rafailidis PI. Psychosocial factors and susceptibility to or outcome of acute respiratory tract infections. Int J Tuberc Lung Dis. 2010;14(2):141-148.
2/3/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Rantala A, Jaakkola JJ, Jaakkola MS. Respiratory infections in adults with atopic disease and IgE antibodies to common aeroallergens. PLoS One. 2013;8(7):e68582.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 11/11/2020