Síntomas de Pérdida Auditiva
La pérdida auditiva generalmente llega gradualmente pero se podría desarrollar repentinamente. Los síntomas podrían incluir:
-
Capacidad reducida para escuchar cualquiera de lo siguiente:
- Sonidos de tono más alto
- Sonidos de tono más bajo
- Todos los sonidos
- Habla cuando hay ruido de fondo
- Mareos
- Sonidos de zumbido, siseo, o ruido en los oídos ( tinnitus)
- Algunos sonidos parecen demasiado fuertes
- Problemas con el equilibrio
- Dolor en los oídos
- Sensación de llenado o presión en el oído (p.e., con cera de los oídos o líquido)
Algunas personas podrían no darse cuenta que tienen pérdida auditiva, especialmente si se desarrolla en algunos años, o si sucede en un oído. Experiencias comunes en las que las personas comienzan a notar cambios incluyen:
- Dificultad para oír por el teléfono
- Dificultad para entender el habla cuando hay ruido de fondo (p.e., en un restaurante o multitud o en una fiesta)
- Dificultad para seguir una conversación cuando dos o más personas están hablando a la vez
- Entender mal lo que otras personas están diciendo y responder de forma inadecuada
- Entender mal las palabras que tienen sonido similar
- Pedir a las personas que repitan lo que dijeron o que hablen más despacio, fuerte, y claro
- Dificultad para entender el habla de mujeres y niños, que es de tono más alto
- Recibir quejas de otras personas de que usted tiene demasiado alto el volumen de la televisión o radio
- Retirarse de conversaciones debido a que tiene dificultad para oír
Síntomas de sordera o pérdida auditiva en bebés que podrían percibirse:
-
0-3 meses:
- No reacciona a sonidos o voces fuertes
- No voltea la cabeza hacia usted cuando le habla
-
3-6 meses:
- No voltea hacia un nuevo sonido
- No responde a cambios en el tono de voz
- No imita su propia voz o hace sonidos de balbuceos o susurros
- No responde a sonajas o juguetes musicales
-
6-10 meses:
- No responde a su propio nombre, la voz de otra persona, o el sonido del teléfono
- No hace sonidos de balbuceos ni conoce palabras para cosas comunes
- No ve las cosas cuando alguien habla acerca de ellas
-
10-15 meses:
- No experimenta con su propia voz
- No imita palabras o sonidos fáciles
- No se enfoca en objetos comunes o personas familiares cuando se le pide
- Habla retrasada
-
15-18 meses:
- No conoce ni dice ni siquiera un pequeño número de palabras
- No sigue instrucciones simples
- Habla retrasada
REFERENCES:
Hearing loss. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/ear-nose-throat/Pages/Hearing-Loss.aspx. Accessed September 18, 2013.
Hearing loss. NIH SeniorHealth website. Available at: http://nihseniorhealth.gov/hearingloss/hearinglossdefined/01.html. Accessed September 18, 2013.
Hearing loss and older adults. National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Available at: http://www.nidcd.nih.gov/health/hearing/pages/older.aspx. Updated February 2012. Accessed September 18, 2013.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 05/27/2020