Hablemos sobre el sexo (y las ETS)
¿Se siente completamente cómodo al tener intimidad con una pareja nueva o tiene dudas persistentes acerca de las
infecciones de transmisión sexual
(ITS)? ¿Cómo puede sacar el tema sin arruinar el momento?
El mejor momento de sacar el tema del VIH o de otras ETS no es cuando usted y su pareja nueva están a punto de tener relaciones sexuales por primera vez. Si usted y su pareja ya hablaron del tema, relájese y disfrute la experiencia. Si aún no lo hablaron y tienen relaciones sexuales de todos modos, es posible que la experiencia no sea tan perfecta.
Es esencial la comunicación abierta con una pareja antes de tener relaciones sexuales. Por supuesto, hablar sobre cuestiones sexuales nunca es fácil. Sin embargo, es menos difícil cuando se toma el tiempo para conocer a su pareja y no se apura por tener sexo.
La cuestión de las ETS
¿Cómo se saca el tema de las ETS? Puede ser más fácil de lo que imagina. Para muchas personas, es un alivio cuando su pareja saca el tema, ya que es un motivo de preocupación para la mayoría de las personas. Demuestra que usted se preocupa por su salud y la de su pareja.
En primer lugar, cuéntele a su pareja cómo se siente con respecto a las ETS y sus experiencias. Puede decir algo así: “Se está volviendo muy complicado lograr intimidad con las personas hoy en día. Me preocupa mucho el tema, así que me hice análisis de VIH y de otras ETS. ¿Qué piensas del tema? ¿Hiciste algo al respecto?”. Otra opción es comentar que le resulta alarmante que las personas en la televisión y en las películas salten a la cama sin precauciones, y preguntarle a su pareja qué opina.
Si su pareja comenta que no actúa responsablemente con respecto a las ETS, tal vez deba replantearse la relación. Incluso si una pareja le asegura que se cuida, usted no puede depender solamente de eso. Usted no conoce los antecedentes sexuales de las parejas de su pareja. La solución más prudente es que ambos se hagan un análisis de VIH y de ETS antes de tener relaciones sexuales. Se puede acceder fácilmente a los análisis por medio de un médico o en una clínica. Si le preocupa la confidencialidad, puede solicitar un análisis de VIH anónimo. También puede hacerse un análisis de muchas ETS, tales como clamidia, gonorrea, sífilis y hepatitis B.
Existen kits de prueba para realizar en el hogar para VIH y hepatitis B. Asegúrese de conocer los riesgos y los beneficios de dichas pruebas y siga las instrucciones con atención. Se puede encontrar información acerca de los kits de prueba para realizar en el hogar en el sitio web de la Dirección de Fármacos y Alimentos de los Estados Unidos. Tenga en cuenta que, al obtener los resultados del análisis, debe hablar de ellos con su médico, independientemente de los resultados.
Sexo más seguro
Aunque sepamos lo que debemos hacer, es posible que caigamos en la tentación y saltemos a la cama con alguien que no conocemos bien. En ese caso, debe practicar “sexo más seguro” sin excepciones, ya que ningún intercambio de los distintos líquidos corporales es totalmente seguro. El uso adecuado de un condón de látex puede ayudar a prevenir el VIH y otras ETS. Los hombres deben quitarse el condón de modo tal que los fluidos no toquen a su pareja.
También es importante tener en cuenta que los condones no proporcionan protección total contra ETS como el herpes genital o las verrugas genitales. Esto se debe a que un condón deja parte del área genital expuesta, y usted puede contagiarse debido a esta exposición a la piel de su pareja.
Si tiene una ETS, debe informárselo a sus potenciales parejas.
RESOURCES:
American Social Health Association
http://www.ashastd.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
CANADIAN RESOURCES:
Sex Information and Education Council of Canada
http://www.sieccan.org
Sexuality and U—The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sexualityandu.ca
REFERENCES:
Home use kits. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/InVitroDiagnostics/HomeUseTests/default.htm. Updated June 5, 2014. Accessed January 14, 2015.
Keller S. Methods work better when couples talk. Netw Res Triangle Park NC. 1996;16(3):10-11.
Sexually transmitted diseases. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 23, 2014. Accessed January 14, 2015.
Sexually transmitted infections (STIs). American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/sexually-transmitted-infections.html. Updated April 2014. Accessed January 14, 2015.
Prevention. Centers for Disease Control and Prevention. Available at: http://www.cdc.gov/std/prevention/default.htm. Updated November 8, 2012. Accessed January 14, 2015.
Talking about sex. American Sexual Health Association website. Available at: http://www.ashasexualhealth.org/sexual-health/talking-about-sex. Accessed January 14, 2015.
Ultima revisión January 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 01/14/2015