Nombre(s) comercial(es):

  • Rozlytrek®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Entrectinib se usa para tratar cierto tipo de cáncer de pulmón de células no pequeñas (Non-small cell lung cancer, NSCLC) en adultos en los que el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo. También se usa para tratar ciertos tipos de tumores sólidos en adultos y niños mayores de 12 años que no se pueden tratar por medio de cirugía o que se han propagado a otras partes del cuerpo, y empeoraron después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia. Entrectinib pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la quinasa. Actúa al bloquear la acción de la proteína anormal que envía señales a las células de cáncer para que se multipliquen. Esto ayuda a detener o retrasar la propagación de las células de cáncer.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de entrectinib es en cápsula para tomar por vía oral. Por lo general, se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome entrectinib aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome entrectinib exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.

Trague las cápsulas enteras; no las abra, mastique ni triture.

Si vomita después de tomar entrectinib, tome otra dosis tan pronto como pueda.

Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar entrectinib,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la entrectinib, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en las cápsulas de entrectinib. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar lo siguiente: aprepitant (Emend), ciertos medicamentos antimicóticos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Omel, Sporanox) o ketoconazol; ciertos medicamentos para las arritmias como amiodarona (Nexterone, Pacerone), procainamida, quinidina (en Nuedexta) y sotalol (Betapace, Sorine, Sotylize); azitromicina (Zithromax); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); diltiazem (Cardizem, Tiazac, otros); eritromicina (E.E.S., eritrocina, otros); enzalutamida (Xtandi); ciertos medicamentos para el VIH como efavirenz (Sustiva, en Atripla), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, en Kaletra, otros) o saquinavir (Invirase); litio (Lithobid); modafinilo (Provigil); nefazodona; oxcarbazepina (Trileptal); fenobarbital; fenitoína (Dilantin, Phenytek); pioglitazona (Actos, en Actoplus, Duetact, Oseni); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifater); esteroides orales como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos) y verapamilo (Calan). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con entrectinib, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.
  • informe a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
  • Informe a su médico si tiene o ha tenido un problema del sistema nervioso, un intervalo prolongado de QT (un raro problema cardíaco que puede ocasionar un ritmo cardíaco irregular, desmayos o muerte repentina), un ritmo cardiaco irregular o lento, un ataque cardíaco, insuficiencia cardiaca o enfermedad cardíaca o hepática.
  • Informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o si planea engendrar un hijo. Si usted es mujer, será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y usa un método anticonceptivo para evitar el embarazo durante su tratamiento y durante al menos 5 semanas después de tomar la dosis final. Si es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo durante su tratamiento con entrectinib y durante 3 meses después de la dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que pueda usar durante su tratamiento. Si usted o su pareja queda embarazada, mientras toma entrectinib, llame a su médico de inmediato. El entrectinib puede dañar al feto.
  • Informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras toma entrectinib y durante 7 días después de la dosis final.
  • Debe saber que el entrectinib puede ocasionar mareos o confusión. No conduzca ningún vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No coma toronja ni tome jugo de toronja mientras toma este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si omite una dosis por menos de 12 horas, tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde y luego tome la siguiente dosis a la hora programada. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 12 horas, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Entrectinib puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • cansancio
  • estreñimiento
  • diarrea
  • cambios de sabor
  • dolor de cabeza
  • tos, fiebre u otros síntomas de infección
  • dolor muscular o de articulaciones
  • dolor de espalda
  • cambios en el peso
  • sarpullido
  • dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dificultad con el aprendizaje, la memoria, la atención o la resolución de problemas
  • Cambios de humor como ansiedad, depresión, confusión o agitación
  • dolor de huesos o dificultad para moverse
  • problemas o cambios en la visión
  • dolor, rigidez, enrojecimiento o hinchazón de las articulaciones
  • dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en piel u ojos, pérdida del apetito o hemorragia o moretones que se hacen con facilidad
  • falta de aliento; dificultad para respirar al acostarse o hinchazón de los brazos, piernas, manos o pies

Entrectinib puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Acuda a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico le mandará a hacer pruebas de laboratorio antes de que empiece con su tratamiento para ver si su cáncer se puede tratar con entrectinib. El médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo al entrectinib.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Octubre 2019.