Hablando con Su Médico Acerca de la Varicela
Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la varicela. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede tomar un rol activo en su cuidado.
Consejos Generales para Recabar Información
Aquí hay algunos consejos que le facilitarán el hablar con su médico:
- Lleve a alguien más con usted. Ayuda el tener a otra persona escuchando lo que se dice y para que piense preguntas que hacer.
- Escriba sus preguntas con anticipación, así no las olvidará.
- Escriba las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida una aclaración, si es necesario.
- No tema hacer preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que se está discutiendo. Usted tiene derecho de saber.
Preguntas Específicas para Hacerle a Su Médico
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Varicela
- ¿Debo realizarme una prueba para ver si tengo inmunidad a la varicela?
- Después de una posible exposición a la varicela, ¿cuál es el periodo de incubación?
- ¿Por cuánto tiempo alguien es contagioso después de que ha contraído la enfermedad?
Acerca de las Opciones de Tratamiento
- ¿Debo vacunarme contra la varicela?
- ¿A qué edad puede mi hijo ser vacunado contra la varicela?
- ¿Cuáles medicamentos de venta libre puede darle a mi hijo para la comezón, el dolor y para aliviar la fiebre?
-
Si estoy en alto riesgo para una enfermedad severa, ¿cuáles medicamentos puedo tomar para ayudar a prevenir las complicaciones?
- ¿Cuáles son los beneficios/efectos secundarios de estos medicamentos?
- ¿Estos medicamentos interectuarán con otros medicamentos, productos de venta libre, o con complementos dietéticos o herbales que ya estoy tomando?
- ¿En qué momento debo buscar atención médica para posibles complicaciones de la varicela?
- ¿Cómo puedo evitar de la mejor forma de que las ampollas cicatricen?
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
- Estoy embarazada (o estoy planeando embarazarme en un futuro cercano). ¿Existe alguna precaución especial que debería tener?
- ¿Cuáles precauciones debo tener si viajo al extranjero?
- ¿Por cuánto tiempo necesito mantener a mi hijo aislado después de que haya contraído la varicela?
Acerca del Pronóstico
- ¿Existe alguna posible complicación por la varicela?
REFERENCIAS:
American Academy of Family Physicians website. Disponible en:http://www.familydoctor.org.
Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en:http://www.cdc.gov.
McCarter-Spaulding DE. Varicella infection in pregnancy.J Obstet Gynecol Neonatal Nurs.2001;30(6):667-73.
The Merck Manual of Medical Information.17th ed. Simon and Schuster, Inc.; 2000.
National Centers for Infectious Diseases, Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en:http://www.cdc.gov/ncidod.
Niederhauser VP. Varicella: the vaccine and the public health debate.Nurse Pract.1999;(3):74-6, 79, 83-4 passim.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/23/2021