Soluciones Simples de la Despensa: Pimienta Roja
¿Está buscando algo para aliviar sus dolencias y padecimientos? No busque más allá de su especiero.
La pimienta roja
es la alternativa caliente (literalmente) para aliviar el dolor.
La pimienta roja contiene un compuesto llamado capsaicina, el cual proporciona un sabor picoso que hace agua la boca (o que quema la boca dependiendo de sus papilas gustativas) y tiene aparentes beneficios a la salud. De hecho, la crema de capsaicina se vende como un medicamento sin receta médica para el alivio del dolor nervioso. Parece funcionar al disminuir una sustancia química involucrada en la transmisión de las señales de dolor al cerebro.
¿Cuáles Son los Usos Saludables para la Pimienta Roja?
Las investigaciones médicas sugieren que la pimienta roja puede presentar las siguientes capacidades promotoras de la salud:
- Aliviar del dolor, como el dolor provocado por la artritis, la neuralgia post-herpética (una complicación tardía del herpes zóster), el dolor de espalda, la neuropatía diabética y el dolor nervioso posterior a la cirugía
- Disminuir la irritación y el dolor asociados con la psoriasis
- Disminuir el malestar de la digestión menor (uso oral)
Sin embargo, la evidencia más convincente se refiere sólo al uso externo de la pimienta roja para el alivio del dolor. Si usted padece de una afección médica crónica o seria, simplemente no debería automedicarse con el uso de la pimienta roja. En cambio, consulte a su médico y hable acerca del uso de la pimienta roja o de la crema de capsaicina para aliviar los síntomas.
¿Qué Cantidad Necesito Usar?
Para tratar afecciones dolorosas localizadas, trate de aplicar la crema de capsaicina (de 0.025 a 0.075% de capsaicina) en las áreas dolorosas cuatro veces al día. Para evitar el exceso de irritación de los nervios sensibles, no aplique la crema en el mismo lugar durante más de dos a tres días de manera consecutiva.
¿Cuáles Son las Medidas de Precaución?
La pimienta roja es picante y, por lo tanto, puede causar irritación de la piel, los ojos y el estómago (aunque no empeora las úlceras duodenales). Lávese las manos después de manipular la pimienta roja o la crema de capsaicina para evitar el contacto con los ojos. Si la crema de capsaicina o pimienta roja irrita la piel o el estómago, deje de aplicarla. No aplique pimienta roja o crema de capsaicina sobre piel abierta o irritada, o sobre las membranas mucosas.
La crema de capsaicina podría aumentar el riesgo de tos en personas que ingieren medicamentos para la presión alta llamados inhibidores ACE.
No use pimienta roja o crema de capsaicina como producto medicinal en niños menores de dos años.
Aunque la pimienta roja y la capsaicina se consideran seguras para su uso durante el embarazo, consulte a su médico si tiene la intención de usarlas como producto medicinal durante el embarazo o la lactancia.
Fuentes Adicionales:
American Botanical Council
http://www.herbalgram.org/
American Herbal Products Association
http://www.ahpa.org/
FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:
The Arthritis Society
http://www.arthritis.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/
REFERENCIAS:
Sitio de Internet del American Botanical Council. Disponible en:http://www.herbalgram.org.
Dawn A, Yosipovitch G. Treating itch in psoriasis.Dermatol Nurs.2006;18:227-233.
Mason L, Moore RA, Derry S, Edwards JE, McQuay HJ. Systematic review of topical capsaicin for the treatment of chronic pain.BMJ.2004;328(7446):991.
Sitio de Internet del National Cancer Institute. Disponible en:http://www.cancer.gov. Accedido el 6 de marzo de 2006.
Sitio de Internet del National Institute of Neurological Disorders and Stroke. Disponible en:http://www.ninds.nih.gov. Accedido el 6 de marzo de 2006.
Sitio de Internet de la National Library of Medicine. Disponible en:http://www.nlm.nih.gov. Accedido el 6 de marzo de 2006.
Ultima revisión January 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 02/03/2015