El propósito de la revisión es el diagnóstico y tratamiento tempranos. Los exámenes de revisión por lo general se administran a personas sin síntomas actuales, pero que podrían estar en alto riesgo de ciertas enfermedades o condiciones. Detectar estos factores de riesgo subyacentes para síndrome metabólico reducirá su riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y diabetes.

Indicaciones de Revisión

The National Cholesterol Education Program (NCEP), el cual es parte del National Heart, Lung, and Blood Institute of the National Institutes of Health, ha publicado indicaciones para la revisión y diagnóstico de síndrome metabólico. Según las indicaciones de NCEP, usted tiene síndrome metabólico si tiene al menos tres de cinco de estas condiciones:

  1. Obesidad Central - Éste es especialmente el caso si el tejido adiposo extra se encuentra en el área de la cintura. En hombres, si la cintura es más grande de 35 pulgadas (95 cm); en mujeres, si la cintura es más grande de 31 pulgadas (80 cm).
    • Revisión : Reciba examinaciones para detectar señales de obesidad central.
      • Mida la circunferencia de la cintura - Usando una cinta regular de medición, su médico medirá alrededor de su cintura.
      • Calcule el BMI - Ésta es una medición de su cintura en relación con su estatura para determinar si usted tiene sobrepeso
      • Pésese usted mismo
  2. Triglicéridos Elevados - Esto se define como triglicéridos sanguíneos en ayunas mayores o iguales a 150 mg/dL (1.70 mmol/L).
    • Revisión : Sométase a un cálculo de sus niveles de colesterol LDL por parte de su médico realizando un perfil de lípidos (el cual mide el colesterol total, niveles de triglicéridos en suero, niveles de colesterol HDL, y niveles de colesterol LDL.)
  3. HDL Bajo - Esto se define como menos de 40 mg/dL (1.04 mmol/L) en hombres, y menos de 50 mg/dL (1.30 mmol/L) en mujeres.
    • Revisión : Sométase a un cálculo de sus niveles de colesterol LDL por parte de su médico al realizar un perfil de lípidos (el cual mide el colesterol total, niveles de triglicéridos en suero, niveles de colesterol HDL, y niveles de colesterol LDL.)
  4. Presión arterial elevada - Esto se define como un nivel de presión arterial mayor o igual a 130/85 mmHg.
  5. Intolerancia a la Glucosa - Esto se define como una glucosa sanguínea en ayunas mayor a 100 mg/dL (5.55 mmol/L).
    • Revisión : Pídale a su médico que revise su glucosa sanguínea.
      • Examen de glucosa en ayunas - Su médico le pedirá que ayune (no coma) durante unas horas antes de la prueba. Se tomará una muestra de sangre de su brazo y después se examinarán sus niveles de glucosa. Su médico podría querer confirmar este resultado con el examen de tolerancia a la glucosa.
      • Examen de tolerancia a la glucosa (GTT) - Su médico medirá qué tan bien su cuerpo puede responder a la glucosa (azúcar). Primero, se tomará una muestra de sangre de su brazo y se examinarán sus niveles de glucosa antes de comer algo (para establecer una base de comparación). Después, usted beberá un líquido que tenga glucosa (azúcar) en él. Entonces, se tomará una muestra de sangre y se examinará en intervalos programados para ver qué tan bien su cuerpo lidia con la glucosa en la sangre.

REFERENCES:

American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes 2013.Diabetes Care. 2013;36 Suppl 1:S11-S66.

Diabetes mellitus type 2 screening.http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated May 6, 2013. Accessed May 10, 2013.

Hypertension. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated March 22, 2013. Accessed May 10, 2013.

NCEP ATP III guidelines. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Accessed May 10, 2013.

Obesity in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/what. Updated May 8, 2013. Accessed May 10, 2013.

Rosenzweig JL, Ferrannini E, Grundy SM, et al. Primary prevention of cardiovascular disease and type 2 diabetes in patients at metabolic risk: an endocrine society clinical practice guideline.J Clin Endocrinol Metab. 2008; 93:3671-3689

Steinberger J, Daniels SR, Eckel RH, et al. AHA scientifc statement: progress and challenges in metabolic syndrome in children and adolescents.Circulation2009; 119:628-647.

Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III): Executive Summary. National Heart, Lung & Blood Institute, National Institutes of Health website. Available at:http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/cholesterol/atp3xsum.pdf. Accessed May 10, 2013.

US Preventive Services Task Force. Screening for high blood pressure: U.S. Preventive Services Task Force reaffirmation recommendation statement.Ann Intern Med. 2007;147(11):783-786.

Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD Last Updated: 08/27/2018