Orientación Pastoral: Integrando la Espiritualidad y Psicoterapia
Usted podría estar:
- Sufriendo por la pérdida de un ser amado
- Tratando de sobrellevar una enfermedad seria
- Teniendo dificultad para llevarse bien con su adolescente
- Sintiendo agotamiento por cuidar a un padre de la tercera edad
- Confrontando algunas otras crisis o transición de la vida
En cualquier momento, podemos enfrentar incertidumbres y experiencias que amenacen nuestro bienestar emocional y espiritual. Desprevenidos por numerosas crisis y transiciones que acompañan la vida, podríamos desconocer cómo sobrellevarlas o dónde acudir por ayuda.
Algunas personas recurren a los psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales por ayuda para sobrellevar estas crisis y transiciones. Otras personas buscan apoyo y la oportunidad de discutir estos asuntos dentro de un contexto espiritual. Pero ¿puede uno encontrar ayuda espiritual y psicoterapia al mismo tiempo? La mayoría de los líderes religiosos tienen poco tiempo o capacitación para proporcionar terapia exhaustiva y extensa. Y la mayoría de los psicoterapeutas tienen poca capacitación o deseo para discutir asuntos espirituales exhaustivos en el transcurso de sesiones con pacientes. La respuesta podría ser la orientación pastoral.
¿Qué Es la Orientación Pastoral?
De acuerdo con la American Association of Pastoral Counselors (AAPC) la orientación pastoral es una forma de psicoterapia que utiliza fuentes espirituales así como también el entendimiento psicológico para la curación y crecimiento. El tema central en la orientación pastoral es una conciencia de la dimensión espiritual en la integridad humana. Las crisis y transiciones se dirigen en términos tales como fe, significado, propósito y dirección, así como también en términos psicoterapéuticos.
La fundación de la orientación pastoral retrocede a la década de 1930, cuando el ministro Norman Vincent Peale y psiquiatra Smiley Blanton, MD, integraron la religión y la psicoterapia para propósitos psicoterapéuticos. Otros científicos de influencia social, tales como Carl Jung, Abraham Maslow, William James y Karl Menninger, también compartieron esta conciencia de espiritualidad y psicoterapia. Con el paso de los años, la orientación pastoral evolucionó de la orientación religiosa o espiritual a la psicoterapia pastoral, una práctica que integra la teología y ciencias del comportamiento. La AAPC se fundó en 1963.
¿Qué Son los Consejeros Pastorales?
Los consejeros pastorales son profesionales de salud mental certificados que han tenido capacitación extensa religiosa y/o teológica. Generalmente un consejero pastoral certificado de la AAPC tiene:
- Un título de licenciatura de una universidad o instituto universitario acreditado
- Un título profesional de tres años de un seminario
- Una maestría o doctorado especializado en el campo de la salud mental
También los consejos pastorales tienen una grado considerable de capacitación clínica. Esto incluye al menos 1,375 horas de experiencia clínica supervisada (en terapia individual, grupal, marital y familiar) y 250 horas de supervisión directa aprobada en crisis y situaciones a largo plazo. "Como resultado de este extenso estudio, los consejeros pastorales están entre los profesionales de salud mental más preparados," dice Roy Woodruff, PhD, director ejecutivo de la AAPC.
Como sucede con otros profesionales de salud mental, los consejeros pastorales trabajan con una variedad de asuntos, dependiendo de su capacitación y antecedentes. Podrían especializarse en terapia marital y familiar, adicción, dolor y otros asuntos, incluyendo enfermedades mentales serias. Además de la orientación a corto y largo plazo, podrían proporcionar programas de educación sobre preparación para el matrimonio, adaptación al divorcio y afrontación por la pérdida y luto.
Los consejeros pastorales podrían trabajar como médicos clínicos en:
- Clínicas de salud
- Hospitales estatales
- Prácticas privadas y grupales
- Centros basados en congregaciones
- Iglesia y oficinas de sinagoga
- Centros de orientación pastoral independientes
¿Existe una Demanda para el Cuidado Pastoral?
Actualmente, la demanda para la orientación espiritualmente basada se encuentra en aumento. Evidencia científica creciente está demostrando una conexión entre la fe y el aumento de la recuperación del trauma y enfermedad. Los tiempos son complejos y confusos y los números crecientes de estadounidenses buscan crecimiento espiritual y significado más profundo.
"En mi experiencia, cuando las personas tienen fuentes espirituales, controlan el trauma con más facilidad," dice el Reverendo John Pearson, DMin, Chaplain, and Director del Pastoral Care en Beverly Hospital in Beverly, Massachusetts. "Sin espiritualidad, muchas personas se sienten a la deriva y perdidas durante momentos de crisis."
¿Cómo Encuentra Usted a un Consejero Pastoral?
Los consejeros pastorales representan a más de 80 grupos de fe diferentes, pero las personas de cualquier fe religiosa (o no religiosa) pueden acudir a un consejero pastoral. "Algunas personas quieren acudir a un consejero que refleje sus conocimientos espirituales en particular, pero muchas personas acuden a un consejero de diferente fe. Y para los que no están seguros de sus creencias, la orientación pastoral podría ser parte del proceso de búsqueda," dice el Reverendo Pearson.
Así que ¿cómo va uno a encontrar un consejero pastoral? El Reverendo Pearson recomienda obtener una recomendación de alguien en quien usted confíe, tal como un amigo. líder religioso, fisioterapeuta, médico u otro profesional. También es importante "ir en busca de la mejor opción" y entrevistar a los consejeros. Encuentre un consejero con quien usted se sienta compatible y cómodo.
¿Qué Pasa Con Respecto a los Honorarios y Cobertura del Seguro?
En muchos estados, el seguro cubre los consejeros pastorales, de acuerdo con la autorización estatal. Otros podrían ofrecer honorarios variables o tener un cierto número de horas de honorarios reducidos a la semana. En algunos casos, la orientación pastoral puede ser más accesible que otros tipos de orientación, especialmente si los consejeros trabajan en iglesias y congregaciones. Algunas veces incluso los miembros de las iglesias contribuyen con los costos o tienen un fondo de asistencia.
¿Debe Usted Aprovechar la Orientación Pastoral?
A pesar de los beneficios agregados de un enfoque de salud mental basado espiritualmente, muchas personas no aprovechan la orientación pastoral. Un motivo es que las personas temen ser presionadas a una cierta dirección espiritual, particularmente si el consejero era de una fe diferente. De acuerdo con el Reverendo Pearson, la mayoría de los consejeros pastorales no proporcionan asesoría ni inculcan sus puntos de vista religiosos, sino por el contrario ayudan a las personas a explorar y tomar sus propias decisiones. Generalmente los pocos que operan desde un cierto punto de vista son honestos sobre ello. Lo mejor es preguntar sobre los puntos de vista del consejero en el transcurso de la entrevista inicial y si existe una mala compatibilidad, pida una canalización.
"Otro motivo del cual algunas personas se mantienen ajenos a la orientación pastoral es porque tienen una imagen negativa de Dios," dice el Reverendo Pearson. "Dios podría ser una proyección de un padre abusivo. O creen que Dios es distante o no ha respondido a sus oraciones. Por lo tanto, es difícil para ellos encontrar una conexión espiritual."
Por último, muchas personas desconocen la orientación pastoral. A diferencia de otras profesiones de salud mental tales como la psicología y el trabajo social, la orientación pastoral no ejerce mucha presión. Además, con frecuencia se malinterpreta lo que hacen los consejeros pastorales. "No sólo trabajamos con el clero, sino más con las personas de todos los días," dice el Reverendo Pearson.
Fuentes Adicionales:
The American Association of Pastoral Counselors
http://www.aapc.org
National Board of Pastoral Counselors
http://www.nbcpc.org/
FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:
Canadian Association for Pastoral Practice and Education
http://www.cappe.org/index.html
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp
REFERENCIAS:
The American Association of Pastoral Counselors website. Disponible en:http://www.aapc.org.
Ultima revisión September 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 09/07/2017