Productos antibacterianos: ¿Puede estar demasiado limpio?
En un mundo lleno de goteos posnasales y tos seca, los productos con etiquetas como "antibacteriano" y "antimicrobiano" regularmente ofrecen esperanzas de vidas sin gérmenes ni enfermedades a sus usuarios. Pero mientras la variedad de productos que combaten los gérmenes continúa aumentando, los expertos médicos plantean preocupaciones respecto de sus posibles daños a largo plazo.
Declaración de guerra contra los gérmenes
Enfermarse con frecuencia conlleva ausentarse de las responsabilidades de la vida y darse tiempo para recuperarse. Debido a que esto es poco conveniente, muchas personas tratan de poner resistencia mediante el uso de productos antibacterianos para deshacerse de las bacterias que causan infecciones. Sin embargo, esto puede tener efectos dañinos a largo plazo.
El uso generalizado de estos productos puede provocar que las bacterias muten y desarrollen una resistencia a los agentes de limpieza. Esto podría hacer que estos agentes fueran menos eficaces en lugares en los que es muy importante que funcionen, como hospitales y centros de atención de la salud donde la gente enferma necesita estar protegida. La resistencia bacteriana a estos productos también podría tener como resultado una resistencia cruzada a los antibióticos utilizados para tratar a las personas con infecciones.
Otro concepto importante de entender es que no todas las bacterias son dañinas. Algunas bacterias nos ayudan a mantenernos saludables al controlar las bacterias que causan enfermedades. Los agentes antibacterianos no se crean para reconocer la diferencia y matan a las bacterias buenas y a las malas.
Higiene sobre publicidad
Los productos antibacterianos se han vuelto cada vez más populares desde su introducción y gran comercialización en la década de 1990. Es importante leer las etiquetas y buscar las expresiones “antibacteriano”, “antimicrobiano” o “antiséptico”. Los productos cotidianos para el hogar que pueden contener estos agentes incluyen:
- Jabones
- Desinfectantes, limpiadores de superficies y soluciones de limpieza para ventanas
- Lociones
- Pasta de dientes y enjuague bucal
- Bolsas de residuos
Si usted y su familia son sanos, probablemente sea mejor que no utilice productos antibacterianos. Sin embargo, es posible que estos productos sean apropiados si tiene una razón médica y el médico le ha indicado su utilización.
Cuando se trata de evitar gérmenes que causan enfermedad, la higiene apropiada significa más que cualquier etiqueta de producto. Para disminuir sus probabilidades de contagiarse infecciones comunes, siga estas medidas básicas:
- Lavarse las manos: Lávese bien las manos con agua y jabón. Enseñe a los niños a hacer esto con frecuencia, especialmente antes de comer, después de ir al baño, así como también al regresar de la escuela.
- Preparar los alimentos de forma segura: Aparte de cocinar completamente las carnes y almacenar los alimentos de forma adecuada, asegúrese de que en las superficies en las que se preparan estén limpias.
- Mantener sus gérmenes lejos de los demás: Si está enfermo, debe cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar. Luego, lávese las manos adecuadamente.
RESOURCES:
National Center for Infectious Diseases
http://www.cdc.gov/
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov/
REFERENCES:
Antibacterial cleaning products. Better Health Channel website. Available at:http://www.betterhealth.vic.gov.au/bhcv2/bhcarticles.nsf/pages/Antibacterial_cleaning_products?open. Updated September 2011. Accessed July 6, 2012.
Antibacterials in household products. Alliance for the Prudent Use of Antibiotics. Tufts University website. Available at:http://www.tufts.edu/med/apua/consumers/personal_home_5_3590195869.pdfPublished September 2010. Accessed July 11, 2011
Levy S. Antibacterial household products: cause for concern. US Centers for Disease Control and Prevention, Emerging Infectious Disease. Available at:http://wwwnc.cdc.gov/eid/article/7/7/01-7705_article.htm. Published June 2001. Accessed June 18, 2012.
Ultima revisión March 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 03/16/2016