Sanando Pequeños Corazones: Ayudando a los Niños a Sobrellevar la Pérdida

Ya sea que estén sobrellevando la muerte de un miembro de la familia o la de una mascota amada, los niños pueden y sienten la pérdida tan profundamente como los adultos. Sin embargo, con frecuencia los padres no saben cómo ayudar a sus hijos a sobrellevar el dolor de su pérdida.

De hecho, al impulsarlo para "hacer que se sienta mejor," o alentar a sus hijos a "sólo sonreír," en realidad las mamás y los papás pueden hacerle daño, dice Julie Stanick, MEd, coordinadora del Horizons Children's Loss Program en Florida.

"Si [el proceso de dolor por una pérdida] se sofoca, se reprime, saldrá a la superficie cinco, seis, siete años después," posiblemente a través de comportamientos tales como el consumo de drogas o alcohol, ella dice.

Aunque el dolor es una travesía individual, los adultos pueden ayudar a los niños de las siguientes maneras:

Deje Que los Niños Sufran la Pérdida Como los Niños Que Son

Los niños y los adultos sufren de manera diferente, dice Angela Hamblen, CMSW, especialista en el tratamiento del dolor causado por la pérdida de un ser querido en la Baptist Trinity Hospice en Memphis, que hace presentaciones en el Camp Good Grief, un programa de tratamiento para niños que sufren del dolor causado por la pérdida de un ser querido.

"Los niños sufren su pérdida por periodos. Sólo pueden tolerar y manejar la intensidad [de sus sentimientos] durante un corto periodo de tiempo," dice Hamblen. Como resultado, los niños podrían balancearse desde la alegría hasta la desesperación en cuestión de minutos. Deles espacio para expresar su gran variedad de sentimientos.

Sea Comprensivo, Pero No Impertinente

Aunque es importante dejar que los niños sepan que usted está disponible, hágalo de una forma que les permita tener el control de cuándo y cómo comparten sus sentimientos.

"Siga la iniciativa del niño," sugiere Linda Goldman, terapeuta para personas que sufren la pérdida de un ser querido, educadora y autora de varios libros sobre el sufrimiento provocado por la pérdida de un ser querido, incluyendo Life and Loss: A Guide to Help Grieving Children.

Ayude a los Niños a Identificar Sus Emociones

Debido a su experiencia limitada con el sufrimiento, los niños incluso podrían no tener el vocabulario para expresar sus muchas emociones incluyendo tristeza, enojo, miedo e impotencia. Golman dice que una de las cosas más útiles que un adulto puede hacer es nombrar lo que el niño está sintiendo.

Proporcione Información Apropiada a la Edad

Lo que le diga al niño sobre la muerte de su abuela probablemente será diferente de lo que comparta con su adolescente. Pero cualquier cosa que usted diga, "Diga la verdad en todas las ocasiones," recomienda John McLoughlin, asistente de servicio de apoyo para Stella Maris Hospice en Maryland.

Busque Sistemas de Apoyo Externos

Póngase en contacto con la escuela de su hijo, residencia para enfermos terminales, institución religiosa o universidad para canalizaciones para programas para niños. También su pediatra puede aconsejarle sobre cómo compartir información apropiada con su hijo.

Su Hijo Puede Experimentar Regresión

Los niños, especialmente los más pequeños, pueden experimentar conductas regresivas de desarrollo, así que no se sorprenda si su hijo vuelve a chuparse el dedo o mojar la cama, dice Hamblen. La atención extra puede ayudar a que su hijo se sienta más seguro.

Esté Consciente de las Señales de Peligro

Aunque el insomnio, ansiedad, tristeza y falta de interés en los amigos y actividades son síntomas comunes de sufrimiento, cuando son extremos podrían indicar un problema más severo. Busque asistencia profesional si estos síntomas continúan empeorando o no mejoran después de un mes o dos.

Evite los Clichés Comunes Relacionados con la Muerte

Aunque podría estar tentado a endulzar sus explicaciones de lo que pasó al hámster de su hija, sea cuidadoso de las frases que utilice.

"Los niños piensan en términos literales," dice McLoughlin. Por lo tanto, decir que Fluffy "fue a dormir" podría hacer que su hijo tema cerrar sus ojos en la noche, por el temor, también, de no despertar. También evite conceptos poéticos, aunque difíciles de entender, como "Va a estar con Dios" y "los ángeles se lo llevaron."

No Tema en Mostrar Sus Sentimientos sobre el Sufrimiento por la Pérdida

Probablemente para usted una pérdida signifique lo mismo como a su hijo. No titubee en mostrar su propio sufrimiento. De hecho, un llanto familiar puede ser una gran forma de establecer vínculos afectivos con sus hijos y compartir sentimientos y recuerdos. Algunas veces con tan sólo saber que está bien sentirse triste es suficiente para ayudar a que su hijo se sienta mejor.

No Espere que los Niños "Lo Superen"

El dolor por la pérdida es un proceso el cual es diferente para cada persona. Algunos niños podrían tardar más tiempo que otros para sanar o experimentar más altibajos y eso es normal.

"Cada niño es único así como el dolor por la pérdida [de él o de ella]," dice Goldman.

Fuentes Adicionales:

American Psychological Association
http://www.apa.org/

Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net/

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca/index.asp

Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp

REFERENCIAS:

Goldman L.Life and Loss: A Guide to Help Grieving Children. Hemisphere Publishing; 2000.

GriefNet website. Disponible en:http://griefnet.org

GrowthHouse website. Disponible en:http://www.growthhouse.org

Zotovich KD.Good Grief for Kids. Journalkeepers Publishing; 2000.

Ultima revisión September 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 11/12/2013